Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La bicicleta del panadero

Sinopsis del Libro

Libro La bicicleta del panadero

La bicicleta del panadero es, en su añoranza de porvenir, un libro generador de conciencia; también, una polifonía redentora de la imaginación condenada al monólogo del individuo. En este atormentado retablo, en el que luchan la aspiración de absoluto y las devastaciones de la experiencia, la poesía se concibe como una restitución ante la historia del oprobio y como un reflejo de lo irreparable, que ilumina las zonas que han sido negadas a la memoria. Con la ironía como gran sospecha ante la conducta del saber, este nuevo libro de Juan Carlos Mestre despliega un entramado simbólico, en la herencia imaginativa de su poesía, que renueva el diálogo con la conciencia civil: una conmovedora visión de las utopías de la felicidad, la desobediencia ante el sufrimiento y la insurrección estética como acto de legítima defensa frente a los discursos de dominación. Asamblea de voces que hilvana una tesitura inconfundible y un poder de seducción subyugante, La bicicleta del panadero indaga en los territorios donde lo sublime y lo prosaico se desposan para asombro de toda preceptiva. En este libro, magistral en su lúcida vigilancia de las lindes entre pensamiento y escritura, se nos ofrece el Mestre más complejo, también el más arriesgado, el más irreverente, el más airado, el más divertido, el más conmovido y asaltado por la precisión y la alucinación del lenguaje poético. Entre la exaltación y la duda, entre la confusión y la clarividencia, un sujeto cercano y a la vez elusivo en su capacidad de vestir todas las máscaras tiende la mano al lector desde el confín de la derrota y la pérdida, donde cada despedida es un regreso y cada encuentro una constatación de vacío. Calambur tiene la confianza de ofrecerles un libro que será capital en la poesía española contemporánea y, más allá, en el futuro de nuestro idioma.

Ficha del Libro

Número de páginas 476

Autor:

  • Juan Carlos Mestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Mestre

Juan Carlos Mestre es un destacado poeta y artista español, nacido en Castilla y León en 1957. Aclamado por su rica producción literaria y su singular enfoque del arte, Mestre ha dejado una huella indeleble en la poesía contemporánea española. Su trayectoria se ha caracterizado por un profundo compromiso con la lengua y la cultura, fusionando la tradición con la modernidad en un estilo único y evocador.

Desde una edad temprana, la pasión de Mestre por la literatura fue evidente. Su interés por la poesía lo llevó a desarrollar una voz distintiva que mezcla la naturaleza, la memoria y la identidad. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Una de sus obras más destacadas es “La casa de la palabra”, en la cual explora la relación entre el lenguaje y la realidad. Esta colección de poemas refleja el viaje interno del autor, sus luchas y sus contemplaciones sobre la vida y el mundo que lo rodea. En sus versos, Mestre invita al lector a sumergirse en una experiencia sensorial que va más allá de lo superficial, tocando temas universales como la soledad, la búsqueda de sentido y la conexión con el entorno.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Ha recibido varios premios literarios, incluido el Premio de la Crítica por su contribución a la poesía en lengua española.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su voz resuene en diversos contextos culturales.

Además de su labor como poeta, Juan Carlos Mestre ha estado involucrado en el ámbito del arte visual. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido colaborar con artistas de diversas disciplinas, creando instalaciones y proyectos que combinan poesía y arte visual de manera innovadora. Este enfoque integral de la creación artística se alinea con su visión sobre la interconexión entre las diferentes formas de expresión cultural.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Mestre es su capacidad para tejer elementos autobiográficos con reflexiones filosóficas. En sus poemas, a menudo se pueden encontrar ecos de su infancia y su entorno rural, lo que añade una capa de autenticidad y profundidad a su trabajo. A través de imágenes vívidas y un lenguaje evocador, Mestre captura la esencia de sus experiencias, convirtiéndolas en imágenes universales que resuenan con los lectores.

La influencia de la naturaleza es un hilo conductor en la obra de Mestre. Sus descripciones detalladas y poéticas de paisajes, flora y fauna reflejan su aprecio por el mundo natural. Esta conexión con la naturaleza no solo se manifiesta en su poesía, sino también en su compromiso con la conservación y la sostenibilidad. A menudo, Mestre utiliza su plataforma como poeta para abogar por causas medioambientales, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el entorno.

A lo largo de su carrera, Juan Carlos Mestre ha mantenido una postura crítica ante la realidad social y política de su tiempo. Sus poemas a menudo abordan temas de injusticia, desigualdad y la búsqueda de la verdad. Esta perspectiva comprometida ha resonado con muchas generaciones de lectores, convirtiendo su obra en un refugio para aquellos que buscan un espacio de reflexión y resistencia ante los desafíos del mundo contemporáneo.

En resumen, Juan Carlos Mestre es un poeta y artista polifacético cuya obra es un testimonio de su amor por la literatura y el arte. Con una producción literaria rica y diversa, ha logrado conectar con lectores de todas partes, convirtiéndose en una voz imprescindible en la poesía española actual. Su capacidad para fusionar lo personal con lo universal, junto con su compromiso con la naturaleza y la justicia social, aseguran que su legado perdurará en el tiempo. La obra de Mestre continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, recordándonos la importancia de la poesía como un vehículo para la expresión y la transformación.

Más libros de la categoría Poesía

Voz de Agua

Libro Voz de Agua

Un llanto fundido con el silencio, un recuerdo que planea en el misterio, un grito que denuncia la maldad, la insensatez y la traicion que invaden y corrompen la existencia humana. Sensibilidad, dolor, llanto y esperanza se entremezclan en esta obra plurifacetica en la que aparecen tambien la satira y el absurdo como una forma de completar y representar la totalidad de la realidad, vista desde una proyeccion espiritual, sensitiva y cognitiva. Este libro tiende a dejar al descubierto lo oculto, a descodificar los misterios, deshacer las tinieblas, despertar la conciencia, enfrentar la realidad ...

Xiaohai

Libro Xiaohai

L’Aula de Poesia Jordi Jové de la Universitat de Lleida presenta la primera traducció al castellà d’un dels poetes més destacats de la Xina contemporània: Xiaohai. Xiaohai (“Petita Mar”) és el pseudònim de Tu Zhou Chunxia. Nascut l’any 1965 en una petita vila fill d’un professor de literatura local, ben aviat va adquirir prestigi literari quan la seua escola publicà els seus poemes primerencs. Això li permeté d’estudiar a la universitat més distingida en l’àmbit literari de la Xina: Nanjing. Des d’aleshores la seua evolució i recerca constant l’han convertit...

Enamorado Del Amor

Libro Enamorado Del Amor

Este libro “enamorado del amor”, ha sido escrito en mis momentos de tranquilidad, al escuchar la música del viento, en el canto de los pajarillos del campo, cuando he sido invadido por los recuerdos del ayer, ha sido inspirado al amor. En todo ese amor que se encuentra en el corazón de las mujeres en la belleza de su anatomía, en sus miradas cautivadoras, en sus sonrisas seductoras, en la seda de sus cabellos, en sus ojos y en sus destellos, ha sido inspirado al amor lejano que me hace escuchar el idioma de las estrellas, y ver la luna enamorada pintándose en las aguas de los mares,...

Postales... de un tiempo sin reloj

Libro Postales... de un tiempo sin reloj

La mano que escribe retoma su antiguo oficio con pequeños recortes de fantasía y realidad que confluyen en bellas postales que no tienen más que tiempo que perder. Un encuentro sutil con recuerdos, objetos, canciones y personajes que, sin motivo aparente, tal vez, algo nos quieren decir. Femenino y masculino convergen en un texto intergénero que mezcla poesía, prosa poética y micro-cuento Acertijos, magias, sueños de estaciones inmemoriales cobran vida junto a la antigua correspondencia. Algunos vestigios han llegado hasta aquí.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas