Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Guía para criar hijos curiosos

Sinopsis del Libro

Libro Guía para criar hijos curiosos

La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. ¿Cómo despertamos en nuestros hijos la curiosidad por temas que para nosotros son importantes, pero que a ellos no les resultan atractivos? ¿Cómo potenciamos sus intereses artísticos, científicos, tecnológicos o deportivos? ¿Cómo los ayudamos a desarrollar hábitos de trabajo y persistencia ante la frustración? Lo cierto es que aunque nuestras intenciones sean las mejores, muchas veces lo que nos parece una buena respuesta no lo es tanto. Con fundamentos de científica y educadora (e intuición de madre), Melina Furman nos propone en esta Guía para criar hijos curiosos actividades y juegos increíblemente estimulantes para hacer con los chicos en casa. Porque son esas experiencias compartidas las que van a moldear su vínculo con el conocimiento y les van a dar las herramientas y el deseo para seguir aprendiendo. Este libro está pensado para padres y madres, abuelos y abuelas, maestros, profesores y para todos los adultos embarcados en el fascinante camino de acompañar a los chicos en su crecimiento.

Ficha del Libro

Subtitulo : Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa

Número de páginas 264

Autor:

  • Melina Furman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Melina Furman

Melina Furman es una destacada educadora, escritora y conferencista argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la educación y la pedagogía. Nacida en Buenos Aires, Furman ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y la práctica educativa, además de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los jóvenes.

Furman es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y también posee una maestría en Educación por la Universidad de San Andrés. Su enfoque educativo se centra en la importancia de comprender cómo aprenden los alumnos y cómo se pueden crear entornos de aprendizaje que fomenten la curiosidad y el descubrimiento.

Una de las contribuciones más significativas de Melina Furman al campo de la educación ha sido su enfoque en la educación científica. Ha trabajado en la elaboración de propuestas didácticas que buscan acercar la ciencia a los estudiantes de una manera accesible y atractiva. Esto incluye la creación de materiales y recursos educativos que acompañen a los docentes en el proceso de enseñanza.

Además de su labor como educadora, Furman ha escrito varios libros que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como en el público en general. Sus obras abordan diversos temas relacionados con la educación, entre los que destacan la importancia del juego en el aprendizaje, el fomento de la curiosidad y la creatividad, y el rol del docente en la actualidad.

  • “La Enseñanza de la Ciencia en la Escuela”: Un libro que propone métodos innovadores para la enseñanza de la ciencia en el aula.
  • “Aprender a Preguntar”: En esta obra, Furman analiza cómo las preguntas pueden ser una herramienta poderosa en el proceso educativo.
  • “El Poder de la Curiosidad”: Un texto que invita a reflexionar sobre la necesidad de cultivar la curiosidad en los estudiantes.

Furman también ha sido parte activa en diversas conferencias y talleres, tanto en Argentina como en otros países. Su estilo de comunicación es claro y persuasivo, lo que le permite conectar con su audiencia y generar un impacto positivo en su forma de entender y abordar la educación.

En el ámbito de la investigación, ha colaborado con diversos organismos y universidades, trabajando en proyectos que buscan mejorar la calidad educativa y el aprendizaje de los estudiantes. Su trabajo ha sido reconocido y premiado en varias ocasiones, consolidándola como una referente en el campo de la educación en Latinoamérica.

En resumen, Melina Furman se destaca por su compromiso con la educación y su capacidad para inspirar a docentes y estudiantes a explorar el vasto mundo del conocimiento. Su legado continúa influyendo en la forma en que se aborda la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y la pasión por el saber. El impacto de su trabajo es evidente en las vidas de aquellos que han tenido la oportunidad de aprender de ella, y su visión sigue siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de educadores.

Más libros de la categoría Educación

Repensando la organización escolar

Libro Repensando la organización escolar

Hubo un tiempo en que la institución escolar representaba la apertura a un mundo nuevo inaccesible de otro modo para la población sumergida en pequeñas comunidades tradicionales. Fue un tiempo en que unos pocos enseñaban a algunos más, y en el que, después de todo, había claridad y seguridad sobre los fines de la educación. en el que había, sobre todo, una gran estabilidad en la estructura organizativa y en el entorno, lo que se traducía en un contexto de previsibilidad, tranquilidad y certidumbre para los docentes. Las cosas han empezado ha cambiar cuando este entorno humano y...

Psicomotricidad. Fundamentación teórica y orientaciones prácticas

Libro Psicomotricidad. Fundamentación teórica y orientaciones prácticas

Este manual pretende aproximarnos a un planteamiento metodológico extraordinariamente potente para la educación infantil intentando satisfacer criterios de rigor científico y utilidad práctica para el docente. El movimiento y la acción sobre el entorno físico son un puente privilegiado hacia el aprendizaje y el de­sarrollo en el niño. La construcción sensomotriz de la capacidad cognitiva en las primeras edades viene asociada a la necesidad del niño de ex­perimentar e interaccionar con su entorno social como base del de­sarrollo de su identidad personal y su personalidad. Podemos...

Ingenuos

Libro Ingenuos

Energías universales que nos rodean canalizadas por dos manos y dirigidas por la voluntad, agujas que clavadas en puntos estratégicos de nuestra piel redistribuyen el ki, un vaso de agua que sin esencia ni sustancia tiene propiedades milagrosas, inhalaciones y exhalaciones imposibles que nos retrotraen al momento de nuestro nacimiento, y nuestros ancestros rodeándonos mientras nos miran son solo algunos de los elementos de atrezo que emplean las supuestas terapias alternativas que, independientemente de la gravedad de la enfermedad que nos afecta, prometen una mejora de la salud. Ingenuos. ...

Educación y aprendizaje en las personas mayores

Libro Educación y aprendizaje en las personas mayores

El discurso acerca de la educación de personas mayores ha entrado tarde en nuestro país pero hay que reconocer que lo está haciendo con fuerza. Este ámbito de investigación y de intervención educativa que apenas había sido objeto de atención por parte del universo pedagógico ha comenzado, en los últimos cinco años, a extenderse bajo el impulso que algunos estudiosos españoles le han dado a este territorio de conocimiento a través de sus escritos ya por medio de investigaciones que tratan de poner al día, profundizándolas, algunas cuestiones relevantes relacionadas con la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas