Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

A la vista

Sinopsis del Libro

Libro A la vista

Ponciano Palma y Sixto Araiza lo planearon todo muy bien. Ante todo, había que despertar aún más la codicia nunca dormida de Serafín Farías, el dueño de la empresa de transportes, el patrón, el explotador, ese señor que se sentía Un Hombre con mayúsculas por su poder tan absoluto sobre trabajadores tan necesitados. Le hablaron de unos terrenos espléndidos que podría comprar a precio de ganga. Y, con el pez ya mordiendo el anzuelo, uno de ellos se fingió otro en el teléfono, dijo ser Idilio Villalpando, el fantasmagórico dueño de las imaginadas parcelas. Y le dijo también que como Sixto era amigo de la infancia de él, el dueño de las tierras, podía encargarse de llevar al dueño de los trabajadores hasta los codiciados terrenos, que no quedaban nada cerca de donde el explotador vivía. Hacia allí fueron los tres, y en aquel lugar lejano y desértico Ponciano y Sixto mataron a tiros a Serafín Farías, y despeñaron el camión por un barranco. Se separaron después, y uno tenía que huir al este y otro al oeste. Pero a veces, cuando se acaba el odio -o al menos el primero, el mayor de los odios-, se descubre lo que nunca se ha querido ver. Y Ponciano y Sixto, que creían haber cometido el crimen perfecto, comenzarán a deambular por el siempre sorprendente México sadiano, y por otro inesperado desierto interior, en una huida hacia delante, hacia atrás y hacia todos lados, en pos de ilusiones falsas o verdaderas, en busca de otra vida, o de otro sentido para la misma vida. Y he aquí A la vista, una tragedia cómica, o comedia trágica, donde brilla una vez más uno de los más grandes escritores mexicanos contemporáneos, un constructor de barrocos edificios verbales, pero también fiel a la palabra hablada, la de los narradores populares, la de los charlatanes gozosos. En esta novela Daniel Sada confirma su extraordinario talento literario tan celebrado por destacados escritores y críticos literarios: «Sada, desde luego, escribe sobre la provincia como sólo se puede hacerlo a caballo entre dos siglos, ofreciendo ese barroco en el desierto del que hablaba Bolaño al elogiarlo» (Christopher Domínguez Michael); «Gran conocedor de los westerns y la Biblia, Sada entiende de duelos bajo el sol. Sus personajes cruzan frases afiladas... Celebrado por su lenguaje, Sada también es un notable constructor de tramas» (Juan Villoro); «Hay en la poética de Sada la digestión de todo el claroscuro barroco, todo el realismo a lo Flaubert, y la endiablada y febril invención de un mundo que gira y gira» (Ricardo Baixeras, El Periódico); «Sada, sin duda, está escribiendo una de las obras más ambiciosas de nuestro español, parangonable únicamente con la obra de Lezama, aunque el barroco de Lezama, como sabemos, tiene la escenografía del trópico, que se presta bastante bien a un ejercicio barroco, y el barroco de Sada sucede en el desierto» (Roberto Bolaño). «Daniel Sada ha creado un universo único en el que caben las más dramáticas y descabelladas situaciones. Cronista de un México tan real como fantasmagórico, tan cercano y, a la vez, lejana meta de alcanzar de una lengua única, barroca, coloquial, musical y, cuando es necesario, inventada. Las suyas son novelas de delincuentes que inspiran más simpatía que miedo, de amores reñidos con todos los tópicos del amor y que, sin embargo, se alimentan del tópico y lo manipulan, y donde la atracción o, mejor dicho, la necesidad sexual y la palabra que todo lo puede crea relaciones imposibles». (J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia).

Ficha del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Daniel Sada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.9

43 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Sada

Daniel Sada, nacido el 8 de diciembre de 1966 en el estado de Sonora, México, fue un escritor y poeta mexicano reconocido por su estilo innovador y su profunda exploración de la identidad y la realidad social de México. Su obra abarca diversas formas literarias, incluidas novelas, ensayos y relatos, siendo uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea en español.

Sada creció en una familia que valoraba la literatura y la cultura, lo que influyó en su decisión de convertirse en escritor desde temprana edad. Estudió Literatura en la Universidad de Sonora y posteriormente se trasladó a Tijuana, donde comenzó a colaborar en diversas revistas literarias y culturales. Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, El jardín de la señora Murakami, en 1993, la cual fue bien recibida por la crítica y lo posicionó como una voz emergente en la literatura mexicana.

A lo largo de su carrera, Sada desarrolló un estilo distintivo, caracterizado por el uso de una prosa poética y una estructura narrativa no lineal. Sus novelas a menudo abordan temas como la soledad, la búsqueda de identidad y la complejidad de las relaciones humanas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Los tres hombres que perdieron a sus mujeres (1998)
  • Cuentos completos (2008)
  • La letra e (2009)
  • Un hombre sin suerte (2011)

Una de las características más notables de su obra es su habilidad para entrelazar lo real y lo fantástico, creando un universo literario rico y complejo. Sada también fue influenciado por su entorno y su experiencia como migrante, lo que le permitió abordar de manera única las tensiones entre la tradición y la modernidad en la sociedad mexicana.

Además de su labor como novelista, Sada fue también un prolífico ensayista y poeta. Su obra poética refleja una profunda sensibilidad hacia el lenguaje y la experiencia humana, a menudo explorando la fragilidad de la vida y los desafíos existenciales. Su capacidad para articular emociones y realidades complejas lo distingue como un autor cuya voz resuena con fuerza en la literatura contemporánea.

En reconocimiento a su contribución a la literatura, Sada recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Novela Corta en varias ediciones. A pesar de su éxito, Sada siempre mantuvo una actitud humilde y comprometida con su arte, dedicando gran parte de su tiempo a la enseñanza y mentoría de jóvenes escritores.

Trágicamente, Daniel Sada falleció el 18 de noviembre de 2011, dejando un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su obra sigue siendo estudiada y admirada tanto en México como en el extranjero, consolidándolo como una figura fundamental de la literatura en español del siglo XXI.

En resumen, Daniel Sada fue un autor cuyo trabajo desafió las convenciones literarias y ofreció una reflexión profunda sobre la condición humana. A través de su prosa rica y evocadora, exploró temas universales que resuenan con los lectores, asegurando su lugar en la historia de la literatura mexicana.

Más libros de la categoría Ficción

La capitana de Kneppendorf

Libro La capitana de Kneppendorf

Willa Vogel es deportada desde FAE7 hasta su colonia natal, Nueva Prusia, un inmenso cilindro en rotación en el que sus habitantes viven conforme a las costumbres y tecnología de la Alemania de principios del siglo XX. Sin embargo, el regreso al hogar no será fácil y quedará atrapada en una trampa burocrática de la que no podrá salir. Desesperada, no le quedará más remedio que buscar una arriesgada vía de acción para obtener lo que necesita. Estamos en el siglo XXIII y la humanidad se ha expandido por el sistema solar, convirtiendo el cinturón de asteroides en un conglomerado de...

Sobre el poder (Serie Great Ideas 7)

Libro Sobre el poder (Serie Great Ideas 7)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Éstos son los mejores escritos de Shakespeare sobre el poder en todas sus formas: en el...

Cristales Rotos

Libro Cristales Rotos

Marco Antonio Marqués es un joven estudiante venezolano que, para su sorpresa y la de todos, ha cosechado un triunfo internacional como autor de novelas de terror. A pesar del éxito editorial y el impacto económico de la novela en su vida, Marco Antonio está lejos de ser un joven feliz, o medianamente en paz. Su vida transcurre dentro del desafío de alinear tres péndulos que sólo un joven residente de un país en crisis debe afrontar. Que son: Aportar por todos los medios posibles a la supervivencia familiar, afrontar las pérdidas forzadas que impone una crisis, como el exilio del...

O Ella Muere

Libro O Ella Muere

Patrick Davies solo ha querido una cosa en la vida: hacer una película. Consiguió su oportunidad de vender su guión en Hollywood, pero justo después de eso, toda su vida se hizo añicos. Sus sueños de oropel se desvanecieron y Patrick tuvo que volver a un

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas