Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La nia que no queria cepillarse el cabello / The Girl Who Wouldn't Brush Her Hair

Sinopsis del Libro

Libro La nia que no queria cepillarse el cabello / The Girl Who Wouldn't Brush Her Hair

¿Qué ocurre cuando una niña se niega a cepillarse su larga y bonita melena? Bueno, pues que un buen día aparece un lindo ratoncito y se instala dentro. Y después llega otro.... Y otro... Y OTRO... ¡Madre mía! Entonces sucede que la hermosa mata de pelo de la ni

Ficha del Libro

Número de páginas 40

Autor:

  • Kate Bernheimer
  • Jake Parker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Biografía de Kate Bernheimer

Kate Bernheimer es una escritora y editora estadounidense nacida en 1974 en Carolina del Norte. Se ha destacado principalmente por su habilidad para contar historias que entrelazan elementos de la fantasía y la realidad, creando una atmósfera única que atrapa a los lectores. Su estilo literario es conocido por su prosa lírica y su enfoque innovador en la narrativa, lo que le ha permitido ganar reconocimiento en el ámbito de la literatura contemporánea.

Bernheimer se graduó de la Universidad de Carolina del Norte, donde comenzó a cultivar su pasión por la escritura. Más tarde, obtuvo un MFA en escritura creativa de la Universidad de Arizona. Su formación académica, junto con su amor por las narrativas de hadas y cuentos de la infancia, ha influido profundamente en su trabajo literario.

A lo largo de su carrera, Kate Bernheimer ha publicado varias colecciones de cuentos y novelas. Su obra más conocida es “The Complete Tales of the Brothers Grimm”, que ofrece una versión revisada y contemporánea de los cuentos de hadas clásicos. Además, ha escrito títulos como “Horses and Other Stories” y “The Girl in the Castle Inside the Museum”, que exploran temas de identidad, memoria y la complejidad de las relaciones humanas.

Una de las características más destacadas de la escritura de Bernheimer es su capacidad para fusionar lo real con lo fantástico. A menudo, sus relatos incluyen elementos de cuentos de hadas tradicionales, pero los recontextualiza para abordar problemas modernos y universales. Esta afinidad por los cuentos de hadas no solo se manifiesta en su prosa, sino que también ha llevado a Bernheimer a editar y recopilar antologías que rinden homenaje a este género, como “My Mother She Killed Me, My Father He Ate Me: Forty New Fairy Tales”, donde escritores contemporáneos reinterpretan cuentos clásicos a través de sus propias voces artísticas.

Además de su trabajo como escritora, Kate Bernheimer es una educadora comprometida y ha impartido clases de escritura creativa en diversas instituciones académicas. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la originalidad entre sus estudiantes, inspirándolos a explorar su propia voz narrativa. También ha sido invitada a dar charlas y conferencias en festivales literarios y universidades, donde habla sobre la intersección entre la fantasía y la realidad en la literatura.

En su vida personal, Kate Bernheimer vive en Arizona y es conocida por su amor por la naturaleza y los animales. Su entorno inspirador ha influido en su obra, incorporando elementos de paisajes y experiencias personales en sus relatos. La conexión con su entorno se refleja en su escritura, donde a menudo evoca imágenes vívidas y sensaciones que transportan al lector a lugares mágicos.

Hoy en día, Kate Bernheimer continúa escribiendo y explorando nuevos horizontes literarios. Su capacidad para reinventar el género de los cuentos de hadas y crear narrativas profundas y resonantes la ha consolidado como una figura importante en la literatura contemporánea. Con cada nueva publicación, invita a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre lo que significa contar historias en el mundo moderno.

En resumen, Kate Bernheimer es una autora innovadora cuyas obras traspasan las fronteras de lo que consideramos real y fantástico. A través de su prosa evocadora y su capacidad para reinterpretar mitos y leyendas, logra no solo entretener, sino también profundizar en las complejidades de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Marinero En Tierra Firme

Libro Marinero En Tierra Firme

Es el primer verano de Jan en la montaña y está solo con su abuela, tras haber viajado toda su vida en un velero con sus padres. Tendrá que descubrir los secretos de la tierra, él que conoce tan bien los del mar. En su cuaderno de bitácora irá anotando esos descubrimientos y, sin apenas darse cuenta, dejará atrás la infancia para entrar de pleno en la edad de las decisiones.

Cosecha de esclavos

Libro Cosecha de esclavos

La enfermedad ha concluido, pero para Travis y su nueva comunidad la lucha por la supervivencia está a punto de entrar en una fase aún más ardua. Por fin se sabe quiénes son los responsables de la muerte de todos los adultos del mundo. Si los adolescentes quieren seguir siendo libres, deberán pelear? pero, ¿cómo? Su causa parece perdida de antemano contra un enemigo implacable; sin embargo, deben encontrar el modo de contraatacar, y rápido, antes de que sea demasiado tarde. Antes de que todos caigan víctimas de la cosecha de esclavos.

Lucas y el secreto del abuelo

Libro Lucas y el secreto del abuelo

Las aventuras de un joven de Valparaíso que sigue los pasos del experimentado investigador Cayetano Brulé Un sorpresivo descubrimiento lleva a Lucas a iniciar una investigación que dejará registrada en su diario de vida, es decir, en el libro que tienes en tus manos. En su casa, específicamente en el sótano, hay siete baúles que pertenecieron a su tatarabuelo francés, de cuando llegó como inmigrante a Chile a principios del siglo XX. Su mamá quiere botarlos, considera que son trastos viejos, pero para su papá son parte de la historia de la familia; para Lucas, en cambio, son la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas