Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La Educación Sentimental

Sinopsis del Libro

Libro La Educación Sentimental

Hacia las seis de la mañana del 15 de septiembre de 1840, próximo a zarpar, el Ville de Montereau despedía grandes torbellinos de humo delante del muelle de Saint-Bernard. La gente llegaba sin aliento; las barricas, los cables, los cestos de ropa blanca dificultaban la circulación; los marineros no contestaban a nadie; tropezaban unas con otras las personas; los bultos subían por entre los dos tambores, y el bullicio se absorbía en el ruido del vapor, que, escapándose por las tapaderas de hierro de las chimeneas, todo lo envolvía en una nube blanquecina, mientras la campana sonaba avante sin cesar. Por fin, el barco arrancó, y las dos orillas, pobladas de tiendas, de canteros y de fábricas, desfilaron como dos anchas cintas que se desenrollan. Un joven de dieciocho años, de pelo largo, que llevaba un álbum debajo del brazo, estaba inmóvil cerca del timón. A través de la bruma contemplaba campanarios y edificios, cuyo nombre ignoraba; después abrazó en una última ojeada la isla de Saint-Louis, la Cité, Notre-Dame, y muy pronto, al desaparecer París, lanzó un suspiro prolongado.

Ficha del Libro

Número de páginas 382

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Gustave Flaubert

Gustave Flaubert nació el 12 de diciembre de 1821 en Ruán, Francia, en el seno de una familia burguesa. Su padre, un médico respetado, y su madre, una mujer culta y dedicada, influyeron en el desarrollo temprano de su interés por la literatura. Desde joven, Flaubert mostró una marcada inclinación hacia las letras, lo que le llevó a estudiar derecho en la Universidad de Ruán, aunque nunca ejerció como abogado.

Flaubert se trasladó a París en 1840, donde se relacionó con otros intelectuales y escritores de la época, incluyendo a George Sand y al poeta Charles Baudelaire. Sin embargo, su vida en la capital fue a menudo solitaria y marcada por episodios de depresión. A pesar de estas dificultades, su pasión por la escritura seguía creciendo, y comenzó a trabajar en lo que sería su obra maestra, "Madame Bovary", la cual publicó en 1856.

Madame Bovary fue un hito en la literatura realista. La novela narra la vida de Emma Bovary, una mujer insatisfecha con su matrimonio y su vida en un pequeño pueblo, que busca escapar de la monotonía a través de romances y consumismo. La obra provocó un gran escándalo en su momento, siendo incluso llevada a juicio por obscenidad. Flaubert salió victorioso y continuó su carrera literaria, ganando reconocimiento por su estilo meticuloso y su enfoque en la psicología de los personajes.

A lo largo de su carrera, Flaubert experimentó con diversos géneros literarios. En 1862, publicó "Salambó", una novela histórica que retrata la rebelión de los mercenarios en Cartago. A través de una prosa rica y exuberante, Flaubert exploró el exotismo y la decadencia, utilizando un enfoque detallado y descriptivo que se convirtió en su sello distintivo.

En 1871, Flaubert presentó "La educación sentimental", una obra que se considera un examen de la vida y las aspiraciones de la juventud. A través de los ojos de su protagonista, Frédéric Moreau, el autor aborda temas como el amor, la ambición y las decepciones de la vida adulta. Esta obra es una crítica a la sociedad francesa del siglo XIX y se destaca por su narración introspectiva y sus ricos matices psicológicos.

  • Su estilo se caracterizaba por la precisión en el uso del lenguaje.
  • Flaubert fue un pionero del realismo, explorando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Su obra ha influido a generaciones de escritores, desde Marcel Proust hasta Virginia Woolf.

Flaubert también mantuvo una correspondencia extensa con importantes figuras de su tiempo, como Ivan Turgenev y Henry James. Estas cartas no solo revelan su proceso creativo, sino que también ofrecen una visión personal de su vida y sus pensamientos sobre la literatura y la sociedad. A pesar de su éxito, Flaubert luchó con un profundo sentido de insatisfacción y ansiedad acerca de su trabajo, un conflicto que a menudo se reflejaba en sus personajes.

En sus últimos años, Flaubert continuó escribiendo y publicando obras, incluyendo "Bouvard y Pécuchet", una sátira sobre la incapacidad del conocimiento enciclopédico para proporcionar sabiduría. La obra, publicada póstumamente en 1881, muestra la frustración del autor con la superficialidad del conocimiento y la futilidad del esfuerzo humano.

Falleció el 8 de mayo de 1880 en Croisset, Francia, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. A través de su atención al detalle, su exploración psicológica de los personajes y su estilo distintivo, Flaubert ha sido considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura mundial.

Hoy, su obra se estudia en escuelas y universidades de todo el mundo, y su influencia perdura en la literatura contemporánea. Gustave Flaubert es recordado no solo por su habilidad para contar historias, sino también por su profunda comprensión de la condición humana y sus luchas.

Otros libros de Gustave Flaubert

Cartas del viaje a Oriente

Libro Cartas del viaje a Oriente

Prólogo, traducción y notas de Ricardo Cano Gaviria. Entre los meses de octubre de 1849 y ddj junio de 1851, Gustave Flaubert, a la edad de veintiocho años, llevó a cabo en compañía de su amigo Máxime du Camp un largo viaje por el Oriente, que ha llegado a ser considerado como el episodio más importante de su vida. «Su viaje a Egipto fue el hecho capital de su existencia. Su genio encuentra en él su forma definitiva y se precisa en sus , tendencias», anotó ya alguien taxativamente en el momento del «redescubrimiento» de Flaubert a comienzos del siglo. De esta especie de viaje...

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

Estamos ante una obra donde lo novelístico alcanza cimas sorprendentes. Una novela dura y tierna a un tiempo, y de un atractivo misterioso e imperecedero, en la que adquieren realidad unos personajes que se adueñan de sí mismos y se hacen grandes, a fuerza, muchas veces, de sufrir sus propios límites. Que al familiarizarnos con la vida de una mujer adúltera, sentimental e incomprendida, dejó asentado que el verdadero realismo es aquel que subestima o desplaza, a la misma realidad.

Salambó

Libro Salambó

Salambó se publicó en 1862, cinco años después de la obra maestra de Flaubert, Madame Bovary, y causó una gran sorpresa tanto en los seguidores del autor como en los críticos. La obra se sitúa en el siglo III a.C, durante la guerra de los Mercenarios, poco después de la segunda Guerra Púnica entre romanos y cartagineses, y está construida con personajes reales y ficticios. Fue este tema histórico, tan alejado del realismo de Madame Bovary, lo que sorprendió en la época, sin embargo, el libro se convirtió en un súper ventas y reavivó el interés del público de aquellos años...

Más libros de la categoría Ficción

Relatos de Hoy Mismo

Libro Relatos de Hoy Mismo

Conjunto de 23 cuentos o relatos de extensión media, que tocan diversos temas tales como el amor, los sueños, las peculiaridades, manías y cuestionamientos de los personajes, la muerte, y el sexo, donde campea lo insólito o inclasificable imbricado con sucesos de todos los días. Puede decirse que acá siempre "pasa" algo.Es de destacar el humor sutil e impensado, a veces negro, en varios de los relatos, así como la naturalidad de los diálogos, el recurso a interesantes figuras literarias, y la musicalidad de las frases. Varios de los cuentos se relacionan entre sí, formando grupos....

El vagón de los huérfanos

Libro El vagón de los huérfanos

Una poderosa novela sobre la amistad ambientada en un circo ambulante durante la Segunda Guerra mundial. El vagón de los huérfanos nos presenta a dos mujeres extraordinarias y sus desgarradoras historias de sacrificio y supervivencia. Noa, de dieciséis años, es rechazada cuando se queda embarazada de un soldado nazi y se ve obligada a renunciar a su bebé. Vive encima de una pequeña estación de tren, que limpia para ganarse la manutención... Cuando descubre un vagón con docenas de niños judíos que se dirige a un campo de concentración, recuerda al bebé que le arrebataron. Y, en un ...

Luz de Luna

Libro Luz de Luna

El Mago Washington, D. C., 2042. Toby Jameson está acostumbrado a ser eclipsado por su hermano Nick, pero no le tiene que gustar. Mientras asistía al funeral de la Primera Dama de los Estados Unidos, encuentra un alma gemela en Andrea Daniels, la hija del Presidente. Cuando Nick descubre el destino sobrenatural de Andrea como un líder latente de la raza Centinela, Toby está feliz de aceptar una tarea secreta para protegerla cuando abandona la Zona del Armisticio, aunque solo sea para alejarse un poco de su relación con su pareja, Layla. El Caminante Diurno Layla, la líder de la raza de...

La mujer más hermosa

Libro La mujer más hermosa

Al bajar del avión en el desierto australiano, Sienna Fleury sintió que había llegado a casa. El impresionante paisaje despertó su sensibilidad artística, pero lo que más la atrajo del lugar fue Blaine Kilcullen, el hombre que lo dirigía todo. Blaine, un ganadero adinerado, tenía montones de mujeres dispuestas a llamar su atención, pero ninguna le había interesado tanto como Sienna. Con sus ojos de color ámbar y su cabello caoba, era la mujer más atractiva que había conocido nunca. Sin embargo, no debía olvidar que estaba allí representando a la esposa de su hermano fallecido...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas