Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La herida patriótica

Sinopsis del Libro

Libro La herida patriótica

Recoge: Identidad y violencia en suelo vasco; La identidad abertzale, una cultura desde la ideología; El abertzale y el euskera; Universidad vasca, abertzalismo y democracia.

Ficha del Libro

Subtitulo : la cultura del nacionalismo vasco

Número de páginas 201

Autor:

  • Mikel Azurmendi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.5

25 Valoraciones Totales


Biografía de Mikel Azurmendi

Mikel Azurmendi es un destacado filósofo, ensayista y académico español, nacido el 27 de febrero de 1942 en la localidad de Zarauz, en la provincia de Gipuzkoa, País Vasco. A lo largo de su vida, Azurmendi ha contribuido significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito de la filosofía y la sociología en España, además de ser un influyente intelectual en el contexto cultural vasco.

Después de completar sus estudios en filosofía en la Universidad de Deusto, Azurmendi se dedicó a la investigación y la docencia, convirtiéndose en un referente en la enseñanza de la filosofía contemporánea. Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la ética y la política hasta la identidad cultural y la historia del pensamiento vasco. A través de sus escritos y conferencias, ha impulsado un diálogo profundo sobre la necesidad de entender y reconstruir la identidad vasca en un mundo globalizado.

Una de las facetas más notables de su trabajo es su atención a las cuestiones de la identidad y la memoria colectiva. En este sentido, Azurmendi ha explorado cómo la historia y la cultura influyen en la construcción de la identidad individual y social. Al abordar temas como el nacionalismo y la diversidad cultural, ha promovido una reflexión crítica sobre el papel que juegan estos aspectos en la sociedad contemporánea.

Obra y Publicaciones

  • Azurmendi ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas de gran relevancia para la filosofía y la sociología actuales. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • "El País Vasco: identidad y cultura", un análisis profundo de la cultura vasca y su evolución a lo largo de la historia.
  • "Pensar el País Vasco", donde reflexiona sobre la identidad y la política en el contexto vasco.
  • "El Laberinto de la Identidad", en el cual profundiza en las complejidades de la identidad en un mundo postmoderno.

Además de su labor como autor, Azurmendi ha sido un ferviente defensor del uso del euskera y ha trabajado por la revitalización de esta lengua dentro del ámbito académico. Su compromiso con el euskera no solo refleja su amor por la cultura vasca, sino también una conciencia aguda sobre la importancia de la lengua como vehículo de identidad y memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, Azurmendi ha participado en múltiples conferencias y seminarios, donde ha compartido su perspectiva sobre diversos temas sociales, culturales y políticos. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus ideas sean accesibles y relevantes para un público amplio, contribuyendo al enriquecimiento del debate cultural y filosófico en España y más allá.

Legado y Contribuciones

El impacto de Mikel Azurmendi en el ámbito de la filosofía y la sociología se siente no solo en sus escritos, sino también en la formación de generaciones de estudiantes y académicos. Su enfoque crítico y su capacidad de fomentar el diálogo han dejado una huella duradera en la enseñanza de la filosofía en el País Vasco y en España.

En resumen, Mikel Azurmendi es un pensador destacado cuyo trabajo ha enriquecido el panorama cultural y filosófico contemporáneo. Mediante su compromiso con la identidad, la memoria y la lengua, ha contribuido a la construcción de una comprensión más profunda de la cultura vasca y su relevancia en el mundo actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Percepción social de la familia en España

Libro Percepción social de la familia en España

La familia es objeto de estudio de diversidad de disciplinas, como la Economía, el Derecho, la Sociología, etc. Para la investigación social se prefiere la familia como unidad de análisis, mejor que el individuo, en muchos de su ámbitos. Existe una gran cantidad de estudios sobre la familia que analizan los cambios generados en su composición y estructura. Dichos cambios han sido también recogidos en las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas. En este estudio se recogen los datos de una encuesta realizada en 1994 sobre diversos temas relacionados con la familia, una...

La maniobra ideológica. Simbología masónica en los manuales de lectura uruguayos.

Libro La maniobra ideológica. Simbología masónica en los manuales de lectura uruguayos.

La maniobra ideológica descifra un complejo esquema de significaciones que ha definido la vida cultural de la sociedad uruguaya de primera mitad del siglo XX: la presencia de simbología masónica en los textos y las imágenes de los manuales escolares utilizados durante más de sesenta años. El análisis es tan sugestivo como avasallante: comienza con la propuesta laica de José Pedro Varela, se continúa en las políticas modernizadoras de José Batlle y Ordóñez y se extiende por la filosofía europea y norteamericana en la cual se inspiraron los principales actores...

La sociedad desde la sociología

Libro La sociedad desde la sociología

La sociedad desde la sociología constituye una obra novedosa y didáctica, pensada y diseñada para las generaciones de estudiantes del siglo XXI, cuyo objetivo es ofrecer una amplia, rigurosa introducción al apasionante mundo de la sociología a través de veinticuatro capítulos. Esta obra es fruto del trabajo docente y de las investigaciones de treinta y cuatro sociólogos. Teniendo como telón de fondo los cambios más relevantes de la sociedad española, esta obra pretende ubicar y exponer el significado y las herramientas metodológicas de la sociología en el marco de las ciencias...

Metalurgia y sociedad en el nordeste de la península ibérica (finales del IV - II milenio cal ANE)

Libro Metalurgia y sociedad en el nordeste de la península ibérica (finales del IV - II milenio cal ANE)

El estudio de la presente investigación es la metalurgia prehistórica y el lugar que ésta ocupó en el seno de las comunidades humanas. Cronológicamente abarca desde la primera utilización de los diferentes metales a finales del IV milenio cal ANE hasta la producción estructurada a lo largo de la Edad del Bronce. El marco geográfico se corresponde con el Nordeste de la Península Ibérica, entendiendo bajo esta nomenclatura los límites de la actual comunidad autónoma de Catalunya y del principado de Andorra.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas