Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Pensamiento Computacional 2°. Básico - IGER

Sinopsis del Libro

Libro Pensamiento Computacional 2°. Básico - IGER

© Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER. Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica - Iger

El Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER) es una institución educativa que se ha destacado en Guatemala por su enfoque en la formación integral de jóvenes a través de la educación a distancia, utilizando la radio como herramienta principal de enseñanza. Fundado en 1968, IGER ha estado a la vanguardia en la implementación de métodos innovadores en la educación, adaptando su oferta a las necesidades de la población guatemalteca, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

La creación de IGER surgió como respuesta a la necesidad de un sistema educativo que pudiera llegar a las comunidades más marginadas de Guatemala. En este sentido, la radio se presentó como un medio efectivo para proporcionar educación a aquellos que por diversas razones no podían asistir a escuelas tradicionales. El enfoque de IGER siempre ha sido inclusivo, garantizando que cualquier persona, independientemente de su ubicación o situación socioeconómica, tuviera acceso a una educación de calidad.

Desde sus inicios, IGER ha trabajado bajo la premisa de que la educación es un derecho humano fundamental. Para cumplir con esta misión, la institución desarrolló una metodología educativa basada en programas radiales que abordan diversas materias, desde matemáticas y ciencias hasta estudios sociales y educación para la salud. Además, el contenido se presenta de manera atractiva y accesible, utilizando un lenguaje claro y ejemplificando conceptos mediante historias y situaciones cotidianas.

  • Programas educativos: IGER ofrece diversos programas que van desde la educación básica hasta la formación profesional, todo ello a través de transmisiones radiales que permiten la participación activa de los estudiantes.
  • Educación inclusiva: El instituto se esfuerza por incluir a grupos históricamente marginados, como mujeres, indígenas y personas en situación de pobreza, promoviendo la equidad en el acceso a la educación.
  • Capacitación docente: Además de su labor educativa, IGER también se dedica a la formación de docentes, capacitándolos en metodologías de enseñanza y en el uso de la radio como medio educativo.

La interacción con la audiencia es una de las características más distintivas del modelo educativo de IGER. Los estudiantes no solo reciben información, sino que también tienen la oportunidad de participar mediante la resolución de ejercicios prácticos y el envío de preguntas a través de correos o mensajes de texto. Esto crea un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo que fomenta la curiosidad y el pensamiento crítico.

El impacto de IGER en la educación guatemalteca ha sido significativo. Ha contribuido a la reducción de la deserción escolar en regiones donde, de otro modo, los jóvenes no tendrían acceso a una educación de calidad. A lo largo de los años, el instituto ha logrado graduar a miles de estudiantes, muchos de los cuales han continuado sus estudios en niveles superiores o han ingresado al mundo laboral con habilidades y conocimientos que les permiten mejorar su calidad de vida.

En cuanto a los desafíos que ha enfrentado, IGER ha tenido que adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas exigencias del entorno educativo. La llegada de internet y las plataformas digitales han presentado tanto oportunidades como retos, obligando a la institución a incorporar nuevas herramientas para complementar su oferta educativa. Sin embargo, a pesar de estos cambios, IGER sigue siendo un referente en la educación radiofónica en Guatemala y en otros países de la región.

En resumen, el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER) representa un modelo educativo innovador que ha transformado la forma en que se enseña y se aprende en un país donde el acceso a la educación todavía presenta desafíos. Su compromiso con la inclusión y la calidad educativa ha dejado una huella imborrable en la sociedad guatemalteca, demostrando que la educación es, sin duda, una herramienta poderosa para el desarrollo personal y comunitario.

Otros libros de Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica - Iger

Más libros de la categoría Educación

Tiposfera

Libro Tiposfera

Créé à l'intention des typographes et des graphistes passionnés par les dernières polices de caractères utilisées dans les créations les plus novatrices, Typosphère est un guide pratique qui se veut à la fois exhaustif et agréable à l'œil. Ce livre est divisé en sept chapitres ; chacun d'entre eux témoigne d'un état d'esprit particulier : agressive, amusante, nostalgique, énergetique, joueuse, joyeuse et tranquille. Véritable mine d'informations, cet ouvrage magnifique présente quelques-unes des créations des designers contemporains les plus réputés, notamment Stefan...

Alumnado con altas capacidades

Libro Alumnado con altas capacidades

Uno de los retos pendientes en nuestra sociedad: dar una adecuada respuesta al alumnado con altas capacidades. La escuela inclusiva debe ofrecer a este niño/joven oportunidades educativas para que desarrolle su potencial y talento. Los autores de este libro acercan al profesorado la diversidad del alumnado con altas capacidades y proporcionan recursos para observar, detectar e implementar intervenciones educativas en el aula y el centro. Destacan, asimismo, los medios que permiten la colaboración familia-escuela-entorno cercanos.

La gestión del uso público en espacios naturales

Libro La gestión del uso público en espacios naturales

Una información básica y actualizada sobre los principales aspectos del uso público en espacios naturales, desde la identificación de la oferta territorial (Diagnóstico ambiental) hasta la planificación y gestión de las actividades, servicios y equipamientos...

Guía Teórico-Práctica Evaluación Psicopedagógica en Niños de 6 a 12 años

Libro Guía Teórico-Práctica Evaluación Psicopedagógica en Niños de 6 a 12 años

El proceso de evaluación psicopedagógica es una enorme área de estudio para el profesional y un elemento sumamente frecuente en la clínica psicopedagógica. No obstante, la variabilidad de abordajes terapéuticos que existen en la actualidad nos permite integrar, seleccionar e incorporar aquel que se ajuste a la propia formación y convicción de que su quehacer será el adecuado a su ejercicio profesional. En esta guía teórico-práctica se resumen los aportes teóricos necesarios para actualizar al lector en los avances de la neuropsicología con mayor solidez científica. Asimismo, se ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas