Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Las voladoras

Sinopsis del Libro

Libro Las voladoras

Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija. Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia. "Una de las más poderosas novelistas latinoamericanas actuales", Carlos Pardo, Babelia "Puede llegar a ser adictiva", Ricardo Baixeras, El Periódico de Catalunya "Una de las más grandes promesas de las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos", Juan Ángel Juristo, ABC "Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana", Xavi Ayén, La Vanguardia

Ficha del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Mónica Ojeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Mónica Ojeda

Mónica Ojeda es una destacada escritora y académica ecuatoriana, nacida el 7 de noviembre de 1988 en la ciudad de Guayaquil. Su trayectoria literaria ha sido marcada por una profunda exploración de temas como la violencia, el cuerpo, la identidad y la literatura misma, posicionándola como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Desde temprana edad, Ojeda mostró una inclinación hacia la escritura y la literatura. Se graduó en Literatura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde inició su carrera académica. Posteriormente, se trasladó a España, donde obtuvo un máster en Literatura Comparada en la Universidad de Salamanca. Esta experiencia la enriqueció tanto profesional como personalmente, ya que pudo profundizar en diferentes corrientes literarias y conocer a varios autores europeos.

La obra de Mónica se caracteriza por un estilo audaz y una prosa refinada. Su primer libro, "La desfiguración Silva", publicado en 2012, fue una revelación en el ámbito literario ecuatoriano. La novela trata sobre la búsqueda de la identidad y la lucha interna de sus personajes, y fue bien recibida por críticos y lectores, lo que le valió un reconocimiento inmediato en el ámbito literario.

En 2015, Ojeda publicó "El monstruo de los recuerdos", una obra que profundiza en la relación entre la memoria y la violencia. A través de historias entrelazadas, muestra cómo los recuerdos pueden convertirse en un monstruo que persigue a quienes los llevan. Este libro consolidó su reputación como una autora comprometida con la exploración de temas complejos y relevantes.

El éxito de Mónica continuó con su novela "Mandíbula", publicada en 2018. Esta obra ha sido especialmente aclamada por su tratamiento de la violencia de género y la complejidad de las relaciones humanas. A través de su narrativa, Ojeda se adentra en la psicología de sus personajes, explorando sus temores, deseos y sus luchas internas. La novela fue finalista del Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero y ha sido traducida a varios idiomas, ampliando así su impacto internacional.

Además de su labor como autora, Mónica Ojeda es una académica apasionada. Actualmente, es docente de la Universidad de los Andes en Colombia, donde enseña literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación la ha llevado a participar en talleres y conferencias en diversas instituciones, promoviendo la escritura y el amor por la literatura entre nuevas generaciones de escritores.

La obra de Ojeda no solo ha sido reconocida en Ecuador, sino que también ha recibido premios y menciones en el ámbito internacional. En 2019, fue galardonada con el Premio de Literatura José María Arguedas, un reconocimiento a su contribución a la literatura latinoamericana. Además, su participación en ferias literarias y eventos culturales ha permitido que su voz resuene en espacios diversos, promoviendo un diálogo sobre temas contemporáneos.

Mónica Ojeda también ha sido una voz activa en redes sociales, utilizando estas plataformas para discutir temas sociales, promover la literatura y conectar con sus lectores. Su presencia en línea ha permitido que su trabajo llegue a un público más amplio y ha contribuido a establecer un vínculo cercano con sus seguidores.

La literatura de Mónica Ojeda representa una amalgama de experiencias, emociones y críticas sociales. Su capacidad para retratar la complejidad de la vida humana a través de sus personajes y tramas la convierte en una autora indispensable en el panorama literario actual. A medida que continúa escribiendo y enseñando, su legado literario sigue creciendo, inspirando a futuros escritores y a lectores a reflexionar sobre los desafíos y realidades de la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

A la vista

Libro A la vista

Ponciano Palma y Sixto Araiza lo planearon todo muy bien. Ante todo, había que despertar aún más la codicia nunca dormida de Serafín Farías, el dueño de la empresa de transportes, el patrón, el explotador, ese señor que se sentía Un Hombre con mayúsculas por su poder tan absoluto sobre trabajadores tan necesitados. Le hablaron de unos terrenos espléndidos que podría comprar a precio de ganga. Y, con el pez ya mordiendo el anzuelo, uno de ellos se fingió otro en el teléfono, dijo ser Idilio Villalpando, el fantasmagórico dueño de las imaginadas parcelas. Y le dijo también que...

Nueve cuentos

Libro Nueve cuentos

En estos nueve cuentos se observa claramente el caracter unitario del mundo creado por Salinger. El hecho de que el primero de los cuentos, Un dia perfecto para el pez platano, sea el tragico desenlace de Seymour (lo que vincula ya desde el principio este libro con LEVANTAD CARPINTEROS, LA VIGA DEL TEJADO..) da ya la medida del modo de operar de Salinger con sus historias, que a menudo tienen un gran componente autobiografico.

Cuentos reunidos

Libro Cuentos reunidos

Este volumen reúne en un solo lugar (casi) todos los cuentos de Juan Sasturain, uno de nuestros grandes escritores, que se suma al histórico linaje del género "cuentista argentino". «Sasturain vuelve nueva, en su escucha, nuestra lengua, alternando en su poética lo alto con lo bajo, la referencia erudita con el habla popular lisa y llana. Al leer su prosa se tiene la impresión de que está contada oralmente. Pero debajo de esa tersura, esa llaneza, hay, además de mucha calle, mucha biblioteca.» Guillermo Saccomanno «Todo escritor que nos importa extrae de la infancia el mapa mudo de...

Mundo nocturno, secretos de la noche

Libro Mundo nocturno, secretos de la noche

El viento sopla, la luna llena despierta y con ella, todos los seres de oscuridad, se escuchan sus pasos haciendo eco en aquella enorme y lúgubre mansión situada a la mitad del bosque, todo a su paso se enciende en llamas y la inmensa mansión se estremece con el olor de la sangre. Yoselín, queda sola en aquella tenebrosa noche, obligada a abandonar a sus padres y a su vida humana para hundirse en un mundo de oscuridad en el que la muerte se resguarda en cada rincón, esperando por ella. Una mirada, un respiro, un solo paso en falso, terminara grabado con su sangre... ¿Estás listo?...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas