Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Introducción a la teoría de conjuntos

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la teoría de conjuntos

¿es un texto aún vigente? Los temas tratados corresponden a los que podrían llamarse tópicos básicos eternos, de conocimiento imprescindible para el futuro matemático o para el licenciado en Matemáticas. Si bien es cierto que en el texto no se incluye ningún resultado reciente en teoría de conjuntos, debido a que su comprensión requiere un nivel de conocimientos y madurez mayor a la que poseen los estudiantes de cuarto semestre universitario, se recomienda a los docentes habilidosos subsanar esta carencia, haciendo la introducción, al menos a un tema contemporáneo, como las técnicas de forzamiento de Cohen, el cual, aun cuando de nivel mayor que el del presente texto, se ha transformado en un tópico eterno muy fructífero en teoría de modelos.

Ficha del Libro

Número de páginas 314

Autor:

  • José Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de José Muñoz

José Muñoz fue un destacado escritor y artista argentino, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la novela gráfica y el cómic. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1938, Muñoz mostró desde temprana edad un gran interés por el dibujo y la literatura. Su carrera abarcó más de cinco décadas, en las que se convirtió en uno de los referentes más importantes del cómic en América Latina.

Muñoz comenzó su trayectoria artística en la década de 1950, trabajando como ilustrador y colaborando en diversas publicaciones. Sin embargo, el verdadero reconocimiento le llegó con su colaboración con el guionista Francisco Solano López en la creación de la serie “Alvar Mayor”, una de las primeras novelas gráficas argentinas. Esta obra, que combinaba elementos de aventuras y ciencia ficción, le valió elogios y le abrió las puertas al mercado internacional.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su trabajo con el célebre guionista español “Carlos Trillo”. Juntos crearon una serie de obras que han dejado una huella imborrable en el mundo del cómic. Entre las colaboraciones más célebres se encuentran “El llanero solitario” y “Cuentos de Terror”. Estas obras no solo destacaron por su narrativa intrigante, sino también por la calidad artística de Muñoz, que se caracterizaba por su estilo oscuro y expresivo.

En la década de 1980, Muñoz se trasladó a Europa, donde continuó trabajando en el cómic y también en la pintura. Su estancia en España le permitió colaborar con otros artistas del medio y ampliar su influencia. Durante estos años, Muñoz participó en varias exposiciones de arte y recibió numerosos premios por su trabajo artístico.

El estilo de Muñoz se caracteriza por el uso de contrastes fuertes y un marcado sentido del dramatismo, lo que le permitió destacar en el género del cómic negro. Sus historias a menudo exploran temas oscuros y complejos, abordando la condición humana desde una perspectiva crítica. Este enfoque lo ha convertido en un referente no solo en América Latina, sino también en el ámbito internacional.

a lo largo de su carrera, José Muñoz no solo se dedicó a la creación de cómics, sino que también incursionó en la literatura, publicando relatos que acompañaban sus ilustraciones. Sus relatos a menudo reflejan su experiencia personal y su visión del mundo, convirtiéndose en una extensión de su trabajo gráfico.

Además de su labor como autor, Muñoz fue un apasionado docente e inspirador de nuevas generaciones de artistas. A lo largo de los años, impartió talleres y cursos sobre cómic y narrativa gráfica, contribuyendo a la formación de jóvenes talentos en el ámbito del dibujo y la escritura.

José Muñoz dejó un legado perdurable en el mundo del cómic y la ilustración. Su habilidad para contar historias, combinada con su talento artístico, lo ha consolidado como una figura icónica en la historia del cómic en español. Su obra sigue siendo estudiada y celebrada, y su influencia se siente en las obras de muchos artistas contemporáneos.

Falleció en 2021, pero su legado continúa vivo a través de sus obras, que siguen siendo una fuente de inspiración para muchos. Su contribución al mundo del arte y la literatura permanecerá en la memoria colectiva de los amantes del cómic y la narrativa gráfica.

Más libros de la categoría Matemáticas

193 problemas resueltos de cálculo de probabilidades

Libro 193 problemas resueltos de cálculo de probabilidades

El presente manual recoge una colección representativa de los ejercicios realizados en las clases de la asignatura homónima de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Cádiz durante el período en que los autores la impartieron. La dificultad de los problemas está secuenciada en orden creciente dentro de cada capítulo para que el lector alcanzar un dominio más que aceptable en esta materia.

El cosmos de los números naturales

Libro El cosmos de los números naturales

Investigación original del autor sobre los Números Primos en vinculación con los Números Naturales. Los Números Primos son parte de los Números Naturales. Tienen la propiedad distintiva de que no son divisibles por otra cosa que por ellos mismos y por uno. Casi durante dos mil años se ha aceptado una afirmación sobre los Números Primos que dice que no responden a una ley para aparecer dentro del conjunto de los Números Naturales. Así, se decía que el azar los ubicaba. Retamales descubrió una Ley de Distribución de Primos por cierta propiedad repetitiva entre ellos. Ha encontrado ...

Probabilidad y estadística I

Libro Probabilidad y estadística I

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Introducción a las ecuaciones en derivadas parciales

Libro Introducción a las ecuaciones en derivadas parciales

Este texto está dirigido a alumnos del Grado de Matemáticas, pudiendo ser útil también como libro de consulta a los profesionales cuyo trabajo está relacionado con las Ecuaciones en Derivadas Parciales, tanto en su tarea docente como investigadora. El objeto de la obra es presentar una introducción a la teoría moderna de las ecuaciones en Derivadas Parciales, abordando los problemas clásicos mediante las nuevas técnicas del Análisis Matemático. Para ello se ha presentado un capítulo dedicado al estudio de la Teoría de Distribuciones. La utilización de esta herramienta...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas