Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Prácticas de Historia Contemporánea: Iniciación a la investigación con archivos digitales

Sinopsis del Libro

Libro Prácticas de Historia Contemporánea: Iniciación a la investigación con archivos digitales

Este trabajo reúne 40 prácticas de Historia Contemporánea elaborada por diferentes docentes, abordando múltiples aspectos tanto de la Historia Universal como la de España. El objetivo principal de todas las unidades es iniciar al alumnado en la investigación, motivándolo hacía un aprendizaje constructivo y acercándolo a la disciplina histórica desde un ángulo activo y participativo. El denominador común de las prácticas es el uso de los archivos digitales abiertos al público a través de Internet. Este tipo de archivo se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años, ofreciendo a los historiadores un nuevo horizonte con significativas ventajas y permitiendo que la ciudadanía tenga un acceso directo a las fuentes primarias. Este libro de prácticas pretenden colaboran con este proceso, por ello, aunque en principio está destinado al ámbito universitario, se ha elaborado con un diseño abierto que permite una fácil adaptación a otros niveles educativos.

Ficha del Libro

Número de páginas 91

Autor:

  • Mónica Fernández Amador
  • Emilia Martos Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

92 Valoraciones Totales


Biografía de Mónica Fernández Amador

Mónica Fernández Amador es una escritora, poeta y docente argentina, reconocida por su labor en la creación literaria y su contribución al ámbito de la educación. Nacida en el año 1975 en la ciudad de Rosario, Fernández Amador ha desarrollado una carrera que abarca tanto la poesía como la narrativa, destacando por su estilo particular que mezcla la sensibilidad con la reflexión profunda sobre la vida y la identidad.

Desde joven, Mónica mostró un interés marcado por la literatura, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Nacional de Rosario. A lo largo de su formación académica, su pasión por la escritura se intensificó, lo que la llevó a crear un conjunto de obras que no solo han sido publicadas, sino que también han resonado con una comunidad de lectores en busca de nuevas voces en la literatura argentina contemporánea.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Fernández Amador es su habilidad para entrelazar la poesía con la prosa, creando un estilo único que invita a la reflexión. Sus poemas a menudo abordan temas de amor, pérdida, identidad y la condición humana, lo que le ha valido el reconocimiento tanto del público como de la crítica. La voz poética de Mónica se caracteriza por su sinceridad y su capacidad para evocar emociones complejas.

  • Obras destacadas:
  • Su primer libro de poemas, que la catapultó a la escena literaria local, fue publicado en el año 2000.
  • En 2005 publicó una novela que recibió críticas positivas y consolidó su carrera como narradora.
  • Más recientemente, ha trabajado en proyectos que combinan literatura y educación, fomentando la escritura creativa entre jóvenes.

Además de su producción literaria, Fernández Amador también se ha desempeñado como profesora de literatura en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su amor por las letras con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de la creatividad y la libre expresión, lo que ha inspirado a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Mónica ha recibido varios premios y distinciones que avalan su talento y dedicación al arte de escribir. Estas recompensas no solo validan su trabajo, sino que también la motivan a seguir explorando nuevas formas de expresión y a continuar su labor docente.

En resumen, Mónica Fernández Amador es una figura relevante en el panorama literario argentino, cuya obra literaria y compromiso con la educación han dejado una huella significativa. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su poesía y narrativa, así como su dedicación a la enseñanza, la convierten en una voz importante que merece ser leída y reconocida.

Más libros de la categoría Historia

Historia del mundo sin los trozos aburridos

Libro Historia del mundo sin los trozos aburridos

Paseando por los mercados repletos de mercancías de Atenas, el filósofo griego Sócrates, solía decir: "Hay que ver la cantidad de cosas... que no necesito." El emperador reía. Los cónsules que le acompañaban le preguntaron de qué. Calígula respondió: "Río... porque pienso que en este preciso instante puedo haceros degollar." Durante el sitio de la fortaleza otomana de Sivas, el conquistador Tamerlán prometió no derramar la sangre de sus defensores (eran 3.000, tal vez más), y cumplió su promesa... los enterró vivos. El poeta romántico alemán Heine, de origen judío,...

Atlantis Tartessos: Aegyptius Codex - Clavis

Libro Atlantis Tartessos: Aegyptius Codex - Clavis

Tras numerosas publicaciones desde el año 1995 llega en forma de libro (VERSIÓN B/N) un estudio de la Atlántida desde las fuentes documentales primarias y secundarias: "ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica . La Atlántida de España. Una confederación talasocrática Íbero-Líbico-Mauretana y Hycso-Minoica. Un estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Tomo I". Esta obra es la primera entrega de una serie de VI volúmenes sobre un estudio basado en el análisis...

Reforzar los cimientos

Libro Reforzar los cimientos

En Reforzar los cimientos se reúne la obra ensayística que Ngugi wa Thiong'o ha escrito durante tres décadas, una muestra del poder del pensamiento de un hombre que nunca ha renunciado a su lucha. Durante más de sesenta años, Ngugi wa Thiong'o ha alzado la voz para denunciar la situación del continente africano, para dar a conocer al mundo sus principales retos y reclamar una alternativa a un neocolonialismo injusto, violento y sobrecogedor. Su sueño es alcanzar la completa libertad, así como disfrutar de una igualdad real entre países. A lo largo de estas páginas, sobrevuelan...

Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

Libro Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas