Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La sangre de Medusa

Sinopsis del Libro

Libro La sangre de Medusa

A diferencia de sus novelas, de sus poemarios y de las otras colecciones de sus cuentos, La sangre de Medusa no fue concebido por José Emilio Pacheco de manera orgánica. No fue libro siempre, sino que apareció en 1990, fruto de la unión de los relatos escritos por su genio precoz en los primeros años de su carrera, los publicados en sus años de primera madurez en revistas poco conocidas, y algunos más que no se habían recopilado. Pero estos cuentos dispersos, en cuanto son leídos en un solo volumen, dibujan una constelación. Esta nueva edición, trabajada hasta poco antes de su muerte, es el legado de la insobornable exigencia de Pacheco. La obra siempre puede mejorarse y por lo tanto hay que seguirlo haciendo. No basta el tajo del genio que convierte las lecturas de una vida en voz propia. Para convertirla además en voz nuestra, en habla impecable, es también necesaria la delicada acción repetida y modesta del sabio, quien con infatigable pincel mínimo, más que modificar lo que dijo una vez, décadas atrás, lo concentra, lo aclara, lo pule; lo acerca a su verdad mejor.

Ficha del Libro

Subtitulo : y otros cuentos marginales

Número de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Biografía de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco fue un destacado poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, nacido el 30 de junio de 1939 en la Ciudad de México y fallecido el 26 de enero de 2014. Su obra abarca una diversidad de géneros literarios, con un enfoque particular en la poesía y la narrativa, lo que le valió ser reconocido como uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana contemporánea.

Pacheco creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la literatura. Desde joven mostró interés por la escritura, influenciado por autores como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges. A lo largo de su vida, se destacó no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso con la crítica social y la defensa de los derechos humanos.

La carrera literaria de Pacheco dio inicio en la década de 1950, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias. Su primer libro de poesía, Los elementos de la noche, apareció en 1958 y fue seguido por otros títulos aclamados como El fuego de los encuentros (1967) y La edad de la tierra (1970). Su poesía se caracteriza por el uso de un lenguaje preciso y una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y la existencia humana.

A lo largo de su vida, Pacheco exploró diversos temas en su obra, incluyendo el paso del tiempo, la identidad, la ciudad de México y la relación del ser humano con el entorno. En su poemario Los trabajos y las noches (1970), por ejemplo, aborda la búsqueda de sentido en un mundo cambiante y caótico.

  • Obras destacadas de poesía:
    • Los elementos de la noche
    • Los trabajos y las noches
    • El fuego de los encuentros
  • Obras destacadas de narrativa:
    • Las batallas en el desierto (1981)
    • Cielo de noche (1990)

Además de su poesía, Pacheco escribió narrativas que tuvieron un impacto considerable en la literatura mexicana contemporánea. Su novela Las batallas en el desierto es un claro ejemplo de su habilidad para capturar momentos cruciales en la vida cultural y social de México durante los años 80. Con una prosa incisiva y una narrativa envolvente, Pacheco retrata la historia personal de un joven que enfrenta las transformaciones de su entorno, reflexionando sobre la pérdida de valores y la búsqueda de identidad en un país en crisis.

José Emilio Pacheco también se destacó como traductor y crítico literario. A lo largo de su carrera, tradujo obras de autores anglosajones y compartió su visión sobre la literatura a través de ensayos y artículos de crítica. Fue un ferviente defensor de la cultura y la educación, participando activamente en debates sobre el papel de la literatura en la sociedad.

El legado de Pacheco se mantiene vigente no solo por su influencia en generaciones de escritores, sino también por su contribución a la crítica social y la reflexión sobre la condición humana. Su obra ha sido galardonada con múltiples premios, entre ellos el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Ciencias y Artes y el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más prestigiosos de la literatura hispanoamericana.

En su vida personal, Pacheco fue un hombre de profundas convicciones. Se matrimonió con la escritora María del Carmen Boullosa y tuvo una vida activa en el ámbito cultural, participando en eventos literarios y promoviendo el acceso a la cultura en México. Su muerte en 2014 fue un momento de duelo para la comunidad literaria, que perdió a uno de sus más grandes exponentes.

Hoy en día, la obra de José Emilio Pacheco continúa siendo estudiada y celebrada, consolidándolo como un referente imprescindible en la literatura mexicana y una voz que sigue resonando en el panorama literario actual.

Otros libros de José Emilio Pacheco

La fábula del tiempo

Libro La fábula del tiempo

En La fábula del tiempo, antología poética de José Emilio Pacheco, Jorge Fernández Granados, uno de los mejores poetas y críticos de la nueva generación mexicana, pone al alcance del lector en un solo volumen una selección crítica de una obra extendida ya a lo largo de varias décadas, testimonio de su país y de su tiempo pero también prueba de amor y fe en el poder de la palabra. Fernández Granados propone una visión conjunta y rigurosa de una obra viva en cuyo centro late el paso del tiempo en su doble e inseparable aspecto de constructor y destructor.

El reposo del fuego

Libro El reposo del fuego

Publicado por vez primera a comienzos de 1966, es uno de los poemas largos más intensos que se han escrito en la literatura mexicana. El autor vislumbra la implacable pulsión destructiva que ha surcado desde su origen a la civilización mexicana y a la historia de los últimos 100 años.

Morirás lejos

Libro Morirás lejos

Un hombre se sienta diariamente en la banca de un parque modesto a leer la sección de avisos clasificados del periódico. Puede o no ser un obrero desempleado que busca una nueva fuente de ingresos, un amante tímido que mata tiempo antes de su cita vergonzante, un padre que ha perdido a su hijo precisamente en ese lugar donde cumple un interminable duelo, un escritor que imagina las escenas de una obra de teatro. Morirás lejos es una novela original conjetural y por lo tanto es simultáneamente estas historias y también la del hombre que se instala cada día en el parque y puede ser un...

Más libros de la categoría Ficción

La mujer que quiero

Libro La mujer que quiero

El empresario australiano Sebastien Castellano estaba acostumbrado a que las mujeres cayeran rendidas a sus pies... ¡no al contrario! Ella Martinez llevaba años limpiando el polvo a las fotos de Sebastien y no comprendía los motivos que le habían llevado de vuelta a Francia, a la casa donde se crió. Para el hijo de Ella Martinez, Sebastien se convirtió en un héroe... y a ella, Seb la enamoró y le hizo pasar un verano inolvidable.

El hombre de Grafeneck

Libro El hombre de Grafeneck

Un escritor maduro y solitario, al que hace tiempo que no le llega la inspiración, conoce casualmente a una muchacha mucho más joven que él, que acaba de perder a su novio en uno de los dos trágicos sucesos, casi simultáneos, con los que se abre la novela. Sus destinos se unen para encontrar una explicación a la muerte del muchacho, que la policía y la prensa han achacado, tras cerrarse el caso, a un ajuste de cuentas por asuntos de drogas. La joven niega la versión oficial, incluso en contra de la propia familia del fallecido, y el escritor la ayudará en su accidentada...

Brain's web

Libro Brain's web

Descubre como la esperanza de la humanidad pende de un hilo al tener que enfrentarse a un ser artificial muy superior a la raza humana, la inteligencia. Sin saberlo, Peter y Hope Venturi serAn las piezas claves de la entramada red de dicho enemigo imbatible. CuAl serA el destino del planeta?

Vivir sin mi hija

Libro Vivir sin mi hija

Esta es una historia de superación personal. Sara, la protagonista de este libro, es una madre que, a raíz de su divorcio, comienza a sufrir el rechazo de su hija Cloe, una adolescente de quince años. La instrumentalización de la chica por parte de su padre provoca la ruptura definitiva de su relación. La lucha de Sara por evitar semejante sinsentido, y por restablecer a toda costa el contacto con si hija, la irá sumiendo en un oscuro y profundo pozo del que, gracias a sus hijos, a su resiliencia y a la generosa ayuda de una serie de personas recién llegadas a su vida, conseguirá...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas