Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

Sinopsis del Libro

Libro Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

La comparación a la que está dedicado este libro implica la idea de décalage, una cascada histórica como lo es física la de los andenes, y quizás sugiere que estamos en el inicio de una nueva época de coexistencia de las dos ciudadelas en el imaginario nacional. Esta nueva época es además un inédito espacio de coexistencia, donde pesan lo comercial, lo tecnológico, el avance arqueológico, y un mayor conocimiento de las relaciones entre ellas. Frente a todo esto el presente texto es solo un libro de primeras aproximaciones, de parecidos y diferencias en los sentidos más elementales, una invitación a seguir mirando. Ahora no hay duda que Kuélap y Machu Picchu estarán allí para el siguiente centenario. No siempre fue inevitable que llegaran a este segundo. Son contundentes moles de piedra, pero su condición es frágil. Finalmente son estructuras que han pasado más tiempo abandonadas que reconocidas, que pudieron haber sido llevadas a un desorden terminal, como ha ocurrido en tantos casos. Quizás los centenarios son también momentos de un voto patriótico por esa conservación.

Ficha del Libro

Autor:

  • Mirko Lauer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Mirko Lauer

Mirko Lauer es un destacado periodista, ensayista y crítico de arte peruano, nacido en Lima el 21 de noviembre de 1945. Su prolífica carrera ha estado marcada por su contribución a diversas áreas de la comunicación y la cultura en Perú, así como por su compromiso con el análisis crítico de la realidad política y social del país.

Desde joven, Lauer mostró interés por el periodismo y la escritura. Estudió en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó en las ciencias sociales y el periodismo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios medios de comunicación, tanto impresos como digitales, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito periodístico peruano.

Una de las características más notables de su trabajo es su capacidad para abordar temas complejos y controvertidos con un enfoque analítico y reflexivo. Sus columnas de opinión, publicadas en diversos periódicos, han sido un espacio de crítica y reflexión sobre los acontecimientos políticos de Perú y la situación social del país. A través de ellas, Lauer ha ejercido una dura crítica a los abusos de poder y ha defendido la importancia de la democracia y la transparencia en la gestión pública.

Además de su labor como periodista, Mirko Lauer ha incursionado en el campo de la crítica de arte. Ha escrito sobre diversas manifestaciones artísticas y ha participado en debates sobre la cultura contemporánea peruana. Su perspectiva crítica y su enfoque analítico han enriquecido el panorama cultural del país, proporcionando un contexto más amplio para entender las dinámicas del arte y la cultura en Perú.

Lauer también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha abogado por una mayor justicia social en el país. A través de su trabajo, ha puesto de manifiesto las injusticias y desigualdades que afectan a diversas poblaciones en Perú, y ha instado a la sociedad a reflexionar sobre su papel en la construcción de un futuro más equitativo.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos reconocimientos por su labor periodística y su contribución a la cultura peruana. Su estilo distintivo, que combina un profundo conocimiento de la realidad social con una prosa accesible y convincente, ha logrado resonar entre los lectores y ha establecido un puente entre el periodismo y la crítica cultural.

En la actualidad, Mirko Lauer continúa escribiendo y participando en debates sobre temas de actualidad. Su obra sigue siendo un referente en el periodismo peruano y una fuente de inspiración para nuevas generaciones de periodistas y escritores.

En resumen, Mirko Lauer es una figura clave en el panorama periodístico y cultural de Perú. Su compromiso con la verdad, la justicia social y la crítica constructiva lo han consolidado como un referente en el ámbito del periodismo y la crítica de arte, y su legado perdura como un testimonio de la importancia de la libertad de expresión y el pensamiento crítico en la sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Zooarqueología de la Península ibérica

Libro Zooarqueología de la Península ibérica

A detailed analysis of data relating to the subsistence of early humans in the Iberian peninsular from the Lower Palaeolithic through to the Magdalenian. This study looks at the representation of species during different periods through which the author traces a shift from reliance on a diverse range of species and the improtance of larger species of animals, to greater specialisation and exploitation of smaller species from the Middle Palaeolithic onwards. Spanish text, short English abstract.

Historia del Gran Priorato de las Galias

Libro Historia del Gran Priorato de las Galias

La historia más completa y documentada del GRAN PRIORATO DE LAS GALIAS. Ninguna obra había sido dedicada hasta el día de hoy únicamente al Gran Priorato de las Galias, cuya historia se extiende en realidad a diversos siglos, ya que por herencia de las IIª, IIIª y Vª Provincias de los Directorios rectificados del siglo XVIII de los que se convirtió en depositario cuando el despertar del Régimen Escocés Rectificado en el siglo XX, el Gran Priorato de las Galias representa de manera indirecta una de las más antiguas estructuras de la francmasonería francesa.

Construcción de problemas de investigación

Libro Construcción de problemas de investigación

Este libro está dirigido, en primera instancia, a estudiantes que se encuentran en el proceso de formulación de sus proyectos de tesis, ya sea de pregrado, maestría o doctorado. No pretende ser un texto más de metodologías de investigación, sino una guía e inspiración para la introducción al mundo de la problematización desde la construcción del problema y sus aspectos generales. Inspiración para entrar en el mundo de la construcción teórico-metodológica desde la rigurosidad de las diferentes estrategias para el desarrollo de mapas cognitivos generales, y para introducirnos al...

Políticas de Igualdad desde Latinoamérica. Transformación hacia sociedades de los cuidados en el siglo XXI

Libro Políticas de Igualdad desde Latinoamérica. Transformación hacia sociedades de los cuidados en el siglo XXI

Políticas de Igualdad desde Latinoamérica: transformación hacia sociedades en los cuidados es un texto que expone las desigualdades en la vida cotidiana de la familia y el trabajo, las diferencias entre los géneros, en el contexto de un sistema capitalista que se resiste a reconocer la subordinación del trabajo remunerado y no remunerado, entre los géneros, y que debe abrir el debate profundo de la importancia de los cuidados con el afán de dar respuesta a un vacío histórico que no se ha logrado explicar, por qué los cuidados siguen siendo mayoritariamente solo un asunto de las...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas