Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Historia natural. Libros XII-XVI

Sinopsis del Libro

Libro Historia natural. Libros XII-XVI

Por su amor a la naturaleza, Plinio conecta fácilmente con la sensibilidad del lector actual. Los libros XII-XVI de la Historia natural tratan de botánica –que, junto con la zoología del volumen anterior, constituye el verdadero núcleo de toda la obra–. Plinio orienta su tratamiento hacia la medicina y los remedios salutíferos, como es propio de la tendencia práctica dominante en las producciones científicas de los romanos. Además, a Plinio le interesa destacar en qué momento se introduce el cultivo de los árboles en Roma, especialmente el de los frutales; cuándo comienzan a llegar productos de lujo importados de tierras lejanas, como el azúcar o la pimienta; cuál es la utilidad de los árboles en la alimentación o en diferentes industrias, desde la perfumería hasta la elaboración del papiro para la escritura, y qué función institucional desempeñan en la vida social, política y religiosa de Roma. El punto de vista que adopta Plinio es el del naturalista capaz de citar todas las variedades conocidas de cada especie, pero también el de un espíritu inquieto atento a subrayar todos los detalles culturales, históricos e incluso fabulosos que acompañan la llegada del árbol a Roma.

Ficha del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Plinio El Viejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de Plinio El Viejo

Plinio el Viejo, cuyo nombre completo era Gaius Plinius Secundus, nació en el 23 d.C. en Como, una ciudad ubicada en el norte de Italia. Fue un destacado escritor, naturalista y filósofo romano, conocido principalmente por su obra magna, Historia Natural, que se convirtió en un referente clave en el estudio de la historia natural, la botanica, la zoología, y la mineralogía en el mundo antiguo.

Plinio pertenecía a una familia de la clase ecuestre, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada. Desde joven mostró una profunda curiosidad por el mundo que lo rodeaba, y dedicó gran parte de su vida al estudio y la recopilación de conocimientos sobre la naturaleza. A lo largo de su vida, Plinio fue un viajero incansable, recorriendo diversas regiones del Imperio Romano, desde las galas hasta Egipto, lo que le permitió observar y documentar una amplia variedad de fenómenos naturales y culturas.

Entre los diversos temas que abordó en su obra Historia Natural, se encuentra la descripción de plantas, animales, minerales y el estudio de la medicina, así como una serie de reflexiones sobre la historia y la geografía del mundo conocido de su tiempo. Esta obra, compuesta por 37 libros, es considerada una de las primeras enciclopedias de la historia y un testimonio invaluable del conocimiento acumulado hasta el siglo I d.C.

  • Libros I a III: Se centran en la astronomía, la geografía y la etnografía.
  • Libros IV a VI: Se ocupan de la botánica, incluyendo la clasificación y el uso de diversas plantas.
  • Libros VII a XI: Abordan la zoología, describiendo animales y sus hábitos, así como su uso en la medicina.
  • Libros XII a XVII: Estudian la mineralogía, el arte y la tecnología de los metales.
  • Libros XVIII a XXXVII: Se enfocan en la medicina, la historia del arte y la administración de los recursos naturales.

A pesar de su inmensa erudición, Plinio el Viejo tuvo una vida llena de desafíos. Se le atribuye haber sido un hombre de acción, participando en diversas campañas militares como parte del ejército romano. Además, fue amigo y colaborador de muchos personajes influyentes de su época, lo que le permitió acumular una gran cantidad de información de primera mano para sus escritos.

Su vida llegó a su fin trágicamente en el año 79 d.C., cuando el volcán Vesubio hizo erupción, sepultando a las ciudades de Pompeya y Herculano. Plinio, que se encontraba al mando de la flota romana en Misenum, decidió intervenir y ayudar a los habitantes de la región. A pesar de su valentía y deseo de salvar vidas, fue víctima de los gases tóxicos y la ceniza volcánica, falleciendo en el lugar.

Legado

El legado de Plinio el Viejo es indiscutible. Su Historia Natural no solo influyó en el pensamiento científico y natural de su tiempo, sino que también dejó una huella indeleble en las generaciones posteriores. Durante la Edad Media, su obra fue ampliamente leída y estudiada, sirviendo como una fuente de conocimiento vital en un período en el que muchas obras clásicas se perdieron o quedaron en el olvido. Su enfoque sistemático hacia la recopilación de datos, la observación de la naturaleza y el registro de fenómenos se considera un precursor del método científico.

Ya en la era moderna, la figura de Plinio ha sido objeto de estudio entre historiadores, naturalistas y científicos, quienes reconocen la valía de sus contribuciones a diversas disciplinas. Aún hoy, su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender mejor las maravillas del mundo natural.

En conclusión, Plinio el Viejo fue un hombre de múltiples talentos, cuyo amor por el conocimiento y la naturaleza lo llevó a convertirse en una de las figuras más respetadas de la literatura y la ciencia de la antigua Roma. Su obra sigue siendo un testimonio del ingenio humano y su deseo de comprender el mundo que lo rodea.

Más libros de la categoría Literatura

La partida decisiva

Libro La partida decisiva

Los acontecimientos narrados en esta novela tienen lugar durante la guerra civil española y en los años anteriores y posteriores a la misma. A través de una historia de amor que acontece en un pueblo imaginario -con hechos reales y de ficción-, el autor trata de describir la forma de vida, en aquella época, de los pueblos rurales de las provincias murciana y andaluza, que son dos de las que más influencia árabe han tenido. «Pero lo que más quiere resaltar el autor es la gran influencia que el Bien y el Mal ejercen constantemente sobre los seres humanos».

Un pas de deux, un pas de dieu

Libro Un pas de deux, un pas de dieu

Thomas Merton, monje católico y escritor del siglo XX, y Anne Bradstreet, una de las primeras poetas puritanas que publicaron en Nueva Inglaterra, se encuentran en Gethsemani, abadía de Kentucky donde Merton vivió la mitad de su vida, seis meses después la muerte de este último, en concreto, el día de la publicación de su novela ‘My Argument with the Gestapo’. El interés de Merton por su libro, una profunda declaración contra la guerra, será un tema recurrente a lo largo de la obra. El diálogo arranca cuando, al recitar una parte de su poema “Contemplations”, Anne...

Anábasis de Alejandro Magno. Libros IV-VIII (India)

Libro Anábasis de Alejandro Magno. Libros IV-VIII (India)

La vida y las hazañas del gran rey macedonio La obra de Arriano marca un punto destacado porque tal vez fue el que procedió con unas dosis de objetividad mayores, despegado, en la medida de lo posible, de la historiografía dramática y retórica característica de esta época. El libro VIII es realmente un añadido geográfito-etnográfico a la narración histórica, concretamente sobre la India, parte del mundo conocido que desde bastante antes de Arriano venía atrayendo a los escritores griegos. La traducción recogida en este volumen es la única hecha en España en el siglo XX, lo que ...

Escribir y callar

Libro Escribir y callar

¿Los lectores devotos son una especie a extinguir? ¿Vivimos en un sistema dedicado a producir libros como «máquinas traga perras de lectura» con la consecuencia de que «la máquina-libro ha devorado el lenguaje literario»? Al plantearse esas cuestiones, Nuria Amat no pierde nunca de vista el hecho de que escribir es un ejercicio lento y difícil que requiere toda una vida. Pero el pesimismo que denotan las anteriores preguntas se ve atemperado porque Nuria Amat las une, en los dos escritos que componen este libro, Entre guerras. Escribir en tiempos confusos y Escribir y callar, a la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas