Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Así es... Pollock

Sinopsis del Libro

Libro Así es... Pollock

In 1956, Time magazine referred to Pollock as “Jack the Dripper.” His iconic paintings stretch out with the generosity and scale of the landscape of America's West where the artist grew up. The cathartic dribbled paint reflected Pollock's troubled mind. This book traces his career and discusses how his loose, individual style was used as a political weapon in the Cold War, representing America as a free, democratic nation. Illustrations simplify the theory and reveal the hidden meaning behind the mesh of painted lines.

Ficha del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Catherine Ingram

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Catherine Ingram

Catherine Ingram es una autora y conferencista reconocida por su enfoque en la espiritualidad y el despertar de la conciencia. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos temas relacionados con la meditación, la conexión humana y la búsqueda de la verdad interior. Su estilo de escritura es profundamente introspectivo y está guiado por una profunda comprensión de la experiencia humana.

Nacida y criada en los Estados Unidos, Ingram ha dedicado gran parte de su vida a viajar por el mundo, compartiendo sus ideas y enseñanzas con personas de diversas culturas. Su pasión por la espiritualidad comenzó a una edad temprana, lo que la llevó a explorar diferentes tradiciones espirituales y filosóficas. A través de sus experiencias, Catherine ha desarrollado un enfoque único que combina la sabiduría ancestral con la comprensión contemporánea.

Una de sus contribuciones más significativas es su libro "In the Footsteps of Gandhi", donde examina la vida y las enseñanzas de Mahatma Gandhi a través de una lente espiritual. Ingram no solo presenta un análisis biográfico, sino que también invita al lector a reflexionar sobre la importancia de la no violencia y la compasión en el mundo actual. Este libro ha resonado con muchos, convirtiéndose en una fuente de inspiración para aquellos que buscan una vida más consciente y alineada con sus valores.

Catherine también es conocida por sus talleres y retiros, donde enseña prácticas de meditación y autoconocimiento. A través de estas experiencias, los participantes son animados a explorar su propio viaje espiritual y a conectarse con su esencia más profunda. La manera en que Ingram se comunica es tanto cálida como accesible, lo que permite que personas de todas las edades y trasfondos se sientan cómodas en su presencia.

  • Temas abordados:
    • Espiritualidad contemporánea
    • Medicina y conexión humana
    • Despertar de la conciencia
  • Publicaciones destacadas:
    • "In the Footsteps of Gandhi"
    • Artículos en diversas revistas espirituales

El enfoque de Catherine hacia la escritura y la enseñanza es holístico, abarcando la mente, el cuerpo y el espíritu. Ella cree firmemente en la importancia de la autoexploración y de encontrar un propósito significativo en la vida. Sus seguidores a menudo destacan su capacidad para hacer que conceptos complejos sean comprensibles y aplicables en la vida diaria.

A través de su trabajo, Ingram ha tocado la vida de innumerables personas, ayudándolas a encontrar claridad y una mayor conexión consigo mismas. Su legado perdura no solo en sus palabras, sino también en la transformación de quienes han tenido la oportunidad de interactuar con ella y aprender de sus enseñanzas.

En un mundo que a menudo puede parecer caótico y desconectado, la voz de Catherine Ingram resuena como un recordatorio de que la paz, la empatía y la comprensión son fundamentales para vivir una vida llena de significado. Su invitación a buscar el silencio interior y la verdad personal continúa inspirando a aquellos que buscan un camino hacia la autenticidad y el despertar espiritual.

Más libros de la categoría Biografía

Un hombre corriente

Libro Un hombre corriente

Mientras su país sucumbía a la violencia del genocidio ruandés de 1994, el director de hotel Paul Rusesabagina se negó a doblegarse a la locura que le rodeaba. Así pues, plantó cara a los asesinos con una combinación de diplomacia, adulación y embuste y dio cobijo a más de 1.200 tutsis y hutus moderados en unos momentos en que imperaban los escuadrones de la muerte y sus machetes.Esta obra ahonda en aspectos que la película Hotel Ruanda no pudo tratar: la personal perspectiva de un hombre que se convirtió en una de las caras más conocidas y destacadas de aquel terrible conflicto....

No, no está bien. Está mal

Libro No, no está bien. Está mal

Testimonio absolutamente personal del científico argentino más reconocido en el mundo que da cuenta de su pasión por la investigación, pero también de su amor por el cine, la literatura y la música, sus obsesiones personales, su historia, su participación en la esfera pública y su reivindicación de la política. Alberto Kornblihtt le dijo "No, no está bien. Está mal" a la senadora Silvia Elías de Pérez, en el marco de las audiencias públicas previas al debate en el Congreso de la Nación de la ahora ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. Antes de que...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas