Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017

Sinopsis del Libro

Libro Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017

El Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017 hace una revisión de los 17 Objetivos en el segundo año de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El informe se basa en los últimos datos disponibles. Destaca tanto los logros como los desafíos a medida que la comunidad internacional avanza hacia la plena realización de las ambiciones y principios expuestos en la Agenda 2030.

Ficha del Libro

Número de páginas 64

Autor:

  • United Nations Department Of Economic And Social Affairs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations Department Of Economic And Social Affairs

El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA, por sus siglas en inglés) es una entidad fundamental dentro del sistema de las Naciones Unidas que se encarga de promover el desarrollo sostenible y la cooperación internacional en áreas clave como el desarrollo económico, la justicia social y los derechos humanos. Su labor es esencial para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Establecido en 1948, el UNDSE se ha adaptado a lo largo de los años para abordar los desafíos emergentes que enfrenta la comunidad internacional. Trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y otros actores sociales para fomentar políticas efectivas y basadas en evidencia que contribuyan al bienestar de las personas y la protección del planeta.

Una de sus principales funciones es la investigación y el análisis de datos, lo que permite a los países comprender mejor sus realidades económicas y sociales. Esto incluye la recopilación de estadísticas sobre el desarrollo económico, la pobreza, el empleo y la educación, entre otros temas. La información recopilada por el UNDSE se utiliza para generar informes y recomendaciones que guían a los Estados miembros en la formulación de políticas públicas.

Además, el UNDSE juega un rol crucial en las negociaciones internacionales y la formulación de políticas. Actúa como un facilitador en el diálogo entre los países, promoviendo el entendimiento y la colaboración en áreas como el cambio climático, la igualdad de género y el empoderamiento económico. Su objetivo es asegurar que las decisiones adoptadas a nivel internacional se traduzcan en acciones concretas en el ámbito local y nacional.

  • Desarrollo Sostenible: El UNDSE es fundamental en el impulso de políticas que aborden el desarrollo sostenible, promoviendo prácticas que reduzcan la desigualdad y fomenten el crecimiento inclusivo.
  • Investigación y Análisis: A través de sus informes y publicaciones, el departamento ofrece una comprensión integral de las tendencias socioeconómicas globales.
  • Coordinación Internacional: Facilita la cooperación entre Estados miembros y otros actores relevantes, asegurando que la voz de todos los países sea considerada en las discusiones globales.
  • Capacitación y Apoyo Técnico: Brinda asistencia técnica y capacitación a los países en desarrollo, ayudándoles a fortalecer sus capacidades institucionales y mejorar su planificación y ejecución de políticas.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, es uno de los hitos más significativos en la labor del UNDSE. Esta agenda representa un compromiso global para erradicar la pobreza y promover la prosperidad y el bienestar para todos, reconociendo que no se puede alcanzar el desarrollo sostenible sin la equidad social y la justicia económica. En este marco, el UNDSE supervisa los avances hacia los 17 ODS, asegurando que los países rindan cuentas y compartan buenas prácticas.

En un mundo cada vez más interconectado, la labor del UNDSE es más relevante que nunca. El departamento no solo aborda los desafíos existentes, sino que también trabaja proactivamente para anticiparse a los problemas futuros. Temas como la desigualdad, el cambio climático y la transformación digital son solo algunas de las áreas que requieren atención y acción coordinada a nivel global.

En conclusión, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas es un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la justicia social. Su compromiso con la investigación, la colaboración internacional y el apoyo técnico lo posiciona como un actor clave en la búsqueda de un mundo más justo y sostenible. A medida que la comunidad internacional enfrenta nuevos desafíos, el rol del UNDSE seguirá siendo fundamental en la promoción de políticas y acciones que beneficien a todos, garantizando un futuro donde nadie se quede atrás.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Occidente en guerra contra el yihadismo

Libro Occidente en guerra contra el yihadismo

Un trabajo magistral que muestra los principios morales, la estrategia y las tácticas necesarias para ganar esta guerra por la supervivencia de Occidente y de la democracia. ¿A qué nos enfrentamos tras los atentados del 11-S, y la cadena de ataques que se han sucedido desde entonces? ¿Cuál es el enemigo en esta guerra asimétrica y tan poco convencional? ¿A qué responde su odio hacia Estados Unidos, en particular, y Occidente, en general? George Weigel, uno de los intelectuales más interesantes y sugerentes de hoy en día, responde a estas preguntas identificando, en primer lugar, al...

Identidades políticas porosas

Libro Identidades políticas porosas

Este texto presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC), línea de acción colectiva indígena, donde se plantean diversas tesis y preguntas sobre la (re)definición de las identidades políticas y culturales de las organizaciones indígenas, de mujeres y de afrocolombianos respecto a temáticas puntuales como el bloqueo del Estado, la instrumentalización del Derecho, los discursos políticos y su relación con los contextos de violencia , conflicto, desplazamiento forzado y...

Nunca más

Libro Nunca más

La Conadep fue creada por el Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 1983 con el objetivo de intervenir activamente en el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de personas, ocurridos en el país. El Nunca más es un claro testimonio de la necesidad de nuestra sociedad de conservar vigente el doloroso recuerdo de la época más oscura que ha conocido la historia nacional; es una demostración de que a lo largo de los años que nos separan de aquel trágico período, la comunidad argentina no ha querido distanciarse de su historia, por mucho que sea el horror que...

Evolución, revolución y otros escritos

Libro Evolución, revolución y otros escritos

Eliseo Reclus nos presenta en estas páginas cómo la gran evolución del mundo es la vida y en ella está la clave. Nos muestra cómo la revolución es evolución y esta, para serlo verdaderamente, necesita de la revolución. Fue un destacado geógrafo y anarquista, gran caminante, escritor y luchador. Sus textos e investigaciones inspiraron a varios intelectuales, entre ellos a su amigo Julio Verne; el novelista, que apenas se movió de Francia, utilizó asiduamente los estudios de Eliseo para imaginar y crear los fantásticos escenarios de sus historias y aventuras. Reclus recorrió el...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas