Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La presidencia imperial (Edición revisada)

Sinopsis del Libro

Libro La presidencia imperial (Edición revisada)

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada para muchos miles de lectores, es considerado como la "crónica de la corrupción nacional". Al dar cuenta de más de cincuenta años de lo que Vargas Llosa tildó de "dictadura perfecta", Krauze, en el más ambicioso e irónico de sus libros, muestra el universo enrarecido de un sistema político cuya primera meta ha sido siempre la de proteger con doble llave los secretos de la familia.

Ficha del Libro

Subtitulo : Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-1996)

Número de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Krauze

Enrique Krauze es un destacado historiador, ensayista y editor mexicano, nacido el 16 de julio de 1947 en la Ciudad de México. Es conocido por su labor académica y su contribución al análisis de la historia política y social de México, así como por su papel como intelectual público en el país. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la biografía, el ensayo y la crítica literaria.

Desde joven, Krauze mostró un profundo interés por la historia y la literatura. Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde completó su doctorado en Historia en la Universidad de Harvard. Este período de formación le permitió desarrollar un enfoque analítico que integraba tanto la historia política como la cultura mexicana, sentando así las bases para su futura carrera.

Una de las contribuciones más significativas de Krauze al estudio de la historia de México es su enfoque biográfico. Su obra más conocida, ""Siglo de Caudillos"", es un extenso análisis de la historia política de México desde la independencia hasta el siglo XX, donde examina la figura de varios líderes y caudillos que han influido en el rumbo del país. Esta obra no solo ofrece un recorrido por eventos históricos, sino que también profundiza en la psicología y las motivaciones de sus protagonistas, convirtiendo su estudio en un referente en el campo de la historia política.

A lo largo de los años, Krauze ha publicado numerosos libros y artículos que han sido reconocidos tanto en México como en el extranjero. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus obras sean leídas no solo por académicos, sino también por el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran ""La presidencia imperial"", donde analiza el poder presidencial en México, y ""Los hombres que han sacudido el mundo"", que reúne ensayos sobre diferentes figuras históricas y contemporáneas.

Además de su labor como escritor, Enrique Krauze es el fundador y director de Editorial Clío, una de las editoriales más importantes en el ámbito de la divulgación histórica en México. A través de esta plataforma, ha promovido la publicación de obras que contribuyen al entendimiento de la historia mexicana y latinoamericana. Krauze también es colaborador habitual en diversos medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre temas de actualidad y política, lo que lo ha convertido en una voz influyente en el debate público.

En su carrera, Krauze ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ámbito de la Historia en 1994, así como el Premio de Ensayo José Vasconcelos. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la educación lo ha llevado a participar en diversas conferencias y foros académicos, donde comparte su visión sobre la historia y el futuro de México.

Enrique Krauze es también un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, y su pensamiento crítico se refleja en su obra. Ha sido un crítico de regímenes autoritarios y ha abogado por una mayor participación ciudadana en la política mexicana. Su visión sobre la historia y la cultura ha influido en generaciones de estudiantes y académicos, estableciendo un legado que perdura en el tiempo.

En resumen, Enrique Krauze es una figura central en la historiografía mexicana contemporánea, cuyas obras y pensamiento han abierto caminos para una comprensión más profunda de la historia y la cultura de México. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo ha convertido en un intelectual de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Otros libros de Enrique Krauze

Spinoza en el Parque México

Libro Spinoza en el Parque México

Una biografía intelectual no es la biografía de la vida privada. Es la historia de una formación en la que intervienen muchos factores, muchas presencias y escenarios: escuelas, experiencias, viajes y, sobre todo, lecturas. La vida intelectual sigue la trayectoria de las ideas en el tiempo, de ideas encarnadas en una persona y, fundamentalmente, en el diálogo que ha mantenido con figuras tutelares, maestros, colegas, amigos. Así se hilvana una biografía intelectual: conversando con abuelos, mentores, compañeros de tantas batallas, autores admirados. Conversando en el café más que en...

Caras de la historia II

Libro Caras de la historia II

Tercer volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluirán diversos textos inéditos con retratos, perfiles, ensayos y entrevistas del historiador Enrique Krauze. Tercer volumen de la nueva colección "Ensayista Liberal". Enrique Krauze es una figura fundamental en los círculos intelectuales mexicanos, como colaborador de Octavio Paz en la mítica revista Vuelta, y director editorial de Letras Libres. Con textos sobre David Alfaro Siqueiros, Luis H. Álvarez, Manuel Álvarez Bravo, Emilio Azcárraga Milmo, Javier Barros Sierra, Heberto Castillo, María...

México: Biografía del poder

Libro México: Biografía del poder

Tres obras fundamentales del historiador Enrique Krauze (Siglo de caudillos, Biografía del poder y La presidencia imperial) se reúnen en este volumen para dar un panorama completo de la historia de México -desde la guerra de Independencia hasta la salida del PRI de Los Pinos- entendida a partir de la biografía de sus protagonistas. Cada libro ha sido reeditado y revisado por el autor y se ha realizado un trabajo de integración entre ellos. Además, el conjunto cuenta con varios textos nuevos, entre ellos un prólogo y un epílogo que hace una reflexión general sobre México y su...

Más libros de la categoría Historia

La Guerra de los Treinta Años II

Libro La Guerra de los Treinta Años II

La Guerra de los Treinta Años desgarró el corazón de Europa entre 1618 y 1648: una cuarta parte de la población alemana murió entre violencias, hambrunas y pestes, regiones enteras de Europa central fueron devastadas en un incesante recorrer de ejércitos, y muchas tardaron décadas en recuperarse. Todas las grandes potencias europeas del momento estuvieron involucradas en un conflicto que desbordó las líneas marcadas por la fe, con l a pugna entre los Habsburgo y los Borbones dirimiendo el comienzo del ocaso de una gran potencia, la España imperial, contestada por la pujante Francia. ...

Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

Libro Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

A comienzos del siglo XX, la Argentina atravesaba un proceso acelerado de modernización y democratización, de la mano del primer gobierno surgido de la voluntad popular y el ímpetu idealista de la reforma universitaria. ¿Qué lugar encontraron en ese marco los intelectuales? ¿Pudieron satisfacer sus ambiciones de participar con peso propio en el cambio político en curso y de hacerse oír como portavoces de una verdad futura? ¿Cómo se posicionaron frente a los movimientos y las ideologías que impactarían en el Río de la Plata, como el fascismo, los totalitarismos o el...

A la vera de las independencias de la América Hispánica

Libro A la vera de las independencias de la América Hispánica

Los movimientos independentistas que, a lo largo del siglo XIX, pusieron fin al dominio ibérico en América constituyen una épica apasionante y llena de claroscuros. Es una aventura rica en sucesos extraordinarios y personajes notables que contribuyeron a redefinir el rostro de un continente. La memoria colectiva conserva algunos de estos sucesos y a muchos de sus protagonistas. Sin embargo, una parte significativa de lo ocurrido durante ese tormentoso siglo y un buen número de figuras que encabezaron dicho impulso libertario han sido objeto del más injusto olvido. Juan María Alponte nos ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas