Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Objetos y palabras tabú

Sinopsis del Libro

Libro Objetos y palabras tabú

J. G. Frazer explica en esta selección de su obra fundamental, La rama dorada: magia y religión, que existen leyes generales del pensamiento primitivo que se han transmitido hasta nuestros días bajo la forma impalpable y el respeto irrestricto que profesamos hacia objetos y palabras tabú.

Ficha del Libro

Número de páginas 79

Autor:

  • Sir James George Frazer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

83 Valoraciones Totales


Biografía de Sir James George Frazer

Sir James George Frazer (1854-1941) fue un renombrado antropólogo, etnógrafo y folclorista escocés, famoso por su trabajo sobre mitología y religión. Su obra más influyente, El ramo dorado, publicada por primera vez en 1890, revolucionó el estudio de los rituales y las creencias en la sociedad humana. A través de su análisis comparativo de diferentes culturas, Frazer buscaba descubrir patrones universales que subyacían a todas las tradiciones religiosas y mitológicas.

Nacido en Glasgow, Escocia, el 1 de enero de 1854, Frazer mostró un temprano interés por las ciencias humanas. Estudió en la Universidad de Glasgow, donde se graduó con un título en clásicos, lo que le permitió acceder a una amplia gama de textos antiguos en su investigación posterior. Su curiosidad intelectual lo llevó a desarrollar un enfoque interdisciplinario que combinaba la antropología, la historia, la filología y la psicología.

Uno de los elementos centrales de la obra de Frazer es la idea de que la religión y la magia son etapas en el desarrollo de la humanidad. A través de su estudio de numerosos mitos y rituales de diversas culturas, propuso la existencia de tres etapas en la evolución del pensamiento humano: la magia, la religión y la ciencia. Según él, la magia es el primer intento del ser humano de controlar su entorno, seguido por la religión, que surge como una forma de entender fenómenos naturales a través de la influencia de seres sobrenaturales. La ciencia, en última instancia, surge como una explicación racional y empírica del mundo.

El ramo dorado no solo se centró en la religión de culturas primarias, sino que también exploró la mitología clásica y contemporánea, buscando similitudes y patrones. La obra abarca una gran variedad de temas, desde la vegetación y sus características simbólicas, hasta las costumbres funerarias y el culto a la fertilidad. En su marco teórico, él planteó que los rituales y las creencias estaban profundamente arraigados en la vida cotidiana de las personas y que eran esenciales para la cohesión social.

Además de El ramo dorado, Frazer escribió numerosas obras, entre las que se destacan La rama dorada en sus distintos volúmenes, que continuó desarrollando a lo largo de su vida, y Los orígenes de la religión. Su enfoque comparativo se convirtió en un modelo para futuros investigadores y sigue siendo un pilar fundamental en el estudio de la antropología cultural y la religión.

A pesar de su gran influencia, la obra de Frazer también ha sido objeto de crítica. Algunos académicos argumentan que su visión era demasiado simplista y que su método comparativo podía llevar a conclusiones engañosas sobre la complejidad cultural. Sin embargo, no se puede negar que su trabajo abrió nuevas vías de pensamiento y fomentó un interés renovado en la comprensión del ser humano y su relación con lo sagrado.

En 1914, Frazer fue nombrado caballero por su contribución al estudio de la antropología, lo que refleja la estima en que fue tenido en su tiempo. A lo largo de su vida, Frazer fue miembro de varias sociedades académicas, incluyendo la Royal Society y la British Academy, lo que subraya su estatus como uno de los principales pensadores de su era.

Frazer falleció el 7 de mayo de 1941 en el condado de Cambridge, dejando un legado duradero que sigue influyendo en el estudio de la religión, la mitología y la cultura contemporánea. Su obra continúa siendo de interés no solo para los académicos, sino también para aquellos que buscan entender la naturaleza de la humanidad a través de sus creencias y prácticas a lo largo de la historia.

En resumen, Sir James George Frazer fue una figura clave en la antropología moderna, cuyo enfoque integrador y análisis profundo de rituales y creencias han dejado una huella imborrable en el campo de las ciencias sociales. Su legado sigue siendo relevante, estimulando debates y reflexiones sobre el papel de la religión y la magia en la experiencia humana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Viaje a Venus

Libro Viaje a Venus

Este poemario relata, con firmeza y ternura, las injusticias, los miedos, la culpa y la valentía que vivimos día a día. En tus manos, no solo estás sosteniendo una crítica al machismo y una alabanza al feminismo, también es un recopilatorio de contestaciones poéticas a las injustas afirmaciones y preguntas a las cuales nos vemos sometidas diariamente. Un grito a la liberación con sabor a revolución.

Propaganda digital

Libro Propaganda digital

La posverdad y las fake news son protagonistas de la actualidad mediática, digital y social. Sin embargo, no hay nada nuevo bajo el sol. La propaganda se ha adaptado al entorno digital, y a través de ella se controla y censura a la opinión pública. Te invitamos a navegar por los cambios que la desinformación ha generado en la comunicación de empresas e instituciones, y conocer los nuevos modelos de influencia, la arquitectura de una campaña de desinformación y la respuesta de aquellos que velan por la verdad. Un manual que nace como respuesta a la asignatura Pensamiento...

Mala leche (Edición mexicana)

Libro Mala leche (Edición mexicana)

¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco? ¿Cuán turbia puede ser la historia detrás de cada vaso de leche? ¿Comeríamos todo lo que comemos si pudiéramos responder estas preguntas? Con bebés y niños como clientes predilectos, las grandes...

Isla de Puerto Rico

Libro Isla de Puerto Rico

Isla de Puerto Rico es uno de los textos mas singulares de Maria Zambrano y uno de los testimonios mas altamente desarrollado sobre los sentimientos suscitados por el exilio. Surgio a raiz de unas conferencias que la filosofa andaluza pronuncio en el "Circulo" de San Juan y que se vieron interrumpidas por la caida de Paris.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas