Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Las luces más diminutas del universo

Sinopsis del Libro

Libro Las luces más diminutas del universo

Sara Seager nos cuenta cómo tras la muerte de su marido tuvo que reinventarse a sí misma y descubrió el poder de la conexión en este planeta mientras intentaba hallar vida más allá de nuestra galaxia. Sara Seager siempre ha estado enamorada de las estrellas: tantas luces en el cielo, tantas posibilidades. Ahora, como científica planetaria pionera, busca exoplanetas, en especial mundos distantes y esquivos que alberguen vida. Pero con la muerte inesperada de su esposo, el propósito de su propia vida se le vuelve difícil de ver. De repente, a los cuarenta, se encuentra viuda y madre soltera de dos niños pequeños. Por primera vez, se siente sola en el universo. Mientras lucha por continuar su vida después de su pérdida, Seager se consuela con la belleza alienígena de los exoplanetas y los desafíos técnicos de la exploración. Al mismo tiempo, descubre maravillosas conexiones en la Tierra cuando tanto extraños como seres queridos se acercan a ella a través del espacio de su dolor. Lo más inesperado de todo es que aparezca otro tipo de conexión, de esas que hay una en mil millones, y no en las estrellas, sino cerca de casa. Profundo y honesto, Las luces más diminutas del universo es una luz en la oscuridad.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una historia de amor, dolor y exoplanetas

Número de páginas 360

Autor:

  • Sara Seager

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de Sara Seager

Sara Seager es una astrofísica y científica planetaria canadiense, reconocida por sus investigaciones en busca de exoplanetas y por sus contribuciones significativas a la astrobiología. Nació el 19 de diciembre de 1971 en Toronto, Canadá. Desde temprana edad, Seager mostró un interés especial por las ciencias, particularmente por el espacio, lo que la llevó a estudiar Física y Astronomía en la Universidad de Toronto.

Después de completar su licenciatura en 1994, Seager continuó su educación en el ámbito de la astronomía, obteniendo su maestría en la Universidad de Harvard en 1996 y su doctorado en 1999, centrando su investigación en el estudio de la atmósfera de exoplanetas. Durante sus años en Harvard, Seager se destacó por su inteligencia y su capacidad para desafiar las normas preestablecidas en la investigación astronómica.

Una de las principales contribuciones de Sara Seager ha sido su trabajo en la búsqueda de mundos habitables fuera de nuestro sistema solar. Aprovechando los avances en la tecnología de telescopios, ha sido pionera en el desarrollo de métodos para detectar y analizar la luz que pasa a través de las atmósferas de los exoplanetas. Esto ha permitido no solo identificar la presencia de estos cuerpos celestes, sino también estudiar sus condiciones atmosféricas y evaluar su capacidad para albergar vida.

Seager ha liderado y participado en múltiples proyectos de investigación que han dado lugar a descubrimientos significativos. Uno de sus logros más notables fue la identificación de varios exoplanetas que presentan características similares a las de la Tierra, lo que ha revitalizado el interés en la búsqueda de vida extraterrestre. Su enfoque innovador y su capacidad para sintetizar información compleja han sido fundamentales para el avance de la ciencia planetaria.

A lo largo de su carrera, Sara Seager ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Ha sido reconocida como una de las principales científicas de su campo y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y ha colaborado con otros investigadores para impulsar el conocimiento en astronomía. Su trabajo es de gran relevancia no solo para la ciencia, sino también para la comprensión de nuestro lugar en el universo y la posibilidad de encontrar vida más allá de la Tierra.

En el ámbito académico, Seager es profesora de ciencias planetarias y de astronomía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su compromiso con la educación y la divulgación científica la ha llevado a impartir clases y conferencias, inspirando a una nueva generación de científicos. Además, ha trabajado en la creación de programas de divulgación que buscan atraer a más mujeres y jóvenes a las ciencias, promoviendo la diversidad en un campo tradicionalmente dominado por hombres.

Además de su investigación, Sara Seager ha sido autora de numerosos artículos científicos y coautora de varios libros que abordan temas de astrobiología y exoplanetas. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho de ella una figura respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En conclusión, Sara Seager es una figura prominente en la astronomía contemporánea, cuyas contribuciones al estudio de los exoplanetas han tenido un impacto duradero en la ciencia y la búsqueda de vida en el universo. Su dedicación a la investigación y la educación continúa inspirando a científicos y entusiastas del espacio por igual, y su trabajo sigue siendo fundamental en la comprensión de los misterios del cosmos.

Más libros de la categoría Ciencia

Diario de Oaxaca

Libro Diario de Oaxaca

Famoso por su capacidad de observación, el autor entrelaza aquí con briosa inteligencia las coloridas hebras de la biología, la historia y la cultura para tejer un fascinante tapiz de México y de un grupo de buscadores de helechos unidos por una pasión común. En este extraordinario rincón de México se reúne un grupo variopinto de botánicos, profesionales y aficionados, eruditos que desconocen la pedantería, con una perspectiva diferente y originales percepciones. En los mercados de los pueblos se venden por lo menos dos docenas de distintas clases de guindillas, desde la que tiene...

50 cosas que hay que saber sobre el universo

Libro 50 cosas que hay que saber sobre el universo

La curiosidad por conocer los secretos del Universo es tan antigua como el propio hombre. La astrofísica ha sido la ciencia que ha desvelado estos secretos, y ha permitido avanzar en la concepción del Universo: el descubrimiento de los planetas, el modelo heliocéntrico, la ley de la gravedad... Si la historia de estos descubrimientos es apasionante, los descubrimientos hechos en los últimos años abren perspectivas insospechadas. La física y editora Joanne Baker nos ofrece una panorámica de la astrofísica para el lector que, sin ser un especialista en ciencia, esté interesado por...

Structure/Reactivity and Thermochemistry of Ions

Libro Structure/Reactivity and Thermochemistry of Ions

This volume presents the proceedings of a 1986 Advanced Study Institute entitled "Structure/Reactivity and Thermochemistry of Ions", held at Les Arcs, France, June 30 to July 11, 1986. The format of a NATO Institute is ideally suited to in-depth communications between scien tists of diverse backgrounds. Particularly in the field of ion physics and chemistry, where on-going research involves physicists, physical chemists, and organic chemists - who use a variety of experimental and theoretical techniques - it is found that in the relaxed but stimula ting atmosphere of a NATO ASI, each...

La búsqueda del Santo Grial

Libro La búsqueda del Santo Grial

El Arca de la Alianza desapareció entre los siglos x y vi a. C. En la Edad Media, un «proyecto», bajo el nombre de Santo Grial, consiguió distraerla de las páginas de la Historia. Su búsqueda lleva al autor hasta el norte de Etiopía. En parte relato de aventuras, en parte obra histórico-detectivesca, explora su verdadero carácter y su paradero actual.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas