Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

En Las Llanuras del Camagüey III. La Isla Prometida

Sinopsis del Libro

Libro En Las Llanuras del Camagüey III. La Isla Prometida

EN LAS LLANURAS DEL CAMAGÜEY III. LA ISLA PROMETIDA El fenómeno migratorio hacia América, y fundamentalmente en dirección a Cuba, tomó matices muy particulares a inicios del siglo XX, época en que esta isla paradisíaca se convirtió en el destino de decenas, y hasta cientos de miles de personas de diferentes nacionalidades, que en busca de "la tierra prometida," hallaron cobijo y refugio en sus playas, sus selvas y montañas, y como no, en sus llanuras. Sobre las llanuras del Camagüey, demasiado extensas para pertenecer a una isla alargada en forma de caimán, y a la vez, demasiado pequeñas para compararse con las continentales de otros grandes países del continente, es que centramos la obra y en ella transcurren los relatos narrados en este tercer tomo: La Isla prometida. Mucho de lo que ocurrió en aquellas llanuras: extensas, desoladas y escasas de alta vegetación, se ha mantenido oculto a lo largo de los años, y a nuestro juicio, muy pocos escritores e historiadores han hurgado en ellas para extraerles sus secretos, sobre todo en lo concerniente a la primera mitad del siglo XX, en que la riqueza étnica y cultural de sus habitantes desbordó todos los moldes y patrones imaginables, merced a las intensas corrientes migratorias de personas de todos los continentes, que se asentaron en sus planicies. Las causas para un fenómeno migratorio de tal magnitud e intensidad, como siempre, estuvieron relacionadas con socioeconómicas existentes en la región, donde el capital extranjero, fundamentalmente norteamericano, penetró rapaz y despiadadamente, pero a la par vino acompañado con la construcción de las industrias azucareras tecnológicamente más avanzadas de la época, lo que favoreció el asentamiento de los emigrantes recién llegados, muchos de los cuales se amalgamaron con la población local, contribuyendo al desarrollo de la nación y a la conformación de los valores culturales de la sociedad cubana actual. Es sobre este tema que pensamos desarrollar el siguiente capítulo de esta obra sobre las Llanuras del Camagüey, que se nos hace extensa y difícil por la amplitud de la temática, lo escaso de nuestros recursos, y la riqueza de hechos y eventos a valorar. También, el que día a día éstos se nos alejan más en el tiempo, y los cambios de un mundo completamente globalizado dispersan la información, o ésta se desvanece, o es abruptamente sepultada en el olvido por los nuevos problemas en los que se ve inmersa la población.. Sí antes no existían las condiciones o los recursos apropiados: técnicos, intelectuales, o de otra índoles, hoy se choca con otros nuevos, tal vez más poderosos, relacionados con los avances tecnológicas que suplantan despiadadamente las costumbres, modos de vida, valores culturales, formas de producción tradicionales, y en fin, todas las incidencias que se suceden día a día en la vida de las personas, de los lugareños y de los descendientes de aquellos otrora protagonistas de hechos: comunes, trascendentales y relevantes, hoy cubiertos por el polvo del olvido y perdidos en la infinidad de la llanura: desolada, extensa y monótona. Sirva este tercer tomo como homenaje a los hombres y mujeres que desde muchos rincones del mundo arribaron a Cuba llenos de ilusión y esperanza, deseosos y necesitados de fortuna, y sobre todo, para los que no lograron sus propósitos y sus restos reposan junto al de los pobladores, y su sangre se entremezcla con la de los que ostentamos el nombre de cubanos, pero que en definitiva somos una mezcla ecléctica y heterogénea de muchas razas, pero que en lo homogéneo forman los hombres de esta hospitalaria, orgullosa y valerosa nación.

Ficha del Libro

Número de páginas: 158

Autor:

  • Calixto Lopez
  • Calixto LÓpez RosalÍa Rouco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ficción

Camino a casa y La verdad de la vida en marte

Libro Camino a casa y La verdad de la vida en marte

Estas dos novelas de Naief Yehya nos recuerdan cómo era ser joven: Camino a casa es la crónica de un sábado cualquiera en la vida de un chavo chilango, a quien le gusta el grunge, jugar Mortal Kombat, ver Beavis y Butthead y tocar en una banda con sus cuates (no es muy bueno aunque le echa ganas); pero ese día su novia, Ximena, no aparece por ningún lado... hasta que por fin se topan en una fiesta, donde los dos se llevarán una sorpresa de alcances imprevistos... En La verdad de la vida en Marte, tres jóvenes buscan una salida, una respuesta y un sentido a sus vidas; Fernando está...

Noche de locura

Libro Noche de locura

Madison Wainright era una mujer sensata que sabía que debía ocultar lo que sentía por su amigo, el atractivo Luke Marchetti. Pero una noche, Maddie perdió el control... y la virginidad entre los apasionados brazos de Luke. ¡Y se quedó embarazada! Con un pequeño en camino, Luke se prometió a sí mismo que se casaría con la joven abogada. Entre tanto, intentó convencerse de que seguían siendo solo amigos y que aquello que sentía estando con ella era algo... platónico. Sin embargo, tuvo que admitir que cada vez tenía más razones para convertirla en la señora Marchetti.

El fin de la locura

Libro El fin de la locura

Del París del 68 al triunfo del neoliberalismo en México, El fin de la locura es una divertida y apasionada novela de ideas, que recorre los acontecimientos históricos más emblemáticos del siglo XX. Segunda novela de la "Trilogía del siglo XX", iniciada con En busca de Klingsor. Reconstrucción, entre verdad histórica y ficción del complejo mundo del estructuralismo parisino. A caballo entre la novela política y la de aventuras, El fin de la locura es una divertida y apasionada novela de ideas, que relata el periplo de Aníbal Quevedo, un excéntrico psicoanalista mexicano, es...

La última profecía

Libro La última profecía

Utanapishtim había penado con creces el pecado de crear a la raza de los vampiros con su entierro en vida durante siglos. Con un solo rayo de su mirada, inmolaba a sus propios descendientes... con lo que comenzó el exterminio de los vampiros. La bella y letal Brigit Poe, no del todo vampira, pero ferozmente leal a sus parientes de sangre, había sido llamada a la acción. Por mucho que lo aborreciera, no podía escapar a su destino: acabar con el antaño gran rey de los inmortales para salvar a la raza de los vampiros. Dos guerreros, semejantes en poder y decisión, se iban a enzarzar en...

Novedades Bibliográficas


Últimas Búsquedas