Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Manual de estudios literarios de los siglos de oro

Sinopsis del Libro

Libro Manual de estudios literarios de los siglos de oro

PRELIMINAR 1. LA INSTITUCIÓN DE LAS LETRAS ÁUREAS 1.1. La conceptualización de los siglos de oro. 1.2. La poética clasicista. 1.3.La república literaria. 1.4.Humanistas, letrados y literatos. 1.5.Las razones de la lectura. 1.6.Los modelos literarios Referencias bibliográficas 2. EL TEXTO: DELIMITACIÓN FORMAL Y MATERIA LINGÜÍSTICA 2.1. El largo camino a la fijación impresa 2.1.1. El teatro / 2.1.2. Lírica y épica / 2.1.3. La prosa / 2.1.4. Formalización y lectura. 2.2. La lengua de los textos: etapas históricas. 2.2. 1. Hacia la normalización / 2.2.2. La fijación gramatical / 2.2.3. El modelo humanista / 2.2.4. Una lengua clásica / 2.2.5. La lengua artística. 2.3. La norma y la variación 2.4. La edición filológica: tipos, problemas y criterios 2.5. El canonReferencias bibliográficas 3. LA TRANSMISIÓN TEXTUAL 3.1. Contexto cultural de unos cambios 3.1.1. Lengua clásica y lengua vulgar / 3.1.2. La autoridad del texto / 3.1.3. Difusión de las obras / 3.1.4. La alfabetización / 3.1.5. La valoración del libro / 3.1.6. Las formas de lectura 3.2. Circuitos y formatos: la modelización del texto3 .2.1. La representación teatral: 3.2.1.2.. El corral de comedias; 3.2.1.2. La calle y el palacio / 3.2.2. El manuscrito / 3.2.3. Los impresos 3.3.La voluntad autorial y los ruidos en la transmisión 3.3.1. El escritor y la difusión de sus textos / 3.3.2. Los procesos de publicación 3.4. Las letras y su marco social Referencias bibliográficas 4. EL ESCRITOR: DE LA AUTORIDAD A LA AUTORÍA 4.1.Perfiles históricos: los orígenes . .4.1.1. Caballeros y letrados / 4.1.2. Humanistas / 4.1.3. Nobles, clérigos y académicos / 4.1.4. La profesionalización / 4.1.5. La conflictiva afirmación 4.2.Autoridad e imitación 4.2.1. La autoridad externa: las fuentes / 4.2.2. La autoridad subjetiva: narrador y personaje 4.3. La conformación autorial: estrategias discursivas. 4.3.1. Personajes ideales y personajes conflictivos / 4.3.2. El lugar del narrador / 4.3.3. El estatuto del autor / 4.3.4. Instancias narrativas / 4.3.5. Hacia la autonomía creativa Referencias bibliográficas 5. UNIVERSOS DE REFERENCIA 5.1.Mundos y textos: modelos 5.1.1. La escolástica medieval / 5.1.2. La crítica humanista / 5.1.3. La espiritualidad renovada / 5.1.4. Culminación y quiebra del organicismo 5.2.Veracidad y utilidad 5.3.Un tema central: el amoroso 5.4.Otros ejes temáticos 5 4 1 La aventura / 5.4.2. Formas de la trascendencia / 5.4.3. Destellos de la apariencia / 5.4.4. Los conflictos del cambio / 5.4.5. Construcciones utópicas / 5.4.6. Lugares de autoridad. 5.5. La autoridad como referencia Referencias bibliográficas 6. LA RECEPCIÓN DE LOS TEXTOS 6.1.Oidores y lectores. 6.1.1. Convivencia y desplazamientos / 6.1.2. Los códigos del libro 6.2. El consumo literario 6.3.Recepción e imitatio 6.4.La recepción crítica 6.4.1. Concepto y valor / 6.4.2. Repertorios y modelos contemporáneos / 6.4.3. Lecturas críticas Repertorios y florilegios contemporáneos por orden cronológico Referencias bibliográficas 7. POÉTICA Y PRECEPTIVAS 7.1. La tradición clásica 7.2. Tratados y preceptivas 7.3. Poética7.4. Género Referencias bibliográficas. 8. HISTORIA Y CRÍTICA 8.1. Sobre la delimitación de los «siglos de oro» 8.1.1. Criterios de periodización / 8.1.2. Factores de continuidad 8.2. Los géneros: desarrollo histórico 8.2.1. El teatro / 8.2.2. La narrativa / 8.2.3. La lírica 8.3.Cronología 8.4.Perspectivas críticas 8.4.1. El teatro / 8.4.2. La narrativa / 8.4.3.La lírica Referencias bibliográficas 9. PRÁCTICAS E INSTRUMENTOS FILOLÓGICOS 9.1. Leer, editar y comentar los textos 9.1.1. La práctica filológica / 9.1.2. Modelos teóricos y perspectivas críticas; Referencias bibliográficas 9.2. Instrumenta 9.2.1. Repertorios; Referencias bibliográficas / 9.2.2. Diccionarios: 9.2.2.1. Las obras del humanismo; Referencias bibliográficas / 9.2.2.2. La elaboración actual; Referencias bibliográficas; Algunos léxicos y...

Ficha del Libro

Número de páginas 478

Autor:

  • Pedro Pedro Perez
  • Pedro Ruiz Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.4

34 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La isla del Gallo

Libro La isla del Gallo

En algún momento pensé que este libro debía llamarse Década, y no porque quisiera rendir homenaje o infligir alguna burla al cronista español Antonio de Herrera y Tordesillas (por más que, en el confín de estas páginas, apunte el siglo XVI). Con ese título quería, sin más, etiquetar y sin preferir ninguna de sus partes una colección de cuentos forjada a lo largo de diez años de trabajo. Si al final elegí el rótulo de La isla del Gallo, ello fue porque me ganaron una imagen curiosa y un enigma americano que, pensé, también podían ser del gusto del lector. Si esta explicación ...

De libros, padres e hijos

Libro De libros, padres e hijos

GUÍA PARA CONVERTIR A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LECTORES ENTUSIASTAS. INCLUYE GRANDES LIBROS DE TODOS LOS TIEMPOS. Este libro ofrece una elaborada guía de lecturas para niños y adolescentes. Incluye grandes libros de todos los tiempos, y también otros que contribuyen a que el amor a la lectura no naufrague ante las primeras olas. Hay en él hadas y maravillas, disparates y fantasía épica, imaginación asombrosa y viejas leyendas sobre el coraje heroico. Hay relatos de viajes extraordinarios, y de lucha generosa por ideales grandes. Y hay también sitio para historias sobre el valor de la ...

Vida del fantasma

Libro Vida del fantasma

Los artículos y ensayos de un escritor enamorado de su oficio, que opina y polemiza, que observa, critica o aplaude: una colección indispensable para conocer los entusiasmos, las bromas, las reminiscencias y el pensamiento de uno de los escritores fundamentales de nuestro tiempo. Vida del fantasma, publicado por primera vez en 1995 y ampliado en ediciones sucesivas, reúne los artículos escritos desde 1976 hasta 2000 a los que Pasiones pasadas y Literatura y fantasma no habían dado cabida. En cada uno de los cien ensayos que componen el volumen no encontramos ya al articulista o al...

De las más altas cumbres

Libro De las más altas cumbres

En un tiempo de renovada globalización y de creciente estandarización de los productos culturales, De las más altas cumbres se presenta como un nuevo esfuerzo de Rojo para descolonizar nuestros estudios literarios y culturales, poniendo de manifiesto la existencia de una tradición de pensamiento latinoamericano sobre tales asuntos. Recorre sus páginas la convicción de que América Latina posee una cultura poderosa, que, aunque ligada a la cultura del Occidente metropolitano, posee su propio espesor.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas