Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Lo que cuenta el caldero

Sinopsis del Libro

Libro Lo que cuenta el caldero

Por primera vez Leonor Espinosa, la chef más destacada de América Latina en la actualidad, publica las crónicas culinarias que ha escrito a lo largo de su trayectoria y en los miles de recorridos que ha hecho por Colombia. Lo que cuenta el caldero reúne el legado gastronómico Leonor Espinosa a través de paisajes sonoros y humeantes y sus experiencias en territorios de Colombia en los que la cocina es protagonista. Acompañados de ilustraciones de Elizabeth Builes y recetas cuidadosamente seleccionadas, cada uno de los relatos aquí agrupados transmite los sabores y aromas que marcaron la infancia de la autora y revela las preparaciones que hoy son esenciales en su fogón: el plátano maduro, el suero costeño, el mote de queso y la yuca "sancochá", entre otras.

Ficha del Libro

Autor:

  • Leonor Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.9

36 Valoraciones Totales


Biografía de Leonor Espinosa

Leonor Espinosa es una chef y empresaria colombiana reconocida por su contribución a la gastronomía del país. Nació en Bogotá el 12 de agosto de 1964, y su pasión por la cocina comenzó a desarrollarse desde una edad temprana. A lo largo de su carrera, ha logrado posicionarse como una de las figuras más influyentes en la gastronomía latinoamericana, combinando la innovación culinaria con el uso de ingredientes autóctonos.

Espinosa estudió en la Escuela de Gastronomía de Francés en Bogotá y luego continuó su formación en varias instituciones de renombre. Su enfoque en la cocina colombiana la llevó a investigar profundamente sobre las tradiciones culinarias de su país, lo que se refleja en los platos que elabora.

En 2007, abrió su propio restaurante, Leo, en Bogotá, que rápidamente se convirtió en un referente de la alta cocina colombiana. El restaurante ha recibido numerosos reconocimientos, incluido el premio a uno de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Espinosa es conocida por su habilidad para resaltar la biodiversidad de Colombia, utilizando ingredientes locales y sostenibles en su cocina.

Aparte de su trabajo en el restaurante, Leonor Espinosa ha estado involucrada en diversos proyectos que promueven la gastronomía colombiana. Es la fundadora de Funleo, una fundación que apoya a los agricultores y productores locales, promoviendo la alimentación sostenible y el uso de ingredientes autóctonos. Esta iniciativa ha sido fundamental para fortalecer la conexión entre los chefs y los productores, asegurando que los métodos de cultivo tradicionales no se pierdan.

Espinosa también ha sido activa en la promoción de la cocina como una herramienta de desarrollo social. Ella cree firmemente en el poder de la gastronomía para transformar comunidades, y su trabajo ha tenido un impacto positivo en muchas regiones de Colombia. A través de talleres y eventos de formación, busca inspirar a nuevos chefs y profesionales del sector gastronomía a valorar y utilizar los ingredientes locales.

Además de su trabajo en la cocina, Leonor Espinosa ha sido reconocida por su compromiso con la difusión de la cultura colombiana a través de la gastronomía. Ha participado en numerosos eventos internacionales de cocina y ha sido invitada a hablar sobre la importancia de la sostenibilidad y la biodiversidad en la cocina contemporánea.

Por su trayectoria, ha recibido múltiples premios y distinciones, entre ellos el reconocimiento por parte de la Academia Colombiana de Gastronomía y el premio a la mejor chef en los Latin America’s 50 Best Restaurants. La influencia de Espinosa se extiende más allá de sus contribuciones culinarias; es vista como una embajadora de la cultura colombiana, aprovechando su plataforma para resaltar la riqueza y diversidad de la cocina de su país.

En resumen, Leonor Espinosa es una chef y empresaria apasionada que ha dedicado su vida a la promoción de la gastronomía colombiana. Su enfoque en la sostenibilidad, el uso de ingredientes locales y el compromiso con el desarrollo de comunidades la convierten en una figura destacada en el panorama culinario de América Latina. A través de su restaurante y su fundación, continúa inspirando a muchos a redescubrir y valorar la rica herencia culinaria de Colombia y a trabajar por un futuro más sostenible en la gastronomía.

Más libros de la categoría Cocina

Dieta depurativa de 10 días con smoothies verdes: Caja con más de 100 recetas para mejorar tu salud

Libro Dieta depurativa de 10 días con smoothies verdes: Caja con más de 100 recetas para mejorar tu salud

Muchos smoothies están hechos con frutas mezcladas con leche o yogur y hielo picado. Pero también hay otras recetas en las que se utilizan zumos de frutas, sobre todo en aquellas que no pueden contener lactosa ya que están destinadas a los intolerantes a la lactosa. Se puede decir que hay una receta de smoothie para cada tipo de persona y cada una de sus necesidades. Hazte ahora con esta caja con más de 100 recetas para crear tu smoothie verde favorito.

JUNTOS EN LA COCINA

Libro JUNTOS EN LA COCINA

Carmen Aboy Valldejuli was, according to New York Times food critic Craig Claiborne, "the foremost authority on Puerto Rican cooking" whose cookbooks are "the definitive books on island cooking." Her cookbook, Juntos en la Cocina (Together in the Kitchen), is the result of fifty years of love, sharing and hard work. Carmen and her husband, Luis presented their favorite recipes in this new volume. Now these flavorful meals are available to anyone interested in learning the art of Puerto Rican cuisine from two of its finest teachers. Written in Spanish, Juntos en la Cocina provides a complete...

Trocca en casa

Libro Trocca en casa

"Este no es un libro para poner en la biblioteca ni en la mesita de café. Es un libro para ensuciar, para manchar, para marcar. Para tenerlo cerca de la cocina, en donde pasa todo". TROCCA Este libro no nació como un libro. Es un libro que, antes de serlo, fue parte del día a día en la casa de un cocinero que, un sábado de marzo de 2020, tenía en su heladera un poco de pollo y algunos vegetales y que con eso decidió hacer una ensalada. Simple, sin vueltas ni estridencias: algo para comer. Cuenta el cocinero que era mediodía, que todavía estaba en pijama y que, así y todo, decidió...

APUNTES DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO

Libro APUNTES DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO

Las mujeres perciben los movimientos fetales a partir del cuarto o quinto mes de gestación, aunque las primerizas tardan un poco en reconocerlos. Las primeras pataditas del bebé se hacen perceptibles, por lo general, entre el cuarto y el quinto mes de embarazo. Estos movimientos fetales constituyen un momento muy especial para la mujer (y para el padre), pues son el comienzo de una comunicación permanente con el niño durante la gestación. El niño es capaz de expresar su estado de ánimo y sus necesidades a través del lenguaje corporal. Se chupa las manos, mueve de forma frenética las...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas