Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola

Sinopsis del Libro

Libro Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola

Descripción / Resumen (Español / Castellano): “Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola. Un estudio intertextual y mitocrítico a partir de Apocalypse Now” se enmarca dentro del ámbito académico de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y del área filosófica de la Estética y Teoría de las Artes. Partiendo de la interrelación que desde sus orígenes el cine ha tenido con la literatura, han sido muchos los estudios que se han realizado desde diversas perspectivas de la narración literaria sobre la creación fílmica. En este sentido juegan un papel destacado la multitud de teorías literarias que surgieron durante el pasado siglo y que a la postre sentaron las bases de los futuros estudios sobre teoría y crítica cinematográfica. Entre todas ellas existen un conjunto de teorías literarias que tuvieron especial relevancia en la primera mitad del siglo XX y que se caracterizan por estudiar la creación literaria partiendo de sus orígenes más ancestrales: el mito y el rito. Entre ellas destacan la teoría mítico-ritualista, el psicoanálisis, la teoría simbolista, el estructuralismo, la mitocrítica, etc. Todas coinciden en estudiar el mito desde perspectivas multidisciplinares diferentes con el objetivo de corroborar cómo las primeras narraciones de la humanidad han perdurado en la historia de la cultura humana a través de creaciones literarias, pictóricas o cinematográficas. Todas las teorías literarias antes nombradas ayudaron a que desde finales del siglo XIX se produjera un proceso de «remitologización» muy importante que ayudó a que, dentro de diferentes ámbitos culturales, especialmente en la literatura, se incorporase el mito y el rito ancestral como epicentro de la creación artística. Teorías como las de Frazer, Freud, Jung, Joseph Campbell o Mircea Eliade se fueron incorporando tanto a la crítica como a la creación literaria. Debido a la influencia de todas estas teorías antropológicas, psicológicas, sociológicas o lingüísticas sobre el estudio del mito y su relación con la literatura se fue creando una «poética del mito» clave para la creación literaria de la primera mitad del siglo XX. Sobre ellas trabajaron autores como James Joyce, Thomas Mann, Frank Kafka, H. D. Lawrence o T. S. Eliot entre otros. El propósito del siguiente estudios es comprobar y valorar cómo ha influido la «poética del mito» en el ámbito cinematográfico. La intención es rastrear qué grado asimilación han tenido las teorías antes nombradas en la creación fílmica y para ello tomaremos como referencia la filmografía del director norteamericano Francis Ford Coppola. A través del análisis de algunas de sus películas intentaremos demostrar como el cine ha supuesto (aunque más tímidamente que la literatura) otro eslabón en el proceso de remitologización que sufrió la cultura occidental en el siglo XX. Partiendo de esta idea preliminar, nos hemos centrado en algunas de las películas de Francis Ford Coppola para comprobar como es aplicable al cine algunas de las conclusiones críticas y creativas de la «poética del mito» desarrollada en el ámbito literario en la primera mitad del siglo XX. Tomaremos como obra de referencia Apocalypse Now (1979), película que consideramos una de las propuestas más cercanas a lo que supondría un «filme mitologizante», sin olvidarnos de otras películas de referencia en la filmografía del director norteamericano como son la trilogía de El Padrino, Drácula de Bram Stoker o El hombre sin edad.Descripción / Resumen (Inglés): Myth and Literature in the filmography of Francis Ford Coppola. A study in myth-criticism based on Apocalypse Now, within both the academic fields of the theory of literature and comparative literature and, from a philosophical perspective, that of aesthetics and art theory. Since its inception cinema and literature have been closely intertwined, and there have been many studies from various...

Ficha del Libro

Subtitulo : Un estudio intertextual y mitocrítico a partir de «Apocalypse Now»

Número de páginas 547

Autor:

  • Ignacio Monje Justo, Adolfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Libro El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Francia, Italia y España conforman uno de los escenarios más atractivos del arte europeo en los siglos XVIII y XIX. La particularidad de estos dos siglos —desde el último barroco hasta el umbral de las vanguardias— es justamente el papel protagonista de Roma y París en la construcción de una Europa de las artes. Los estudios reunidos en este libro colectivo permiten situar el arte español en esta compleja red internacional de transferencias construida en torno a las dos metrópolis culturales europeas. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte...

Gutterson

Libro Gutterson

Contundente ópera prima que sitúa a su autor en la primera liga de los escritores de ficción especulativa española. En una sociedad futura controlada por las inteligencias artificiales y la colonización extraterrestre, el agente Gutterson busca a una joven procedente de una de las colonias exteriores. A medida que avanza su búsqueda, la inteligencia artificial que observa sus movimientos se vuelve más y más hostil. Pronto todo empezará a desmoronarse a su alrededor. Francisco Guerrero es un autor español nacido en Barcelona en 1980. Licenciado en periodismo, ha ejercido como...

Las técnicas artísticas. 3. El siglo XIX

Libro Las técnicas artísticas. 3. El siglo XIX

El presente cuaderno propone al joven lector un recorrido por la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XIX (de Goya a Degas, pasando por Monet, Van Gogh o Rodin), con el objeto de que conozcan y aprendan a distinguir las principales técnicas empleadas en sus obras. Estas informaciones se acompañan de diversas actividades que le ayudarán a fijar y comprender mejor lo aprendido previamente. El texto se completa con un glosario y una bibliografía.

Marc Bijl

Libro Marc Bijl

Dutch artist Marc Bijl shifts as effortlessly between anarchism, gothic culture, art and life as he does between the media of image, text and music. Echoes of Marcel Broodthaers and Joseph Beuys abound.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas