Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Las fronteras de Ulises

Sinopsis del Libro

Libro Las fronteras de Ulises

El relato del viaje de los refugiados: desde la barbarie de la guerra hasta la indiferencia de una sociedad que los rechaza. En 2015, la llegada de más de un millón de refugiados a Europa dejó a la Unión Europea a un paso del abismo, pero la mal llamada «crisis de los refugiados» no la provocaron quienes huían de los conflictos. Equiparando el viaje de los refugiados con el de Ulises, Rafael Vilasanjuan sacude nuestras conciencias y nos confronta con la cruda realidad: incapaces de asumir el fracaso de sus políticas migratorias, las instituciones europeas no solo han dejado de lado sus principios, sino que han convertido a los inmigrantes en enemigos contra los que hay que luchar. Las fronteras de Ulises desvela y deconstruye la falsa idea de «invasión» –impulsada por los movimientos ultranacionalistas pero asimilada por una sociedad mayoritariamente indiferente– para recordarnos que los refugiados no son inmigrantes ni enemigos, sino víctimas de la barbarie en busca de asilo. Negarles ese derecho no es solo éticamente cuestionable, sino ilegal. Como las peripecias de Ulises en La Odisea, este es el relato del viaje de aquellos que huyen de ciudades sitiadas, navegando por las mismas aguas y recalando en las mismas islas en las que hirvió la cultura que acabaría conformando lo que somos ahora. Un viaje, no obstante, donde la épica divina ha sido remplazada por barreras humanas en las que naufragan el legado de la democracia occidental y los derechos humanos.

Ficha del Libro

Subtitulo : El viaje de los refugiados a Europa

Número de páginas 208

Autor:

  • Rafael Vilasanjuán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Haroldo Conti

Libro Haroldo Conti

En la esencia contiana, capaz de narrar toda esa vieja y sencilla historia de la gente en medio del camino, donde “La vida de un hombre es un miserable borrador, un puñadito de tristezas que cabe en unas cuantas líneas”, el enfoque literario abre el análisis crítico y el reconocimiento a la escritura de sus relatos, que el lector con ternura descubrirá o no olvidará porque ya ha quedado identificado con la noble arquitectura de su prosa.

A ese infierno no vuelvo

Libro A ese infierno no vuelvo

Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino ...

El origen de las especies

Libro El origen de las especies

Charles Darwin (Shrewsbury, Inglaterra, 1809-Kent, Inglaterra, 1882) al publicar su obra EL ORIGEN DE LAS ESPECIES en 1859, presentó su teoría de la evolución mediante la selección natural que, pasados ciento cincuenta años, continúa siendo la base de la interpretación de la naturaleza de la biología moderna. El libro tuvo un gran éxito desde su primera edición, suscitó grandes polémicas y su influencia se hizo notar no sólo en la comunidad científica, sino también en toda la sociedad. La obra tuvo seis ediciones y numerosas reimpresiones en vida del autor. Darwin revisó y...

Vejez, envejecimiento y sociedad en España, siglos XVI-XXI

Libro Vejez, envejecimiento y sociedad en España, siglos XVI-XXI

Pocos temas nos conciernen más en la actualidad que el proceso de envejecimiento de la población y sus consecuencias. Tanto a nivel individual como colectivo sus efectos comienzan a ser bien perceptibles en España. Ante su trascendencia es lógico que los investigadores presten cada vez mayor atención a la vejez. No es muy frecuente sin embargo reunir en un mismo libro a historiadores, sociólogos, antropólogos, demógrafos, psicólogos y médicos para que nos iluminen sobre algunas de sus múltiples implicaciones. El tema se ha planteado además en la larga duración para evitar caer en ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas