Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Mujeres dibujantes del cómic español en los años del boom (1975-1992)

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres dibujantes del cómic español en los años del boom (1975-1992)

Las trayectorias y producciones de las mujeres artistas tanto dentro como fuera del cómic han sido sistemáticamente ignoradas. Este libro las rescata de la invisibilidad mediante un estudio en profundidad de aquellas que formaron la primera ola de mujeres dibujantes del boom del cómic adulto español (1975-1992), recordando para ello a quienes las precedieron y ofreciendo un análisis condensado de quienes las sucedieron.

Ficha del Libro

Subtitulo : La entrada de la mujer en la industria de la narración gráfica española

Número de páginas 351

Autor:

  • Arantza Argudo Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Velázquez

Libro Velázquez

In a profusely illustrated volume that gathers more than 150 of Diego Velázquez's most representative works, Fernando Marías describes in detail the life and work of the artist and dissects his style. The result is an accessible, erudite, and complete exploration of the work of a man who became Philip IV's favorite painter and is now considered one of the three greatest Spanish painters of all time. En un volumen profusamente ilustrada que recopila más de 150 de las obras más representativas de Diego Velázquez, Fernando Marías describe minuciosamente la vida y obras del artista y...

La forma de lo real. Introducción a los estudios visuales

Libro La forma de lo real. Introducción a los estudios visuales

Este libro deja constancia de la proliferación y la complejidad de los fenómenos que aguardan a quienes se interesan por las transformaciones que el saber experimenta en el nuevo territorio de las imágenes, compuesto por una intrigante mezcla de tradición y posmodernidad tecnológica.

Para mí, hacer una película es vivir

Libro Para mí, hacer una película es vivir

“Si suele decirse que el cine de la modernidad empieza con Michelangelo Antonioni no es tanto por afición a las etiquetas como porque, con este cineasta –más que con cualquier otro—, el cine se ha convertido en intérprete de las variaciones, los cambios y la mutación de los tiempos, “no sólo en el campo de la gran historia –como escribió Roland Barthes—, sino en el interior de esas pequeñas historias cuya medida es la existencia de cada uno de nosotros”. Este poeta del malestar ha analizado con gran sensibilidad la dificultad de las relaciones entre el individuo y su...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas