Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La educación de la mujer (Anotado)

Sinopsis del Libro

Libro La educación de la mujer (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. Fue una de las pioneras españolas en alzar la voz a favor de la igualdad de la mujer en la sociedad y romper con los cánones establecidos. En este ensayo (1892) nos describe todos los beneficios que se aportarían a la sociedad si la mujer tuviera una educación análoga a la de los hombres. Defiende la aportación laboral de la mujer, si bien hay algunas profesiones que se dan mejor a los hombres al igual que hay otras en que la mujer es más eficaz.

Ficha del Libro

Autor:

  • Concepción Arenal Ponte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Arenal Ponte

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una destacada escritora, feminista y pionera en el ámbito del derecho y la educación en España. Nacida en una familia acomodada en Ferrol, Galicia, Arenal mostró desde joven un gran interés por el conocimiento y la justicia social, lo que la llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes del movimiento feminista en el siglo XIX.

Concepción Arenal fue una mujer de vanguardia que se opuso a las limitaciones impuestas a las mujeres en su época. Estudió en el Instituto de San Isidro en Madrid, donde cultivó su amor por la literatura y la filosofía. Su pasión por el conocimiento la llevó a convertirse en la primera mujer en obtener el título de abogada en España, aunque nunca llegó a ejercer oficialmente debido a la discriminación de género que enfrentaban las mujeres en el ámbito legal.

Además de su formación académica, Arenal fue una escritora prolífica. Publicó numerosos ensayos, novelas y artículos en diversas revistas. Su obra más conocida, “La mujer de su casa”, es un ensayo en el que aborda la situación de la mujer en la sociedad, abogando por su educación y empoderamiento. Arenal creía firmemente que la educación era clave para lograr la igualdad de género, y a lo largo de su vida trabajó incansablemente para fomentar la alfabetización y la formación de las mujeres.

Otro de sus trabajos significativos es “El esclavo”, una novela en la que se exploran los temas de la opresión y la libertad desde una perspectiva feminista. En esta obra, Arenal denuncia la desigualdad en las relaciones humanas, tanto en el ámbito doméstico como en el social. Su literatura no solo es un reflejo de su pensamiento progresista, sino también una llamada a la acción para las mujeres de su tiempo.

Concepción Arenal también se involucró en la reforma del sistema penitenciario en España. Fue una de las primeras en abordar la situación de los reclusos y defendió la necesidad de humanizar las cárceles. En su obra “Cartas a los reclusos”, Arenal expone su visión sobre la rehabilitación y la reinserción social, abogando por un trato más justo y comprensivo hacia los prisioneros.

A lo largo de su vida, Arenal participó activamente en diversas iniciativas sociales y políticas. Formó parte de varias asociaciones que luchaban por los derechos de las mujeres y por la educación. Su participación en el Instituto de Reformas Sociales y su vinculación con el movimiento obrero son ejemplos de su compromiso con las causas sociales de su época.

El legado de Concepción Arenal sigue siendo relevante hoy en día, inspirando a generaciones de feministas y activistas por los derechos humanos. Su lucha por la igualdad de género y su defensa de la educación como herramienta liberadora son principios que continúan resonando en los movimientos sociales contemporáneos. Arenal falleció en 1893, pero su influencia perdura, y su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario y académico.

En resumen, Concepción Arenal fue una mujer excepcional que desafió los convencionalismos de su tiempo y luchó por la igualdad y la justicia social. Su contribución a la literatura y su activismo social la han consolidado como una de las figuras más importantes del feminismo y la educación en la historia de España.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Vidas de Fuego

Libro Vidas de Fuego

"Lo que tenemos ahora entre manos es un libro de 'historias contadas'. Al entrar en contacto con ellas, sus protagonistas interaccionan con nosotros, provocándonos una infinidad de reacciones. Nos ofrecen la posibilidad de reconocernos en ellos. Cuando aparecen claramente sus limitaciones, sintonizamos con esos aspectos frágiles de su personalidad: los sentimos cercanos a nuestros propios fallos y equivocaciones. Caemos en la cuenta también de que las circunstancias de sus vidas no fueron tan distintas a las nuestras, y eso nos impide escudarnos en el pretexto de que fueron las...

Claves para el siglo XXI

Libro Claves para el siglo XXI

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana. No es posible predecir que nos deparara el siglo XXI, cuyos balbuceos no han sido precisamente placidos. Sin embargo, si podemos plantearnos cuales son los autenticos problemas con que habremos de enfrentarnos en los proximos anos y tratar de...

Migración desde la Mixteca

Libro Migración desde la Mixteca

Este libro es el cuarto de una serie de volúmenes que reportan los resultados del Programa de Capacitación e Investigación de Campo sobre Migración Mexicana del centro de estudios comparativos de inmigración de la Universidad de California, San Diego. El presente volumen es resultado de una investigación de campo en la comunidad de San Miguel Tlacotepec, en la mixteca oaxaqueña, y su comunidad satélite: Vista, al norte del condado de San Diego, California. Constituye un estudio bifocal que proporciona un reflejo de las características, tendencias y ramificaciones de la migración en...

Errores, lapsus y gazapos de la historia

Libro Errores, lapsus y gazapos de la historia

"Mediante un texto cuidado y una fidelidad histórica impresionante Doval nos enseña el milagro de cómo el ser humano ha sobrevivido a lo largo de sus siglos a pesar de sus imperfecciones y errores diarios."(Historia con minúsculas) Una síntesis completa de erratas, disparates y despistes de personajes célebres, y no tanto, de todos los lugares y todos los tiempos. Gregorio Doval realiza una inmensa labor de investigación para presentarnos una gran cantidad de errores que han tenido relevancia en la historia. Un libro que sigue la tradición anglosajona, llena de compilaciones de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas