Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Historia de la idea laica en Francia en el siglo XIX

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la idea laica en Francia en el siglo XIX

La idea laica encierra una concepción filosófica, sobre la independencia y la capacidad de la razón humana; y una concepción política, sobre los derechos del Estado y de los ciudadanos frente a las Iglesias. Aunque sea imposible separarlas, es sobre todo la segunda concepción la que Georges Weill ha pretendido dilucidar en esta obra. La exposición comienza en la época en que el fin de las guerras del imperio napoleónico y el regreso de la monarquía legítima reavivan los debates en torno a las relaciones entre Iglesia y Estado; acaba en 1905, cuando se aprueba la ley que decide la separación de los dos poderes. La obra que aquí presentamos se publicó por primera vez en Francia en el año 1925, y fue reeditada en 1929. Al respecto, Javier Pérez Royo —Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla— comenta en el prólogo a esta edición: «Realmente resulta sorprendente que este libro no haya sido traducido antes, ya que, probablemente, no haya otro país europeo en el que su conocimiento podría haber resultado tan pertinente en el momento en que fue publicado como en España. El que se edite a comienzos del siglo XXI no es, por otra parte, una buena señal, ya que viene a poner de manifiesto que todavía no hemos acabado de resolver de manera definitiva un problema de naturaleza puramente democrática.» El lector reconocerá en esta obra ecos del debate que hoy en día se ventila en España al respecto de la educación laica y del encaje de la Iglesia en el seno de una sociedad civil, democrática y de derecho. Es por ello que brindamos al público en español una magnífica obra que contribuirá a situar la discusión acerca de las relaciones Estado-Iglesia en una perspectiva histórica, que muestra los errores y los aciertos, de unos y de otros. Geroges Weill nació en Francia en 1865. Fue profesor de Historia de las ideas en la Universidad de Caen (Normandía), ciudad en la que murió en 1944. Su obra más conocida por el público en lengua española es El periódico. Orígenes, evolución y función de la prensa periódica, publicado en esta misma editorial y en esta misma colección.

Ficha del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Georges Weill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.5

94 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Genios de la Estrategia Militar, Volumen III

Libro Genios de la Estrategia Militar, Volumen III

La genialidad estratégica del general Simón Bolívar en los ámbitos político y militar, lo ubican como un líder, estratega y guerrero, dotado con extraordinarias virtudes, talentos y habilidades dignos de imitar. Transitar por la vida guerrera de Simón Bolívar, es entender el dramático cambio de la monarquía absolutista por la república democrática y liberal en apenas dos décadas de batallas militarers y luchas políticas, en un ambiente complejo. Esa es la obra cumbre del autodenominado hombre de las dificultades, considerado el ser humano mas grande que haya nacido en el...

Génesis, estructura y crisis de la modernidad

Libro Génesis, estructura y crisis de la modernidad

Este libro pretende estudiar, en primer lugar, cómo se ha verificado el tránsito de la Edad Media a la Modernidad y de ésta a la Posmodernidad. Atiende, sobre todo, a las raíces filosóficas de este movimiento porque, a la larga, son las ideas las que transforman las sociedades. Con ello no se niega el valor de los factores económicos, raciales, políticos, etc. Al mismo tiempo, el libro estudia las grandes construcciones ideológicas de la Modernidad, lo que se ha llamado ¿los grandes relatos?, y la crisis profunda en la que ha entrado, como denuncian lo más penetrantes críticos de...

El poder nuestro de cada día

Libro El poder nuestro de cada día

Cuando las organizaciones sociales de pobladores vieron la necesidad de tener una "carta de navegación histórica" para participar en las asambleas populares de base que les permitiera orientar la discusión en torno a una nueva Constitución, acudieron al historiador Gabriel Salazar, quien les contestó con el documento que llamó "Dispositivo Histórico para Asambleas Populares de Base". El texto releva el capital social acumulado, define metas sin dejar de admitir los límites, y sugiere que se necesitan cambios culturales importantes para producir las transformaciones que permitan abrir...

El miedo en la posguerra

Libro El miedo en la posguerra

El 1 de abril de 1939, con el ejército rojo preso y cautivo, los ejércitos nacionales de Franco obtuvieron una victoria incondicional, pero no por ello vino la paz para todos los españoles que habían participado en la cruenta y prolongada guerra civil. Los vencidos, a no ser que pudieran demostrar ser “afectos” al nuevo régimen que se implantaba, fueron objeto de sospecha y persecución, porque la nueva-vieja España debía ser purificada de la “mala hierba” que tanto había crecido durante la época republicana. Se inició una política sistemática e implacable de exterminio,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas