Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Magníficat

Sinopsis del Libro

Libro Magníficat

El Instituto de Humanidades CEU Ángel Ayala se complace en presentar este Magníficat de Karol Wojtyla como primer acto de su Cátedra dedicada a S. S. Juan Pablo II. El magisterio de este Sumo Pontífice ha constituido un faro luminoso sin igual en estos tiempos turbulentos para la Iglesia y para la humanidad.Magníficat es uno de los primeros poemas conocidos de Juan Pablo II. Un joven Karol Wojtyla adora a Dios en nombre de la humanidad, toda una premonición de lo que el futuro le depararía.Al conocer su poesía juvenil, surge una fuerte sensación de asombro ante la fascinante visión de un maduro adolescente durante los primeros meses de 1939, momento inmediatamente anterior al estallido de la I Guerra Mundial

Ficha del Libro

Subtitulo : (Himno)

Número de páginas 18

Autor:

  • Papa Juan Pablo Ii (beato.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Juan Pablo Ii (beato.)

Papa Juan Pablo II, nacido como Karol Józef Wojtyła el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia, se convirtió en uno de los líderes más influyentes del siglo XX y el primer papa no italiano en casi 500 años. Su vida estuvo marcada por una profunda fe, un compromiso incansable por la paz y un esfuerzo constante por unir a la humanidad, lo que le permitió dejar un legado perdurable.

Desde joven, Wojtyła mostró interés en el arte y la filosofía. Tras la muerte de su madre y su hermano, se trasladó a Cracovia para estudiar en la Universidad Jaguelónica, donde se involucró en actividades clandestinas anti-nazis durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las adversidades, comenzó a estudiar para convertirse en sacerdote, siendo ordenado en 1946.

Wojtyła destacó en su labor pastoral y académica, obteniendo su doctorado en teología en 1948. Fue nombrado obispo auxiliar de Cracovia en 1958 y, en 1964, arzobispo de la misma ciudad. Participó activamente en el Concilio Vaticano II, donde defendió la modernización de la Iglesia y la inclusión de la juventud en su misión.

El 16 de octubre de 1978, fue elegido papa, tomando el nombre de Juan Pablo II. Su papado fue uno de los más largos de la historia, durando casi 27 años. Durante su mandato, viajó a más de 120 países, fomentando el diálogo interreligioso y visitando comunidades de diferentes credos. Su famoso lema, "No tengáis miedo", resonó en todo el mundo, especialmente durante el colapso del comunismo en Europa del Este.

Particularmente, su papel en la caída del régimen comunista en Polonia a través del apoyo al sindicato Solidaridad fue crucial. Su relación con el líder polaco Lech Wałęsa ayudó a desencadenar un movimiento de cambio que inspiró a otros países de la región. Juan Pablo II también abordó temas como el sufrimiento humano, la dignidad y los derechos humanos, convirtiéndose en un defensor de los oprimidos.

La vida de Juan Pablo II también estuvo marcada por la tragedia. En 1981, sobrevivió a un intento de asesinato por parte de Mehmet Ali Ağca, un ataque que lo llevó a reflexionar sobre la importancia del perdón, un tema recurrente en su papado. A pesar de su fuerte liderazgo, también fue criticado por su manejo de los escándalos de abuso sexual dentro de la Iglesia, lo que ha generado un debate continuo sobre su legado.

A lo largo de su vida, escribió numerosas encíclicas y libros, abordando desde la moral cristiana hasta la dignidad humana. Fue un defensor de la familia y del matrimonio, y su encíclica Evangelium Vitae es considerada un pilar en la enseñanza católica sobre el valor de la vida.

Juan Pablo II dejó este mundo el 2 de abril de 2005, un día que conmocionó a millones. Su funeral fue seguido por una multitud de fieles, jefes de estado y líderes de diversas religiones, un testimonio de su impacto global. En 2011, fue beatificado por su sucesor, el Papa Benedicto XVI, lo que marcó un importante paso hacia su canonización. Finalmente, fue canonizado el 27 de abril de 2014 por el Papa Francisco, un reconocimiento a su santidad y dedicación a la fe.

El legado de Juan Pablo II perdura a través de su influencia en la Iglesia Católica y su papel en los acontecimientos históricos que marcaron el final del siglo XX. Su mensaje de paz, amor y unidad sigue inspirando a millones alrededor del mundo. Fue un líder que desafió las injusticias de su tiempo y trabajó incansablemente para construir puentes entre las diferentes culturas y religiones.

Más libros de la categoría Religión

La ambigüedad social de la religión

Libro La ambigüedad social de la religión

La ambigüedad social de la religión Estudio sociocultural de la religión que toma como punto de partida la cultura entendida como la mediación simbólica sin la que ni el individuo ni la sociedad pueden sobrevivir física, social y espiritualmente. Dentro de ella, la religión destaca como uno de los universos más relevantes.

Personas Seguras

Libro Personas Seguras

SPANISH EDITION. "Secure People" provides the foundation for building healthy, lasting relationships. It shows you how to identify safe people.

Qué se sabe de... Pablo en el naciente cristianismo

Libro Qué se sabe de... Pablo en el naciente cristianismo

La figura de Pablo de Tarso es una de las más paradójicas, influyentes y huidizas de la historia de la humanidad; y una de las más incomprendidas. Tuvo un papel insustituible en el naciente cristianismo, pero demasiadas veces ha servido como espejo de los prejuicios y deseos de sus intérpretes. El cristianismo que surge en el siglo segundo no es tanto el resultado del éxito de Pablo, cuanto de su fracaso. Entonces, ¿cuál fue su lugar en esa historia? Este libro ofrece una lectura históricamente plausible y teológicamente coherente de la aportación de Pablo al nacimiento del...

Jesús: La Vida Y El Ministerio de Dios Hijo

Libro Jesús: La Vida Y El Ministerio de Dios Hijo

Un llamado a reconocer a Cristo por quién es Él y a someterse diariamente a Él como Señor y Salvador. Jesús: La Vida y Ministerio de Dios Hijo presenta selecciones de los escritos de Tozer sobre el Dios-Hombre, Jesucristo. El autor sigue la cronología de la vida terrenal de Cristo y explora temas clásicos de la cristología, permitiendo a los lectores a comprender y apreciar mejor la persona y la obra de Jesús. Proponerse estudiar a Cristo, significa contemplar su esplendor lo mejor posible. Jesús: La Vida y Ministerio de Dios Hijo nos permite lograr un aprecio renovado al Salvador...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas