Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Los cristianismos derrotados

Sinopsis del Libro

Libro Los cristianismos derrotados

Después de la muerte de Jesús de Nazaret fueron muchos los seguidores de sus enseñanzas que, durante los primeros siglos, desarrollaron diversas formas de entender su mensaje y se agruparon en distintas escuelas, cada una de ellas con modos diferentes de interpretar y practicar el cristianismo. Estos grupos, algunos más estructurados y jerarquizados, y otros de organización más anárquica, tuvieron entre sí fuertes enfrentamientos doctrinales y agrias disputas teológicas. De estas pugnas surgió una doctrina y un grupo vencedor que empezó a prevalecer sobre los demás y que, con el paso del tiempo, llegó a convertirse en la dominante y «oficial» hasta el día de hoy: la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?

Ficha del Libro

Número de páginas 328

Autor:

  • Antonio Piñero Sáenz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Piñero Sáenz

Antonio Piñero Sáenz es un destacado filólogo, historiador y profesor universitario español, conocido por su profundo trabajo en el ámbito de la crítica textual y el estudio del cristianismo primitivo. Nacido en el año 1932 en Madrid, Piñero ha dedicado su vida académica al estudio de los textos sagrados y su contexto histórico, logrando un reconocimiento tanto en España como a nivel internacional.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Clásica. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la misma universidad, lo que le permitió establecer una carrera académica sólida y respetada. A lo largo de su trayectoria, ha impartido clases en diversas instituciones, pero su principal afiliación ha sido con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde se ha desempeñado como catedrático de Lengua y Literatura Griega.

Antonio Piñero es especialmente conocido por su trabajo sobre los textos cristianos, incluyendo los evangelios y otros escritos del Nuevo Testamento. Ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la historicidad de Jesús, la formación de los evangelios y la relación entre el cristianismo y el judaísmo. Su enfoque crítico y su capacidad para interpretar textos antiguos lo han convertido en una figura referencial en estos campos.

  • Obras destacadas:
    • Los Evangelios apócrifos - Un estudio sobre los escritos cristianos que no fueron incluidos en el canon bíblico.
    • La figura de Jesús - Un análisis de la vida y enseñanzas de Jesús desde una perspectiva histórica.
    • El cristianismo primitivo - Un examen de los primeros años del cristianismo y su desarrollo.

Además de su labor como investigador, Piñero ha participado en numerosos conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo su conocimiento y perspectivas sobre temas relacionados con la religión, la filosofía y la historia antigua. Su estilo accesible y su capacidad para divulgar temas complejos han hecho que su obra sea apreciada tanto por académicos como por un público general.

Uno de sus aportes más significativos ha sido su trabajo en el campo de la crítica textual, donde ha aplicado métodos filológicos para analizar la transmisión de los textos sagrados a lo largo de los siglos. Esto ha permitido una mejor comprensión de cómo se han desarrollado y transformado las ideas cristianas a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Antonio Piñero ha sido reconocido con diversos premios y distinciones por su aporte al campo de los estudios religiosos. Su compromiso con la investigación y la enseñanza lo han consolidado como una figura influyente en la discusión sobre la historia del cristianismo y su impacto en la cultura occidental.

En la actualidad, continúa su labor académica y de divulgación, siendo un referente en el estudio del cristianismo primitivo y un defensor del análisis crítico de los textos religiosos. Su trabajo no solo enriquece el ámbito académico, sino que también invita a la reflexión sobre las raíces y la evolución de las creencias que han moldeado la sociedad moderna.

En resumen, Antonio Piñero Sáenz es un investigador comprometido con su disciplina, cuyas contribuciones han dejado una huella significativa en el estudio del cristianismo y la literatura antigua. Su legado perdura no solo en sus obras escritas, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de estudiantes y académicos interesados en la historia y el desarrollo de las ideas religiosas.

Más libros de la categoría Religión

Felicidad

Libro Felicidad

The fundamental teachings of Zen teacher Thich Nhat Hanh is that full awareness, or mindfulness, can teach us to live in the present and to develop inner peace. Accessible to both newcomers to Buddhism as well as those more experienced, this is the only book with a collection of all practices developed by the author during his more than 60 years as a Buddhist monk and teacher. With sections dedicated to daily practice, relationships, physical exercise, healthy eating, and activities for children, this book is a complete guide to living in full awareness of daily life.

El Secreto de la Vida Cristiana

Libro El Secreto de la Vida Cristiana

Para Ryle, el verdadero cristiano no puede armonizarse con una nocion estatica de fe. El enfoque que tiene Ryle en este libro es de presentar un reto y estimulo al creyente a vivir la vida abundante recibida en el nuevo nacimiento. ! Es un llamado a vivir!

La Ultima Llamada

Libro La Ultima Llamada

¡Guia de Avivamiento! Algunas de las candentes palabras de Finney ilustradas por Jack Chick. Que el Señor las use para encender las llamas de un avivamiento.

¿Quién quitó el nombre de Dios de la Biblia?

Libro ¿Quién quitó el nombre de Dios de la Biblia?

¿Y quién quitó el nombre de Dios de la Biblia? Por Bernard Levine ¿No le impresiona que el nombre precioso de nuestro Padre Celestial haya sido obviado casi 7000 veces de su propio libro? ¿Cómo cree que se siente Dios? Cuando Jesús nos enseñó a orar dijo: Padre nuestro que estás en los cielos, Santficado sea tu nombre... ¿Cuál nombre? ¿El de Dios? ¡No es su nombre, es un título! ¿Es el nombre Mi Señor? Tampoco es su nombre, es un título. Entonces ¿Cuál es el Santo nombre del Dios al cual veneras? ¿Por qué es importante usar y venerar el verdadero nombre de Dios? ¿Nas...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas