Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Rafael Cordero: Elogio Póstumo

Sinopsis del Libro

Libro Rafael Cordero: Elogio Póstumo

"Rafael Cordero: Elogio Póstumo" de Salvador Brau de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 9

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Brau

Salvador Brau, un destacado escritor, poeta y ensayista puertorriqueño, nació el 10 de diciembre de 1842 en la ciudad de Ponce. A lo largo de su vida, Brau se convirtió en una figura emblemática de la literatura en Puerto Rico, siendo uno de los precursores del modernismo en la isla. Su obra abarcó diversos géneros literarios y su influencia se extendió más allá de las fronteras de su país natal.

Desde joven, Brau mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Estudios realizados en su ciudad natal le permitieron desarrollar habilidades que lo llevarían a convertirse en un escritor prolífico. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo elegante y su capacidad para capturar la esencia de la cultura puertorriqueña, así como por su aguda crítica social.

Uno de los logros más significativos de Brau fue su labor como historiador. En su obra Historia de Puerto Rico, Brau documenta la evolución cultural e histórica de la isla, ofreciendo una perspectiva única sobre su herencia y sus luchas. Esta obra no solo resalta la importancia de la isla en el contexto del Caribe, sino que también sirve como un recurso valioso para futuras generaciones de historiadores y académicos.

Además de su labor como historiador, Brau incursionó en el ámbito del periodismo. Fundó y editó varias publicaciones en las que se abordaban temas de relevancia nacional y social. En esos espacios, defendió la educación y el progreso social, promoviendo la necesidad de una identidad cultural puertorriqueña fuerte y unida. Su voz crítica y comprometida lo llevó a ser un referente en el ámbito literario y político de su tiempo.

A medida que su carrera avanzaba, Brau comenzó a explorar el género de la poesía. Publicó varios poemarios que reflejaban su amor por la naturaleza y su profunda conexión con la tierra puertorriqueña. A través de su poesía, pudo expresar sus emociones y sus pensamientos sobre la vida, el sufrimiento y la búsqueda de la identidad puertorriqueña en un contexto colonial.

Entre sus obras más destacadas se incluyen El bardo de la libertad y El sol de los libres, donde se evidencian sus preocupaciones por la situación política y social de Puerto Rico. A través de sus escritos, Brau se posicionó como un defensor de la libertad y la independencia de su tierra, valores que transmitió de manera apasionada y elocuente.

A pesar de los desafíos que enfrentó durante su vida, que incluyeron la pobreza y la falta de reconocimiento en su tiempo, Brau logró dejar un legado literario que perdura hasta el día de hoy. Su compromiso con la verdad y la justicia lo convierte en un símbolo de la resistencia puertorriqueña y su búsqueda por la identidad cultural.

Salvador Brau falleció el 24 de febrero de 1912, pero su legado continúa vivo. Hoy en día, se le recuerda no solo como un gran escritor, sino también como un ferviente defensor de la cultura puertorriqueña y un pionero en la literatura del Caribe. Su vida y su obra inspiran a nuevas generaciones a explorar y valorar su herencia cultural.

En resumen, Salvador Brau es una figura clave en la literatura puertorriqueña. Su trabajo no solo enriqueció el ámbito literario, sino que también contribuyó al desarrollo de la identidad puertorriqueña en un contexto histórico complejo. Su influencia sigue resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de la literatura como herramienta de reflexión y transformación social.

Otros libros de Salvador Brau

Lo que dice la historia: Cartas al señor Ministro de Ultramar

Libro Lo que dice la historia: Cartas al señor Ministro de Ultramar

"Lo que dice la historia: Cartas al señor Ministro de Ultramar" de Salvador Brau de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de...

Más libros de la categoría Biografía

Sin miedo a volar

Libro Sin miedo a volar

La popular gimnasta Simone Biles nos descubre la historia de sacrificio y superación que le ha valido el oro olímpico gracias al don que Dios le ha concedido. "Simone Biles es un claro ejemplo para todos los jóvenes y para toda la sociedad. Nos transmite claramente que si uno se propone conseguir un objetivo lo puedes lograr. No hay obstáculo insuperable. Gracias, Simone, por este maravilloso libro". -Del prólogo de LAURA MUÑOZ Gimnasta olímpica en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, fue la primera española en conseguir un 10 "La vida de Simone es una gran historia de éxito para todas...

Sal de tu tierra

Libro Sal de tu tierra

Continuando la biografía de Pedro Poveda relatada en los anteriores volúmenes de la Serie "Cuadernos Biográficos", la autora expone en éste volumen no 7, su vida desde el año 1917 hasta 1921. En ellos la naciente Institución Teresiana se expansiona por toda la geografía creando Academias en muchas provincias españolas; es especialmente importante la actividad de la Academia de Madrid y de las personas que colaboraban con ella, ya que estaban a la cabeza del movimiento pedagógico y cultural de aquel momento. Estos acontecimientos y la necesidad de gobernar la Institución Teresiana...

Darwin

Libro Darwin

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la vida y los descubrimientos de Darwin, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir la vida y obra de Charles Darwin, así como el contexto de la época en la que se enmarcan sus descubrimientos, marcado por una época de esplendor en Inglaterra, su país natal • Identificar las teorías fijistas y transformistas precursoras a la teoría de la evolución de Darwin, y cómo el viaje que el inglés realizó a bordo del Beagle influyó en la...

A lo lejos el cielo del sur & Así les hacemos la guerra

Libro A lo lejos el cielo del sur & Así les hacemos la guerra

Dos breves textos que trazan un retrato de los rostros múltiples pero intercambiables de la opresión; una genealogía de algunos de los conflictos que aún hoy nos sacuden. En A lo lejos el cielo del sur, Joseph Andras empieza a andar por París persiguiendo a un fantasma; el de Nguyên Ai Quôc, un joven vietnamita que llegó a la ciudad en 1917, o en 1918, puede incluso que en 1919, y cuyo nombre han olvidado los mismos que recuerdan el nombre que tomó más adelante: Ho Chi Minh, líder independentista y emblema del comunismo. Mientras busca al rebelde que precedió al revolucionario,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas