Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Pablo: con el filo de la hoja

Sinopsis del Libro

Libro Pablo: con el filo de la hoja

Víctor Casaus narra en esta obra los acontecimientos que marcaron la vida del poeta, cro-nista y escritor Pablo de la Torriente Brau, considerado como una de las figuras más repre-sentativas del periodismo cubano. A partir de los testimonios de sus familiares y amigos más cercanos, el autor rescata y reivindica el papel que Pablo desempeñó durante la dictadura de Gerardo Machado.

Ficha del Libro

Número de páginas 325

Autor:

  • Víctor Casaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Casaus

Víctor Casaus es un destacado escritor, poeta y ensayista cubano, conocido por su contribución a la literatura y cultura cubana contemporánea. Nació el 25 de enero de 1944 en Santiago de Cuba, una de las ciudades más emblemáticas de la isla, lo que marcó su perspectiva y su obra literaria. Desde temprana edad, Casaus mostró un interés profundo por la literatura, influenciado por el ambiente cultural y político que lo rodeaba.

La vida de Casaus ha estado entrelazada con los acontecimientos históricos de Cuba. Después de la revolución de 1959, se dedicó al estudio de las humanidades y la literatura en la Universidad de La Habana, donde se relacionó con figuras destacadas de la intelectualidad cubana. Su trabajo se caracteriza por un enfoque crítico hacia la realidad social y política, así como por la búsqueda de la identidad cubana en un contexto de cambio y transformación.

A lo largo de su carrera, Casaus ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y relatos, consolidándose como una voz reconocida en la literatura cubana. Su primera obra significativa fue el libro de poesía “Las cosas como son”, que apareció en 1971 y fue bien recibido por la crítica y el público. A partir de ese momento, su producción literaria no ha cesado, explorando temas como el amor, la memoria, la historia y la identidad cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El regreso” (1980) – Una novela que ahonda en el exilio y el sentido de pertenencia.
  • “La épica del sueño” (1992) – Un ensayo que aborda la relación entre la literatura y la política en la Cuba contemporánea.
  • “Cuentos completos” (2000) – Una recopilación que abarca sus relatos más emblemáticos y significativos.

Además de su labor como escritor, Víctor Casaus ha sido un ferviente promotor de la cultura cubana. Se desempeñó como director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, intelectuales y críticos. En este centro, Casaus fomentó la discusión y el intercambio de ideas, contribuyendo al enriquecimiento de la vida cultural de Cuba.

La obra de Casaus no se limita a la escritura; también ha participado activamente en la promoción del arte cubano a nivel internacional, participando en festivales y eventos culturales en diferentes países. Sus contribuciones han sido reconocidas con varios premios literarios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía José Lezama Lima, que reflejan su impacto en la literatura cubana y su compromiso con la defensa de la cultura nacional.

En su poesía, Casaus emplea un lenguaje rico y evocador, utilizando metáforas y simbolismos que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana y la experiencia cubana. Su estilo, a menudo introspectivo, se caracteriza por una búsqueda constante de significado y pertenencia, ofreciendo una mirada profunda y a veces melancólica sobre la realidad cubana.

A lo largo de su vida, Casaus ha enfrentado los retos de ser un escritor en un país donde la libertad de expresión y la creación artística han estado limitadas. A pesar de estas dificultades, ha mantenido su voz auténtica y su compromiso con la diversidad cultural, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad en la literatura contemporánea.

Hoy en día, Víctor Casaus continúa escribiendo y participando activamente en la promoción de la cultura en Cuba. Su obra sigue influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores, y su legado perdurará en la historia literaria de la isla. Su búsqueda de la verdad y su amor por las palabras hacen de él una figura fundamental en la escena literaria cubana, un testimonio de la riqueza y complejidad de la identidad cubana en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Biografía

Moctezuma

Libro Moctezuma

José Luis Trueba investigates the controversial life of the Tlaotani ("King" in Aztec culture) Moctezuma II, especially in the lesser-known events that preceded the Spanish conquests. From the dangerous circumstances of his birth to his encounter with Hernán Cortés, passing through his education, military career, and political actions, Moctezuma is a complex portrait of a man that passed from adored to defeated in dizzying succession.

Vascos Universales del Siglo XVI

Libro Vascos Universales del Siglo XVI

El libro trata de los personajes vascos de proyección universal del Siglo XVI y de sus realizaciones. Pero no solamente de los grandes personajes, sino también de aquellos otros que estuvieron a su lado en cualquier suceso histórico relevante o protagonizaron otras gestas que no han merecido el fervor popular. Personajes segundones, más humildes, pero enormemente atractivos, como el bermeano Acurio, el cura Areyzaga, el contramaestre Txantxu, el hernaniarra Juan de Urbieta, Martín López el de los bergantines de México, los mártires Martín de la Ascensión y Domingo Ibáñez de...

La Escuela de Ingenieros de Montes en El Escorial

Libro La Escuela de Ingenieros de Montes en El Escorial

Con este libro ponemos a disposición del lector un interesante conjunto de fotografías que ilustran, de forma inmejorable, lo que pudo ser la vida diaria en la Escuela de Ingenieros de Montes durante su etapa en San Lorenzo de El Escorial. En sus imágenes se reflejan tipos y personajes que ya no están entre nosotros, paisajes y objetos desaparecidos o profundamente trasformados, un pasado, en definitiva, que ya nunca volverá y que quedó atrapado, de forma casi milagrosa, gracias a una ciencia y unas técnicas entonces incipientes, desarrolladas en sus múltiples facetas, además de por...

Amor y penas sin fronteras

Libro Amor y penas sin fronteras

Colombia es un país hermoso, quizás uno de los más relevantes y destacados, de todo el Continente Suramericano; partiendo de sus ancestros, el pueblo trazó el camino, de su emancipación de la Corona Española; sueño de Simón Bolívar, que no logró que: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y, Bolivia, se convirtieran en una sola nación, como lo señala la Historia. Básicamente utilizó la libertad, para que sus gobernantes la aplicaran, en el marco de la Democracia y, el respeto a los Derechos Humanos; no obstante ése deseo, el pueblo ha sido atacado por diversas causas, que aún en...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas