Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La conexión divina

Sinopsis del Libro

Libro La conexión divina

Todos sabemos que existen dos tipos de realidades en torno a las cuales giran nuestras vidas, una «externa», mezcla de estímulos externos y construcción cerebral, y otra «interna», a la que no tenemos acceso conscientemente pero que no por ello deja de influir sobre nosotros, una realidad a la que aquellas personas que han accedido a ella opinan que es mucho más real que la propia realidad cotidiana del mundo exterior. De esta segunda realidad, interna, trata este libro, escrito desde la ciencia ,pero de una ciencia sensible e informada acerca de todas esas creencias y testimonios que habitualmente englobamos bajo el calificativo de «misticismo», de «búsqueda del éxtasis». Una búsqueda que, por lo que sabemos, parece confundirse con los propios orígenes de nuestra especie, el Homo sapiens, y que se ha extendido por todo tipo de culturas, religiones y lugares. ¿Cual es esa base neurobiológica de la experiencia mística?, ¿existen en el cerebro estructuras que producen la experiencia de trascendencia?, ¿existen en la psique estructuras cuya activación nos pone en contacto con lo que muchos denominan «divinidad»?, ¿es posible activar, si es que existen, esas estructuras de forma natural y no mediante drogas?, ¿tiene sentido, como se está haciendo últimamente en Estados Unidos, hablar de «neuroteología»? Estas son algunas de las preguntas que estudia en La conexión divina el profesor Rubia, para quien si toda experiencia tiene su base cerebral, entonces también la tiene que tener la experiencia de éxtasis o trascendencia.

Ficha del Libro

Subtitulo : La experiencia mística y la neurobiología

Número de páginas 224

Autor:

  • Francisco Rubia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rubia

Francisco Rubia es un destacado neurocientífico y filósofo español, conocido por sus contribuciones al entendimiento del cerebro y la mente humana. Nació en Madrid en 1937. A lo largo de su carrera, Rubia ha combinado su formación en ciencias naturales con una profunda reflexión filosófica, lo que le ha permitido abordar cuestiones complejas que conectan la ciencia y la filosofía.

Se graduó en Farmacia y obtuvo su doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en el Institut de Neurosciences de París, donde comenzó a desarrollar su investigación en el área de la neurociencia. Rubia ha sido un pionero en el estudio de la neurobiología del aprendizaje y la memoria, así como en el análisis del funcionamiento cerebral durante la toma de decisiones.

Una de las aportaciones más relevantes de Rubia es su trabajo sobre la relación entre la neurociencia y la filosofía de la mente. Su experiencia en estos dos campos le ha permitido reflexionar sobre cuestiones como la naturaleza de la conciencia, la libre voluntad y el papel de las emociones en la vida humana. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos académicos y libros en los que plantea interrogantes fundamentales acerca de la condición humana.

Entre sus publicaciones más influyentes se encuentra el libro "La ciencia y la filosofía en el laberinto de la mente", donde explora las intersecciones entre la ciencia y la existencia humana. En esta obra, Rubia argumenta que la neurociencia puede ofrecer perspectivas valiosas sobre temas filosóficos clásicos, desafiando mitos y creencias arraigadas sobre el funcionamiento de la mente.

En adición a su labor investigadora, Francisco Rubia ha ejercido como profesor en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Alcalá y ha participado en comités de evaluación de proyectos científicos a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la educación y la divulgación científica es evidente en su dedicación a la formación de nuevas generaciones de científicos y pensadores.

Rubia ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su trayectoria, destacando su labor como divulgador de la ciencia. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido ser un puente entre el conocimiento científico y la filosofía, cosechando un importante número de seguidores en ambos campos. Además, ha participado en conferencias y debates, promoviendo la importancia de una educación integral que incluya tanto las ciencias como las humanidades.

En la actualidad, Francisco Rubia continúa su labor académica y de investigación, explorando nuevas fronteras en el estudio de la mente y la neurociencia. Su trabajo no solo ha enriquecido el panorama científico, sino que también ha abierto un espacio de diálogo entre disciplinas que, a menudo, se consideran separadas.

El legado de Francisco Rubia es un testimonio de la importancia de abordar nuestras preguntas más fundamentales desde una perspectiva que integre diversas disciplinas y enfoques. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, invitando a todos a reflexionar sobre la complejidad de la mente humana y nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Ciencia

Nuestro origen extraterrestre

Libro Nuestro origen extraterrestre

¿De dónde viene el ser humano? ¿Dónde vamos después de la muerte? ¿Dónde está el verdadero Dios? Después de plantearse muchas preguntas sobre la vida en la Tierra y en otros planetas, Fon Ramos nos descubre lo que nos oculta el cosmos, el verdadero origen de la vida y la existencia de extraterrestres. Secretos que organismos como la NASA conocen perfectamente pero que se guardan mucho de revelar...

Inteligencia corporal

Libro Inteligencia corporal

Analizando técnicas que nos ayudarán a conectar de nuevo con nuestro cuerpo y sirviéndose de los más recientes descubrimientos en neurociencia, Guy Claxton demuestra como la relación entre cuerpo e inteligencia es más estrecha de lo que se pensaba. Quien piense que la inteligencia emana de la mente y que el razonamiento requiere la supresión de la emoción, debería pensárselo dos veces o más bien no "pensar" en absoluto. En este provocativo libro, Glaxton revelará que nuestro cuerpo, despreciado largo tiempo como un mero vehículo, constituye el realidad el núcleo de nuestra vida...

Métodos Numéricos Aplicados a la Ingeniería

Libro Métodos Numéricos Aplicados a la Ingeniería

Esta nueva edición de Métodos numéricos es el resultado de más de 30 años de experiencia docente de los profesores Domínguez y Nieves en la cátedra de métodos numéricos. En este renovado texto se pueden encontrar problemas de aplicación a diferentes ramas de la ingeniería: química, mecánica, agrícola, civil, entre otras. Esto hace que el libro sea versátil y muy ágil, además de que ofrece al estudiante la oportunidad de conocer diferentes tipos de problemas. En otras palabras, a través de este libro se demuestra que los métodos numéricos son una excelente opción para...

La transición energética en la Argentina

Libro La transición energética en la Argentina

El domingo 16 de junio de 2019, un apagón dejó sin luz a cincuenta millones de personas en la Argentina e hizo que advirtiéramos, por unas horas, la importancia de la energía en nuestras vidas. Nunca como ahora fue tan evidente la necesidad de colocar en la agenda el derecho a la energía, por su impacto en los servicios públicos y en las condiciones de vida de los sectores medios y populares. Y de discutir en serio, en medio del colapso ambiental, la transición de un modelo basado en combustibles fósiles (en declive y altamente contaminantes) hacia uno basado en energías renovables....

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas