Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

Sinopsis del Libro

Libro Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

La obra de Rafael Iglesia (1952-2015) ha sido extensamente difundida. No obstante, de la copiosa labor crítica dedicada a su producción se recorta un campo escasamente explorado: su programa creativo. Para abordarlo, Claudio Solari hace uso de la definición que Paul Valéry hiciera de poética como acción que hace y que atiende a los dos movimientos que concurren en igual medida en los trabajos de Iglesia: el de la contradicción y el error, y el del orden y la concentración. El trabajo devela una construcción poética en Iglesia que, según la hipótesis del autor, se funda en concordancias entre sus trayectos de lecturas y sus exploraciones estructurales —"juegos con maderitas"— y se reafirma en la escritura de las memorias de sus obras como momento de reflexión ex post. Las fuentes son las obras construidas por Iglesia, sus escritos publicados, una serie de entrevistas a sus colaboradores y colegas, un desordenado archivo informático rescatado de su computadora y parte de su biblioteca. Respecto de esta última, Solari presta especial atención a las anotaciones al margen y los subrayados realizados por el arquitecto que, como huellas de sus lecturas, permiten recuperar relaciones más certeras con sus proyectos y escritos. Estas intervenciones en los libros son entonces claves para nutrir el interés en el proceso creativo mismo como dimensión insoslayable para entender la obra de Iglesia.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Claudio Solari

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.1

34 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

Libro El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

El objeto de la presente publicación responde al deseo de evaluar el edificio primigenio del actual Museo del Prado, es decir, el construido por Juan de Villanueva entre 1785 y 1808; un edificio que se proyectaba junto al recién creado Jardín Botánico para albergar su Laboratorio Químico y, finalmente, para acoger así mismo la Academia de Ciencias y el Gabinete de Historia Natural. Se trataba por tanto de la creación de una institución de carácter científico, por lo que ha sido ineludible el análisis de la situación de las ciencias en el contexto histórico nacional. Villanueva...

Hormigón

Libro Hormigón

La historia del hormigón es la del largo proceso que lo ha conducido a su extraordinario desarrollo, hasta el punto de convertirlo en el material más utilizado en el mundo de la construcción desde hace cincuenta años. La presente obra explora sus orígenes y analiza la génesis de una técnica que hoy resulta simple, pero que ha precisado casi dos siglos para conformarse. Y es que es mucho lo que se ha conseguido en realidad: un material económico, flexible y estéticamente aceptable, que propone un continuo diálogo entre el constructor y la obra. Este estudio permite reconstruir la...

Curso de diseño de vidrieras y escaparates

Libro Curso de diseño de vidrieras y escaparates

La vidriera es un eslabón esencial en el proceso de ventas. La vidriera contiene el concepto de marca. El diseñador de vidrieras debe estar al tanto de cómo se construye una identidad de marca, como "vender una marca". El profesional debe estudiar y accionar con su diseño sobre la vidriera como soporte de comunicación de la marca, como herramienta de venta. Una buena vidriera posee una definición de target. Sabe a quién apunta concretamente. El "cómo" será la personalidad de la marca, el moldeado tridimensional será luego la bajada de una idea al espacio tangible dispuesto para la...

CUADERNO URBANO 21 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Libro CUADERNO URBANO 21 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas