Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Llamadme Stalin

Sinopsis del Libro

Libro Llamadme Stalin

La vida de Stalin antes de la Revolución fue siempre un enigma, que él mismo ocultaba con silencios y falsedades. Lo mismo podría decirse de los antecedentes de la propia Revolución, convertida en una leyenda épica tras el triunfo de los bolcheviques. Gracias a una impresionante aportación de nuevos documentos, Simon Sebag Montefiore, el autor de aquella obra maestra que es “La corte del zar rojo”, nos descubre un joven Stalin hasta ahora desconocido, que cobra una sorprendente dimensión humana en estas páginas, y nos da una visión por dentro de la forma en que se preparó y triunfó la Revolución: “una prehistoria de la URSS”.

Ficha del Libro

Subtitulo : La historia secreta de un revolucionario

Número de páginas 576

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Sebag Montefiore

Simon Sebag Montefiore es un destacado escritor e historiador británico, conocido por sus obras sobre la historia de Rusia y el Imperio Otomano, así como por su prosa cautivadora y su habilidad para entrelazar narrativas históricas con biografías personales. Nació el 27 de junio de 1965 en London, Inglaterra, en una familia de origen judío. Su padre, un empresario, y su madre, una periodista, influyeron en su amor por la literatura y la historia desde una edad temprana.

Montefiore estudió en Harrow School, una prestigiosa escuela británica, antes de ingresar a la University of Cambridge, donde se graduó con honores en Historia. Su experiencia académica lo llevó a explorar diversas facetas de la historia europea, particularmente la historia de Rusia. Tras finalizar sus estudios, Montefiore trabajó como periodista y editor, lo que le permitió profundizar en su pasión por la escritura y la investigación histórica.

Uno de sus primeros y más reconocidos libros es “El Príncipe de la Niebla”, publicado en 2006, que se centra en la vida y el legado de uno de los gobernantes más enigmáticos de Rusia, José Stalin. Montefiore ofrece una visión única de la compleja psicología de Stalin, así como de su impacto en la historia del siglo XX. Este trabajo fue aclamado por la crítica y estableció a Montefiore como una autoridad en historia rusa.

En 2011, publicó “Los Romanov: La Dinastía que Cambió el Mundo”, un relato fascinante sobre la familia que gobernó Rusia durante más de 300 años. En esta obra, Montefiore examina la historia de la dinastía desde sus orígenes hasta su caída, analizando no solo los eventos políticos, sino también la vida personal de los Romanov. Este libro se destacó por su profundidad de investigación y la narrativa intrigante, atrayendo a un amplio público tanto especializado como general.

La habilidad de Montefiore para contar historias también se evidencia en “Una historia de Jerusalén”, donde explora la rica y conflictiva historia de la ciudad sagrada. A través de personajes históricos y relatos personales, proporciona una visión matizada de la importancia de Jerusalén en diferentes religiones y culturas. Su enfoque en la narrativa personal le permite a los lectores conectarse emocionalmente con los eventos históricos, lo que es una de las características distintivas de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Simon Sebag Montefiore ha recibido múltiples premios y reconocimientos por sus contribuciones a la literatura y la historia. Su trabajo no solo ha sido valorado por su rigurosidad académica, sino también por su estilo accesible que logra atraer tanto a historiadores como a lectores casuales. Además de sus libros, ha colaborado en varios documentales y programas de televisión, llevando su conocimiento a una audiencia más amplia.

En cuanto a su vida personal, Montefiore está casado con la periodista y autora Emma Soames, y juntos tienen dos hijos. La familia vive en Londres, y Montefiore sigue comprometido con la escritura y la investigación, explorando constantemente nuevos temas y periodos históricos que lo fascinan.

Con su enfoque en la historia como una narrativa viva, Simon Sebag Montefiore ha logrado no solo educar a sus lectores sobre el pasado, sino también hacer que ese pasado resuene en el presente. Su capacidad para entrelazar la investigación histórica con relatos personales ha asegurado su lugar en el mundo literario, convirtiéndolo en uno de los historiadores más leídos y respetados de su generación.

En resumen, la obra de Simon Sebag Montefiore es un testimonio de su pasión por la historia y la escritura. Sus libros, que combinan investigación rigurosa con un estilo narrativo atractivo, han dejado una huella perdurable en el campo de la historia contemporánea.

Otros libros de Simon Sebag Montefiore

Escrito en la historia (Edición mexicana)

Libro Escrito en la historia (Edición mexicana)

Escrito en la historia conmemora las mayores y más importantes cartas del panorama político, cultural, artístico, o de la vida privada de aquellos personajes célebres que influyeron en el devenir de nuestra historia. El aclamado historiador Simon Sebag Montefiore ha seleccionado más de cien cartas que van desde la Antigüedad, como la que dirigió Marco Antonio a Octavio Augusto en el año 33 a. C.; hasta nuestro siglo, como la de Donald J. Trump a Kim Jong-Un en mayo de 2018. Sus autores varían desde Isabel I de Inglaterra, Ramsés II, Frida Kahlo y Leonard Cohen, hasta Nelson Mandela, ...

Más libros de la categoría Historia

La Atlántida Testigos Presenciales Parte II Los Atlanteanos y Su Legado

Libro La Atlántida Testigos Presenciales Parte II Los Atlanteanos y Su Legado

Muchos han creído que la Atlántida es una historia de ficción creada por Platón. Bien, pues Platón no fue el primero en escribir sobre ella. Hemos encontrado un documento mucho más antiguo. Fue escrito en el año 9619 AC, alrededor de 9250 años antes de los escritos de Platón. Además, hemos reunido evidencias científicas y arqueológicas suficientes para constatar que la Atlántida fue real. Y hemos hallado sus restos. Organizamos la evidencia como respuestas a 3 preguntas básicas: ¿cómo fue creada la Atlántida?, ¿dejó evidencia de su existencia o un legado?, ¿Cómo fue...

El águila y la cruz

Libro El águila y la cruz

En una poca en que presenciamos el cuestionamiento, la aparici n y la reelaboraci n sistem tica de categor as identitarias que hasta ahora se supon an definitivas e inmutables, Solange Alberro expone una audaz propuesta Para el proceso mexicano en donde el papel de la religi n resulta no s lo importante, sino vital e imprescindible. la autora aborda las vicisitudes del surgimiento de una identidad espec ficamente criolla, en donde el factor religioso brindaba grandes posibilidades de discusi n y difusi n de opiniones e ideas.

Introducción general al arte

Libro Introducción general al arte

Cualquiera que desee aproximarse a la comprensión del fenómeno artístico sentirá la necesidad de leer y analizar formalmente los elementos primordiales de expresión que lo constituyen. Estos elementos, si bien como materia artística no son sino la envoltura de un lenguaje mucho más amplio, sitúan al lector en el punto de partida de las características esenciales de cada una de las artes. Los autores enmarcan este planteamiento e interpretación en un panorama histórico, realzando el significado de cada arte, al lado de las restantes manifestaciones artísticas de cada época.

Tendencias historiográficas actuales

Libro Tendencias historiográficas actuales

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas