Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La era Uribe

Sinopsis del Libro

Libro La era Uribe

An anthology of columns published in the newspaper, El Espectador, in December 2006. Illustrated with cartoons of Mico.

Ficha del Libro

Subtitulo : contada por las dos señoras más lengüilargas de Colombia, Tola y Maruja

Número de páginas 277

Autor:

  • Tola Y Maruja

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Tola Y Maruja

Tola y Maruja son dos personajes icónicos de la cultura popular colombiana, creados por el humorista y caricaturista Jorge Eliécer Figueroa, conocido artísticamente como Figueroa. Estos personajes, que pueden ser considerados como un símbolo de la identidad nacional, abundan en humor y crítica social, reflejando las costumbres, creencias y problemas de la sociedad colombiana.

La historia de Tola y Maruja comienza en el año 1978, cuando Figueroa decidió dar vida a estas dos mujeres a través de sus caricaturas. Desde entonces, han sido protagonistas de una serie de historietas, caricaturas y programas de televisión que han cautivado a generaciones de colombianos. Tola es presentada como una mujer fuerte, de carácter decidido, mientras que Maruja es su amiga, un poco más ingenua y soñadora, lo que da lugar a situaciones cómicas y a la interacción de dos perspectivas diferentes sobre la vida.

Ambos personajes son reconocidos por su característico lenguaje popular y su manera de abordar temas de la vida cotidiana, desde las relaciones personales hasta la política y la economía. Con un humor que mezcla el sarcasmo y la crítica, Tola y Maruja se convierten en voces que, aunque humorísticas, también plantean reflexiones sobre la realidad colombiana. Este enfoque hace que sus historias trasciendan el entretenimiento, convirtiéndose en un vehículo para la crítica social.

A lo largo de los años, Tola y Maruja han sido parte importante de varios medios de comunicación, incluyendo prensa escrita y televisión. Su popularidad ha llevado a su inclusión en programas de radio y televisión, donde se han presentado sketches y segmentos que amplían su universo. Además, la pareja ha sido objeto de numerosos productos relacionados, desde libros hasta juguetes, lo que demuestra su impacto en la cultura popular.

El estilo de Figueroa al crear estas historias se caracteriza por el uso de un lenguaje coloquial y un humor accesible, lo que permite que el público se identifique fácilmente con las situaciones y los personajes. Tola y Maruja reflejan, en muchos sentidos, la esencia de la mujer colombiana, mostrando tanto su fortaleza como su vulnerabilidad. A través de sus narrativas, se exploran temas como la amistad, el amor, la familia y la vida cotidiana, pero también cuestiones más complejas como la desigualdad social y la corrupción.

A lo largo de sus años de existencia, Tola y Maruja han evolucionado con el tiempo, adaptándose a los cambios en la sociedad colombiana. Este dinamismo les ha asegurado un lugar en el corazón de los colombianos, quienes no solo disfrutan de sus ocurrencias, sino que también encuentran en ellas un reflejo de sus propias vidas. Las situaciones que viven estas mujeres hacen eco de experiencias comunes, lo que las convierte en personajes atemporales.

  • Impacto cultural: Tola y Maruja han influido en la manera en que se aborda el humor y la crítica social en Colombia.
  • Adaptaciones: Han sido adaptadas a diferentes formatos mediáticos, incluyendo televisión y radio.
  • Lecciones de vida: A través de sus historias, los personajes enseñan valores como la amistad y la resiliencia.

En resumen, Tola y Maruja no son solo personajes de caricatura; son un fenómeno cultural que ha sabido adaptarse a las realidad de Colombia a lo largo de las décadas. Su legado perdura no solo en los corazones de quienes crecieron con sus historias, sino también en la forma en que se percibe y se entiende el humor dentro de la crítica social. Así, Figueroa logró crear, a través de dos personajes entrañables, un espacio para la reflexión y el entretenimiento, convirtiéndolos en verdaderos íconos del humor colombiano.

Más libros de la categoría Colombia

Liderazgo y autonomía

Libro Liderazgo y autonomía

El autor da a conocer y analiza un episodio casi desconocido de cómo fue la participación de Colombia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante 1989 y 1990. Estos dos años fueron enriquecedores para el país y rescataron parte importante de su perfil internacional, ya que tuvo que ver con decisiones trascendentales sobre asuntos tales como la Guerra del Golfo, la invasión a Panamá, los territorios árabes ocupados, el proceso de paz en Centroamérica, la independencia de Namibia y el narcotráfico.

Intervencionismo de estado y economía en Colombia

Libro Intervencionismo de estado y economía en Colombia

La pol tica econ mica y la planeaci n econ mica se identifican como las herramientas te ricas y pr cticas m s relevantes en el escenario de la moderna intervenci n del Estado en las econom as nacionales, pues se constituyen en acciones coordinadas del gobierno para modificar o reorientar el crecimiento econ mico y el desarrollo econ mico a corto y largo plazos. Esta obra analiza los cap tulos hist ricos y los aspectos te ricos de la planeaci n y la pol tica econ mica en Colombia.

Colombia 2002

Libro Colombia 2002

Se analiza, desde el enfoque disciplinario de la ciencia política, los múltiples factores y procesos asociados con las elecciones para Congreso y Presidencia de 2002. Los capítulos, elaborados por los más destacados analistas políticos colombianos y extranjeros, tratan del contexto electoral, los resultados de las elecciones, la decisión de voto, la distribución partidista de las curules en el Senado, género y política, el voto urbano y el impacto de la violencia en la participación electoral, y asimismo el importante asunto de la organización electoral.

Movimientos sociales, estado y democracia en Colombia

Libro Movimientos sociales, estado y democracia en Colombia

Las nuevas relaciones de trabajo en Colombia / Alvaro Delgado / - Luchas y movimientos cívicos en Colombia durante los ochenta y los noventa, transformaciones y permanencias / Martha Cecilia García / - Los movimientos cívicos como movimientos sociales en el Putumayo : el poder visible de la sociedad civil y la construcción una nueva ciudadanía / María Clemencia Ramírez / - El movimiento cafetero campesino y su lucha contra los efectos de la apertura económica / Renzo Ramírez Bacca / - Estado y participación : ¿la centralidad de lo político? / Ingrid Johanna Bolívar / - Conflictos ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas