Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

No quiero salir de casa

Sinopsis del Libro

Libro No quiero salir de casa

"Titinger parte de una foto fija -una teoría-, la clava contra una pared y, a través de un paciente trabajo de reportero, despelleja esa foto capa tras capa hasta dejarla en los huesos. Y luego vuelve a montarla. A su manera." Leila Guerriero No quiero salir de casa. Crónicas de viaje. Y otros viajes, es una aproximación al arte de irse y retornar. Cada texto implica no solo un desplazamiento geográfico, sino también un recorrido emocional que el autor construye con historias delirantes, datos precisos y personajes de alguna forma notables. Es en la trashumancia donde encontramos la génesis de esta escritura, en el tránsito y la exploración de paisajes disímiles, como el desierto del Sahara, la ciudad de Seattle o el ignoto trópico de Surinam. Hay un segundo traslado en estos textos, y es el abordaje de la topografía íntima de individuos excepcionales cuyas historias bordean la ficción. En cada persona retratada, como en cada lugar visitado, Titinger descubre verdades ocultas, cosmovisiones fragmentadas, mitos que se desdibujan y más de una paradoja. Al mismo tiempo, hay un tercer movimiento: una revisitada a la identidad de los peruanos. las vidas de Kina Malpartida, Sixto Paz o Maju Mantilla; la misteriosa muerte de una manada de camellos en la ciudad de Ica; el discutido origen del pisco y del cebiche; la historia de éxito de Inca Kola; las violentas batallas rituales de Tocto, en Cusco; entre otras historias, dan pistas de la idiosincracia nacional, así como de sus traumas y complejos, y de sus sueños y esperanzas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Daniel Titinger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Animación a la lectura

Libro Animación a la lectura

Ningún docente con los que he compartido años de infancia y juventud tuvo la capacidad o voluntad de transmitirme la pasión por la lectura, todos ellos más obsesionados por la historia de la literatura, y el consiguiente atiborramiento de apuntes, nombres y títulos, que por la educación literaria o fomento de la sensibilidad lectora. La expresión «animación a la lectura» se ha ido manipulando y tergiversando poco a poco para el provecho de intereses divergentes. Sin embargo, «animar a leer» es un sinónimo de «sentido común», lo que significa que no se trata de refugiarse o...

Conflicts and Conciliations

Libro Conflicts and Conciliations

Ribbans's analysis of such devices as the ambiguous role of the narrator, the use of free indirect style and direct dialogue, and the construction of distinctive ideolects leads to the heart of his study, the development of Galdos's characters.

Propuestas par (re)construir una nación

Libro Propuestas par (re)construir una nación

Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and engenders the Spanish nation in her theatrical production staged and/or published between 1898 and 1909. In the aftermath of Spain’s colonial losses, when Spain’s male authors, in a growing mood of collective introspection, directed their attention to the homeland, Pardo Bazán generated a series of theatrical proposals to revitalize the nation. In her plays, she manifests her ideas about Spain’s fin de siècle crisis, reflects on Spain’s place in the international arena (emphasizing...

Raza, género e hibridez en el Lazarillo de ciegos caminantes

Libro Raza, género e hibridez en el Lazarillo de ciegos caminantes

Mariselle Melendez studies the dynamics of colonial subject identity construction as elaborated in the exemplary eighteenth-century travel book, El lazarillo de ciegos caminantes (A Guide for Inexperienced Travelers ). She analyzes elements of race and gender to argue that they become essential parts of the colonialist project which the author articulates throughout his travel diary by means of the voices of his two narrators: the Spanish Visitador Alonso Carrio de la Vandera and his companion and amanuensis, Calixto Bustamente Carlos Inca. Melendez shows how racial and cultural hybridity...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas