Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La banda de los niños

Sinopsis del Libro

Libro La banda de los niños

Nápoles, hoy, es una ciudad bella y terrible: es el reino de la camorra, y los chicos que crecen allí lo hacen bajo su influjo. Una pandilla formada por diez de ellos se lanza a la conquista de la ciudad: provienen de familias normales, les gusta lucir calzado de marca y tatuarse el símbolo de su banda. Liderados por Nicolas Fiorillo, alias Marajá, el grupo de adolescentes utiliza las motos como los forajidos de las películas del Oeste usaban los caballos: invaden las aceras, atropellan a peatones, se escabullen por las estrechas calles del centro histórico. Quieren hacerse con una parte del negocio del tráfico de drogas y la extorsión, y aprovechando el vacío que han dejado algunas familias se alían con un viejo jefe de clan para iniciar su ascenso. El poder se afianza ganándose el respeto, sembrando el miedo, aplicando la violencia: un like en el Facebook de la novia de otro puede convertirse en una sentencia de muerte, si hay que probar armas nuevas se utiliza como blanco a un grupo de emigrantes, y en el camino hacia la cima no hay amigos, ni antiguas lealtades... Con valentía, Roberto Saviano vuelve a un territorio que conoce bien para dejar un nuevo testimonio. La suya es una novela sobre la realidad, una ficción que se convierte en crónica de la podredumbre cotidiana de una ciudad corrompida, corroída, en la que la sangre se paga con sangre y el destino parece trágicamente escrito en forma de reformatorio, cárcel o tumba; una ciudad que son muchas ciudades, muchas periferias: las de Londres y París, Madrid y Buenos Aires, Nueva York y Ciudad de México, convirtiendo esta novela salvaje y honesta en una rotunda llamada de atención colectiva.

Ficha del Libro

Número de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Saviano

Roberto Saviano nació el 22 de septiembre de 1979 en Nápoles, Italia. Desde muy joven, mostró una gran pasión por la literatura y un interés profundo por la realidad social y política de su país, en particular por el fenómeno de la mafia napolitana, conocida como Camorra. Su obra más conocida, Gomorra, publicada en 2006, es un exhaustivo estudio sobre esta organización criminal, y ha sido aclamada tanto en Italia como en el extranjero.

A los 26 años, Saviano se convirtió en un referente en el periodismo de investigación y la literatura de no ficción. Gomorra no solo se convirtió en un bestseller, sino que también fue adaptada a una exitosa película y una serie de televisión, lo que amplió su impacto en la cultura popular. El libro ofrece una mirada penetrante a la vida cotidiana de Nápoles y su entorno, revelando cómo la gangsterización de la sociedad afecta cada aspecto de la vida de sus habitantes.

Tras la publicación de Gomorra, Saviano recibió amenazas de muerte por parte de la Camorra, lo que lo llevó a vivir bajo protección policial. Esta experiencia transformó su vida en un constante equilibrio entre la creación literaria y el miedo. A pesar de los riesgos, Saviano decidió continuar su lucha contra la criminalidad organizada, utilizando su voz y su pluma como armas en esta batalla.

En 2011, publicó otro libro titulado ZeroZeroZero, que analiza el comercio de la cocaína y su impacto global. A través de este trabajo, Saviano explora no solo las dinámicas del narcotráfico, sino también los efectos colaterales que este fenómeno tiene en la sociedad, la economía y la cultura. ZeroZeroZero ha sido también adaptado a una serie de televisión, consolidando aún más su influencia en la narrativa contemporánea sobre la criminalidad.

A lo largo de su carrera, Saviano ha colaborado con diversas publicaciones, incluyendo The New York Times y La Repubblica, donde ha abordado temas como la corrupción, la migración, y la resistencia cultural. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha colocado como un crítico feroz de las injusticias que afectan a su país y al mundo.

Residente actualmente en el exilio, Roberto Saviano ha enfrentado múltiples desafíos debido a su labor como escritor y periodista. Sin embargo, su valentía y determinación han inspirado a numerosos activistas y escritores a seguir sus pasos. A través de su obra, ha logrado crear conciencia sobre la complejidad del crimen organizado y sus ramificaciones, así como sobre la importancia de la libertad de expresión.

En 2016, lanzó La paranza dei bambini, una novela que retrata la vida de los jóvenes en Nápoles que, atraídos por el dinero y el poder de la mafia, enfrentan decisiones fatales. La obra se adentra en las raíces de la delincuencia juvenil y en cómo la falta de oportunidades puede llevar a los jóvenes a hacer elecciones desesperadas.

Roberto Saviano es un ejemplo notable de cómo la literatura puede servir como un medio de resistencia y un llamado a la acción. Su valentía para enfrentar a la mafia y su compromiso con la verdad han hecho que su voz resuene más allá de las fronteras italianas, convirtiéndolo en un símbolo de la lucha contra la injusticia y la opresión.

En resumen, la historia de Saviano es la de un hombre que, armado con su pluma y su coraje, desafía el poder de la criminalidad organizada y aboga por un mundo más justo. Su vida y obra continúan inspirando a muchos, y su legado será recordado como un faro de esperanza y resistencia en la lucha por la verdad.

Otros libros de Roberto Saviano

Beso feroz

Libro Beso feroz

Una novela sobre las andanzas de una banda de adolescentes de la Camorra. Una impactante crónica de la sangrienta realidad napolitana. Con esta novela basada en la muy cruenta realidad napolitana, Roberto Saviano continúa explorando las entrañas de la Camorra. En Beso feroz retoma a los adolescentes mafiosos de La banda de los niños allí donde los dejó. Si ese libro se cerraba con una madre clamando venganza por la muerte de su hijo, este arranca con el intento de llevar a cabo esa venganza de la forma más terrible posible: asesinando a un bebé en la sala de recién nacidos de un...

Más libros de la categoría Ficción

Alto en el cielo

Libro Alto en el cielo

En esta novela, precuela de Síndrome Praga, Katka Fůrstová llega a la capital argentina, para localizar un gran emblema de la cultura praguense que, en pleno ascenso nazi, traficó un grupo de iniciados en el misticismo judío. La misión que, de a poco, la lleva hacia uno de los rincones más céntricos y, a la vez, secretos de Buenos Aires muta y tambalea casi tanto como su ánimo, a medida que va absorbiendo los extraños códigos de la vida porteña. Reveladora, poética y divertida, esta lúcida precuela de Síndrome Praga hace convivir el Barolo y el Palacio de Aguas Corrientes con...

Negocio de chacales

Libro Negocio de chacales

La carrera de Blasco, un periodista incapaz de perseguir la noticia, está en franca decadencia tras divorciarse de su mujer y trabajar como enviado especial en Afganistán. Con la influencia de un pariente de su exesposa, consigue que le ofrezcan un puesto en el periódico El Relator. Tendrá que viajar a San Marcos Acuitlapán, un pequeño pueblo del Estado de México, junto con Néstor, su fiel aunque irritante y torpe compañero. Allí, la alianza entre empresa privada y gobierno estuvo a punto de destruir las tradiciones indígenas con el objetivo de convertir el pueblo en una reserva...

La venganza de un marido

Libro La venganza de un marido

Darcy Fielding tenía que casarse si no quería perder la casa familiar. Para ello, decidió poner un anuncio para encontrar marido. Sin embargo, estaba a punto de sufrir las consecuencias de una noche de pasión que tuvo lugar tiempo atrás... Gianluca Raffacani había conseguido dar por fin con la misteriosa belleza que lo sedujo, le robó y después desapareció. Aquella mujer había puesto un anuncio para encontrar marido, y era la oportunidad perfecta para vengarse. No obstante, Luca se topó con algo totalmente inesperado...

La Vía Láctea

Libro La Vía Láctea

La función del narrador no consiste en narrar, sino en crear. De ahí que una buena prosa es algo más que un rosario de penas contadas con pulcritud, porque la tristeza por sí misma no es sinónimo de calidad literaria. Hace falta algo más. La realidad, efectivamente, es el punto de partida; el escritor debe nutrirse de la realidad, nunca defenderé una estética retirada en torres de marfil que reniegue de la condición humana. Sin embargo, no podemos quedarnos en la mera narración de acciones, que puede ser interesante, incluso memorable, porque el arte requiere reelaborar la realidad...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas