Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Poemas zombis

Sinopsis del Libro

Libro Poemas zombis

¿Qué son los poemas zombis? Tal vez, sean una mofa a la poesía taciturna y hermosa que exclama el amor como virtud pura de la humanidad o, tal vez, sea simplemente otra forma de manifestación de amor carcomida por los dientes del doliente, el que ya no siente dolor, el que no se le para, cayéndosele los dientes, sólo recuerdos que son un infinito de presentes. Estos poemas trasieguen por las ansias de comer tu carne, beber tus fluidos, oler tu perfume y hediondez; degustar tu felicidad, existencialismo y dolor, alimentándome de ellos con jactancia.

Ficha del Libro

Autor:

  • Leonardo Valencia Echeverry

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Valencia Echeverry

Leonardo Valencia Echeverry es un reconocido escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, nacido en Quito en 1973. Su obra se caracteriza por un enfoque innovador y una profunda reflexión sobre la identidad, la historia y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Valencia ha mostrado un compromiso constante con la literatura y el arte, convirtiéndose en una figura influyente en la narrativa contemporánea de Ecuador.

Valencia se graduó en la Universidad Central del Ecuador y luego continuó su formación académica en el extranjero, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con otros escritores y artistas que enriquecerían su perspectiva literaria. Desde sus inicios, se destacó por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando universos literarios que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana.

Su obra más conocida, 'El destello', ha sido aclamada por la crítica y el público, y es un claro ejemplo de su estilo único. Esta novela, publicada en 2009, explora temas como la memoria, el amor y la pérdida. A través de sus personajes, Valencia logra capturar la esencia de la experiencia humana, llevando al lector a un viaje emotivo y reflexivo.

  • Otras obras destacadas:
    • 'Días de frontera' (2011)
    • 'La sombra de la serpiente' (2013)
    • 'Los días de la semana' (2015)

Valencia también ha incursionado en la poesía y el ensayo, explorando diferentes géneros literarios que le han permitido expresar su visión del mundo. Su obra poética ha sido reconocida en varias antologías, y sus ensayos han abordado temas culturales y sociales de relevancia en la sociedad ecuatoriana.

A lo largo de su carrera, Valencia ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura ecuatoriana. Su enfoque audaz y su capacidad para conectar con los lectores lo han posicionado como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como escritor, Valencia ha trabajado en la promoción de la literatura en Ecuador. Ha participado en múltiples ferias del libro y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y ha incentivado el amor por la lectura en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura lo convierte en un referente a seguir para los aspirantes a escritores.

Leonardo Valencia Echeverry sigue escribiendo y contribuyendo al mundo literario, explorando nuevas ideas y narrativas que reflejan la rica diversidad de la experiencia humana. Su legado literario continúa inspirando a muchos, y su voz única en la literatura ecuatoriana perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Poesía

Poemas

Libro Poemas

Poemas de Diego Hurtado de Mendoza Fragmento de la obra 1 Días cansados, duras noches tristes, crudos momentos en mi mal gastados, el tiempo que pensé veros mudados en años de pesar os me volvistes. En mí faltó la orden de los hados; en vos también faltó, pues tales fuistes, que podréis en el tiempo que vivistes contar largas edades de cuidados. Largas son de sufrir cuanto a su dueño y cortas si me hubiese de quejar, mas en mí este remedio no ha lugar, que la razón me huye como sueño y no hay punto, señora, tan pequeño, que no se os haga un año al escuchar. 2 Como el triste que ...

Jaikus

Libro Jaikus

Hay algo primitivo en el impulso que lleva al ser humano a hacer poesía o construir objetos. Uno es poeta porque tiene la necesidad imperiosa —casi fisiológica— de fabricar cosas. Lo llaman creación. Pero no se trata solo de hacer. Se trata de producir. Producir obras. En general, la poesía no es una forma de escritura. Antes bien, cabe decir que la misma escritura es una forma poética. Levantar un menhir o escribir un jaiku son acciones, en el fondo, idénticas.

Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

Libro Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

Los signos del tiempo familiariza al lector con el panorama político de la primera mitad de la década de 1930, que propició el fin de la Hegemonía Conservadora, a través de las caricaturas del artista antioqueño Ricardo Rendón Bravo (1894-1931) que aparecieron en el periódico El Tiempo durante ese periodo. También lo acerca un poco a la vida, obra y psicología de este enigmático caricaturista antioqueño, quien formó parte de varios círculos de intelectuales jóvenes de principios del siglo XX, para tener la oportunidad de viajar a través de las caricaturas de Rendón a los...

Antología

Libro Antología

"Es una de las cimas de la poesia en lengua castellana, significa una apertura a lo expresivo y la incorporacion de valores insospechados hasta su aparicion."

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas