Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Nos quitaron la miel

Sinopsis del Libro

Libro Nos quitaron la miel

Rosalía Sender Begué narra en primera persona sus vivencias como hija de exiliados españoles en Francia, las vicisitudes y la lucha por la supervivencia en medio de la epopeya que arrastró a miles de refugiados a un exilio que duraría décadas. Asimismo da cuenta de las raíces de un firme compromiso político, de su militancia comunista en los años de lucha clandestina, de su empeño insobornable por restituir las libertades, acabar con la dictadura y construir un estado democrático y plural. Son las memorias de una luchadora antifranquista, hija de los que perdieron la Guerra Civil. A través de este testimonio vivo del exilio en Francia conocemos en directo la experiencia traumática de la derrota y, a la vez, la determinación con la que algunos núcleos prosiguieron la lucha y emprendieron la reorganización de la resistencia. Accedemos así a una parte de nuestra historia que había quedado en la penumbra. Además de sus peripecias como activista, se narran también las experiencias personales de Rosalía Sender, su participación activa en la recuperación de la democracia al final del franquismo y durante la transición. Se refleja en estas páginas toda una vida militante en la que destaca, asimismo, una dedicación y amor incondicionales por el arte, las letras y la cultura.

Ficha del Libro

Subtitulo : Memorias de una luchadora antifranquista

Número de páginas 318

Autor:

  • Rosalía Sender Begué

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Rosalía Sender Begué

Rosalía Sender Begué, nacida el 28 de septiembre de 1936 en Barcelona, es una escritora y traductora española, conocida principalmente por su obra literaria en el ámbito de la narrativa y la poesía. A lo largo de su vida y carrera literaria, ha abordado temas como el amor, la identidad, la memoria y la historia de España, reflejando en sus escritos las complejidades de la experiencia humana.

Desde temprana edad, Rosalía mostró un gran interés por la literatura y las artes. Pasó su infancia en un ambiente culturalmente rico, lo que la llevó a desarrollar sus habilidades como escritora. A lo largo de su formación, se dedicó a estudiar diferentes corrientes literarias y poéticas, lo que influiría significativamente en su estilo y en su enfoque hacia la escritura.

La carrera literaria de Rosalía Sender Begué comenzó en la década de 1960, cuando publicó sus primeros relatos y poemas en revistas literarias. Su primer libro significativo, “Los días del agua”, fue publicado en 1970, marcando el inicio de su reconocimiento dentro del panorama literario español. La obra fue aclamada por su estilo fresco y su profundidad emocional, atrayendo la atención tanto de la crítica como del público.

A lo largo de los años, Rosalía ha publicado numerosos libros, tanto de ficción como de no ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mirada de los ángeles”, un conjunto de relatos que exploran las relaciones humanas y los miedos que acechan a la sociedad contemporánea, y “Las luces del alba”, una novela que entrelaza elementos de la historia española con una narrativa personal y conmovedora.

Además de su actividad como narradora, Sender Begué ha colaborado con varias editoriales en la traducción de obras literarias, lo que le ha permitido enriquecer su comprensión de diferentes estilos y voces literarias. Su labor como traductora ha sido crucial para la difusión de la literatura española en el ámbito internacional, ya que ha traducido obras de autores contemporáneos y clásicos, haciéndolos accesibles a un público más amplio.

Una de las características más destacadas de su obra es la capacidad de Rosalía para mezclar la ficción con elementos autobiográficos, lo que permite al lector conectar de manera profunda con sus personajes y sus historias. Su estilo es poético y evocador, y su prosa está impregnada de una sensibilidad única que la distingue de otros autores de su generación.

Las experiencias personales de Rosalía, incluyendo los eventos históricos que ha vivido, han tenido un profundo impacto en su escritura. La dictadura franquista, la transición democrática y los cambios socioculturales en España son temas recurrentes en sus obras, donde refleja su preocupación por la memoria histórica y la identidad cultural. Esta preocupación por el pasado se traduce en una búsqueda constante de las raíces de la identidad española, así como en una reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad.

En cuanto a su reconocimiento, Rosalía Sender Begué ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, destacando su contribución a la literatura española contemporánea. Además, ha participado en festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la escritura y el papel de la literatura en la sociedad actual.

En resumen, Rosalía Sender Begué es una figura destacada en la literatura española, cuyas obras reflejan su compromiso con la exploración de temas universales a través de una voz personal y cautivadora. Su legado literario continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores, haciendo de su obra un punto de referencia en la narrativa contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

El duque de hierro

Libro El duque de hierro

Manuel Fernández Álvarez nos acerca en esta obra a la figura de Fernando Álvarez de Toledo, más conocido en la Historia como el Gran Duque de Alba. Sus avatares, sus sentimientos, sus aciertos y desaciertos al servicio de dos monarcas que marcaron nuestra historia, Carlos V y Felipe II. Un contexto privilegiado, la España imperial del siglo XVI, en el que Alba desempeña uno de los principales y más controvertidos papeles de la época.

Breve historia de Japón

Libro Breve historia de Japón

Esta 'Breve historia de Japón' ofrece una visión general de los acontecimientos acaecidos en este país mediante el análisis, no sólo de los aspectos políticos y económicos, sino también de los temas sociales, culturales e intelectuales más relevantes. Com

Breve historia de la carrera espacial

Libro Breve historia de la carrera espacial

Breve historia de la carrera espacial es un repaso histórico de la astronáutica y de los múltiples esfuerzos del ser humano por conocer qué hay más allá de la Tierra. Desde la observación de los astros y el posterior estudio de las leyes físicas que rigen el Universo, hasta las exploraciones espaciales recientes. El libro repasa continuamente los aportes científicos de Tsiolkovski, Oberth, Goddard, Einstein, Hohmann e incluso describe cómo este último encontró un camino sencillo para viajar a otros planetas antes de que se inventase la nave espacial. Aparte de estos conceptos, el...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas