Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Los crímenes de la calle Morgue

Sinopsis del Libro

Libro Los crímenes de la calle Morgue

El asesinato de una madre y su hija ha sacudido a la sociedad parisina decimonónica debido a la crueldad con que fue cometido el crimen, pero sobre todo porque la policía ha sido incapaz de encontrar al asesino a pesar de haber entrevistado a numerosos testigos. Sin embargo, la vieja casona de la calle Morgue donde fueron encontradas muertas ambas mujeres es todo lo que necesita Augusto Dupin, un aristócrata venido a menos pero poseedor de una inteligencia fuera de lo común, para dilucidar un misterio que parecía irresoluble. “Los crímenes de la calle Morgue” es considerado el texto fundador de la novela de detectives.

Ficha del Libro

Número de páginas 62

Autor:

  • Poe, Edgar Allan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

84 Valoraciones Totales


Biografía de Poe, Edgar Allan

Edgar Allan Poe, nacido el 19 de enero de 1809 en Boston, Massachusetts, es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura estadounidense. Su vida estuvo marcada por la tragedia y la pérdida, elementos que se reflejan en muchas de sus obras. Huérfano desde una edad temprana, Poe fue criado por John y Frances Allan en Richmond, Virginia. Aunque nunca fue adoptado oficialmente, la relación con su “padre” fue tensa y complicada.

Poe comenzó sus estudios en la Universidad de Virginia en 1826, pero se vio obligado a abandonar después de un año debido a problemas financieros y por las apuestas de su padre adoptivo. Posteriormente, se alistó en el ejército, donde sirvió durante dos años bajo un seudónimo. Después de la muerte de su esposa, Virginia Clemm, en 1847, Poe cayó en una profunda depresión que afectó su trabajo como escritor y su salud mental.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de su primer libro, Tamerlane and Other Poems, en 1827, aunque fue poco reconocido en ese momento. Sin embargo, su fama comenzó a crecer con la publicación de su poema más famoso, The Raven, en 1845. Este poema, con su temática oscura y melancólica, capturó la atención del público y consolidó su lugar en la literatura.

Además de su poesía, Poe es conocido por sus relatos cortos, muchos de los cuales son considerados precursos de los géneros de terror y misterio. Obras como The Tell-Tale Heart y The Fall of the House of Usher exploran la locura, la muerte y lo sobrenatural, utilizando un estilo narrativo que combina la emoción con el horror psicológico.

  • La influencia de Poe: Su trabajo influyó no solo en la literatura estadounidense, sino también en el desarrollo del género de la ciencia ficción y la literatura policial. Se le atribuye la creación del género del relato policial con su historia Murder in the Rue Morgue, donde introdujo al personaje del detective C. Auguste Dupin.
  • Su estilo: Poe es conocido por su estilo melancólico y gótico, así como por el uso de simbolismo y una estructura narrativa meticulosa. A menudo exploraba los temas de la muerte, la belleza, y la locura, creando una atmósfera única que ha resonado a lo largo de los años.

A pesar de sus contribuciones a la literatura, Poe tuvo una vida llena de dificultades. Luchó con problemas de alcoholismo y problemas financieros, lo que llevó a su muerte a una edad temprana, el 7 de octubre de 1849, en Baltimore, Maryland. Las circunstancias exactas de su muerte siguen siendo un misterio, lo que ha añadido un aire de intriga a su legado.

Hoy en día, Edgar Allan Poe es recordado como uno de los maestros de la narrativa corta y el poema moderno. Su habilidad para explorar las profundidades de la mente humana y los aspectos más oscuros de la vida sigue siendo un punto de referencia para escritores y lectores. La celebración de su vida y obra se manifiesta en numerosos festivales, conferencias y homenajes en todo el mundo, asegurando que su legado literario continúe inspirando a nuevas generaciones.

“La literatura es un arte que no se puede establecer en el tiempo ni en el lugar, y que puede tener un eco en cualquier rincón de la Tierra” - Edgar Allan Poe.

Más libros de la categoría Ficción

Cuentos sobre mujeres

Libro Cuentos sobre mujeres

El cuento empieza su andadura hace muchos siglos, evolucionando según las épocas y las modas literarias, y se consolida y alcanza su esplendor en el siglo XIX. Los subgéneros del cuento son muchos, con peculiaridades propias de cada uno o en heterogénea y armónica miscelánea, con rasgos comunes a otros géneros literarios afines. Al abrigo de los medios de comunicación como sistema de difusión, y confundido a veces con otros géneros periodísticos, la propagación en ese siglo es enorme. Su brevedad y concisión son un aliciente para su consumo y su expansión. Los cultivadores del...

Paraíso Inventado

Libro Paraíso Inventado

Charles Collins fue adoptado por Lord Mcnamara, dueño del periódico WORLDNEWS, al morir su padre en combate. Poco después de mudarse a la casa de Lord Mcnamara, Charlie entendió que quería seguir los pasos de su padre adoptivo, por lo que decidió estudiar periodismo en la universidad. Cuándo tomó esa decisión, él nunca hubiese podido imaginarse lo que en realidad había planeado Lord Mcnamara para su futuro. Charlie se embarcará en un viaje que hará que tiemblen todos los cimientos de su vida. Es en el corazón de África dónde Charlie finalmente podrá crear su pequeño paraíso ...

Los vecinos

Libro Los vecinos

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Un cuento de Hans Christian Andersen

El Roberto y la Julia

Libro El Roberto y la Julia

Enrique Lafourcade presidió el Jurado que le otorgó el Primer Premio en Novela del Concurso Gabriela Mistral 2004, de la Ilustre Municipalidad de Santiago, al libro que usted tiene en sus manos. Esa es una garantía mayor de lo que yo pueda decir. Me interesa, eso sí, decirles que para mí es importante que, autodidactas como Mario Silva -que están en la línea de un Panit Istarti o de un Petre Bellú y tantos otros-, que escriben sin haber tenido más universidad que la calle, sean leídos. Es curioso pero la calle nos enseña una cosa que es muy difícil de adquirir, y que mucha gente...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas