Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Evguénie Sokolov

Sinopsis del Libro

Libro Evguénie Sokolov

"Fue nuestro Baudelaire, nuestro Apollinaire... Elevó la canción a la categoría de arte", dijo en su entierro François Miterrand, y la comparación con los malditos le siente bien a Serge Gainsbourg. Autor de algunas de las más bellas canciones del siglo XX, también escribió una novela única, disparatada, cínica y filosófica, un homenaje a la pintura y la escatología en el París de los años sesenta. En palabras de John Zorn: "Nunca ha leído nada igual. 'Evguénie Sokolov' le dará escalofríos. Le dará risa. Es probable que también le dé asco. La visión de Gainsbourg es única: auténtica y convulsiva. Pero no olvide taparse la nariz."

Ficha del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Serge Gainsbourg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de Serge Gainsbourg

Serge Gainsbourg fue un influyente músico, compositor, director de cine y artista polifacético francés, nacido el 2 de abril de 1928 en París y fallecido el 2 de marzo de 1991. Su vida y carrera están marcadas por la originalidad y la controversia, convirtiéndolo en uno de los íconos culturales más importantes de la música francesa del siglo XX.

Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg, fue hijo de emigrantes rusos judíos. Desde temprana edad, mostró un interés notable por la música y las artes. A los 16 años, comenzó a estudiar en la École des Beaux-Arts de París, pero eventualmente se sintió atraído por la música. A finales de los años 40, comenzó su carrera como pianista en varios clubes de jazz y compuso sus primeras canciones, pero no fue hasta la década de 1960 que su carrera despegó.

En 1964, Gainsbourg lanzó «L'enfant prodige», un álbum que contenía canciones que más tarde se convertirían en clásicos. Sin embargo, fue con la canción «Je t'aime... moi non plus», interpretada junto a la actriz Jane Birkin, que ganó reconocimiento internacional. La canción, sucia y provocativa, fue inicialmente rechazada por la radio francesa y censurada en varios países, lo que sólo aumentó su notoriedad. La química entre Gainsbourg y Birkin no solo resonó en la música, sino que también se tradujo en una famosa relación que atrajo la atención de la prensa.

La música de Gainsbourg se caracteriza por su fusión de géneros, incluyendo el rock, el reggae, la chanson y el jazz. En su obra se pueden apreciar influencias de artistas como Bob Dylan y los Beatles, pero también una profunda huella de la cultura francesa y del cine. Sus letras, a menudo llenas de dobles sentidos y provocaciones, abordaban temas de amor, sexo, y política, lo que le valió tanto admiración como controversia.

  • Entre sus álbumes más destacados se encuentran:
  • «Histoire de Melody Nelson» (1971): Un álbum conceptual que narra la historia de un romance entre un hombre y una joven a bordo de su automóvil.
  • «L'Histoire de Melody Nelson»: Reconocido como una obra maestra, este álbum marcó un punto de inflexión en la evolución de la música pop y rock en Francia.
  • «Aux armes et caetera» (1979): Un experimento musical donde reinterpretó el himno nacional francés, lo que una vez más le valió la controversia.

Gainsbourg también incursionó en el cine, dirigiendo y escribiendo varios films durante su carrera. Su estilo provocador, tanto en su música como en su trabajo cinematográfico, le generó una reputación de artista rebelde. Su relación con las mujeres y su vida personal, a menudo tumultuosa, también alimentaron el interés público, convirtiéndolo en un personaje casi legendario en la cultura popular.

A pesar de su éxito, Gainsbourg luchó con problemas de salud y abuso de sustancias, lo que afectó su vida personal y profesional. A lo largo de su vida, pasó por períodos de depresión y soledad, que se reflejaron en su música. En 1991, Serge Gainsbourg murió a la edad de 62 años en su hogar de París, dejando un legado que sigue inspirando a músicos y artistas de todo el mundo.

El impacto de Gainsbourg en la música y la cultura francesa es incuestionable. Su habilidad para fusionar diferentes géneros, su estilo lírico provocativo y su personalidad carismática hicieron de él un ícono duradero. Hoy en día, su trabajo continúa siendo redescubierto por nuevas generaciones, asegurando que su influencia perdure en el tiempo.

En resumen, Serge Gainsbourg no solo fue un pionero de la música francesa, sino también un artista que rompió barreras y desafiaron normas. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una de las figuras más importantes e icónicas de la cultura francesa contemporánea.

Más libros de la categoría Literatura

Cartas

Libro Cartas

Cartas de Miguel Cané Fragmento de la obra Rada de Montevideo, mayo 16 de 1870. Querida vieja: Hemos llegado bien, aunque muy mareados por haber tenido una bárbara marejada. Mañana de madrugada salimos para Río de Janeiro. Yo no he bajado en Montevideo, por ser casi imposible (...)

Un destino peligroso. El elegido

Libro Un destino peligroso. El elegido

Existe un mundo paralelo al nuestro lleno de magia y criaturas fantásticas; un lugar invisible al ojo humano con el único fin de alejar los peligros que en él habitan. Pero, ¿y si esa protección desapareciese?, ¿y si alguien quisiera destruirla? Kai era un niño cuando descubrió que la magia no sólo formaba parte de sus cuentos; y ahora deberá afrontar el peligroso destino que desde el comienzo tuvo asignado.

El Mito de Sísifo / The Myth of Sisyphus

Libro El Mito de Sísifo / The Myth of Sisyphus

«No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.» El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor. El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que enfadó a los dioses por su extraordinaria astucia y fue condenado a empujar perpetuamente una piedra enorme montaña arriba. Al llegar a la cima, la...

La conspiración de los ulemas

Libro La conspiración de los ulemas

¿Es el Islam una religión primitiva y perversa, como sostienen sus enemigos, o una solución para los problemas de la humanidad, como afirman los islamistas? Muhammad, el Profeta de los musulmanes ¿predicó la violencia o fue un reformador amante de la paz? ¿Cuál ha sido el papel de los Ulemas en el recorrido histórico del Islam? ¿Son compatibles Islam y Democracia? ¿Es posible un Islam en Occidente? A estas y otras preguntas del mismo calado trata de dar respuesta La conspiración de los ulemas, el ensayo que da título al volumen. Y sobre ello conversan también, a lo largo de sus...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas