Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El último Leonardo

Sinopsis del Libro

Libro El último Leonardo

El último Leonardo cuenta la historia de un fascinante icono con el poder de destruir la reputación de eruditos, multimillonarios, reyes y jeques. Ben Lewis nos lleva al estudio de Leonardo da Vinci en la Italia del Renacimiento; a la corte de Carlos I y la Guerra Civil inglesa; a Ámsterdam, Moscú y Nueva Orleans; a las galerías, a las casas de subastas y al taller de restauración mientras la pintura emerge lentamente, con esmero, de la oscuridad. En este apasionante recorrido por la historia se trazan las vicisitudes del mercado secreto del arte a lo largo de seis siglos. Un relato imprevisible de genios y oligarcas, de cruces y desapariciones, en la que nunca estamos seguros de qué creer.

Ficha del Libro

Subtitulo : Las vidas secretas del cuadro más caro del mundo

Número de páginas 384

Autor:

  • Ben Lewis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Ben Lewis

Ben Lewis es un aclamado escritor y director de documentales británico, conocido por su enfoque innovador y provocador sobre el arte y la cultura contemporánea. Nacido en 1971 en Londres, Lewis ha desarrollado una carrera multifacética que abarca tanto la escritura como la producción cinematográfica.

Desde una edad temprana, Lewis mostró un interés significativo por el arte y la historia. Se formó en la Universidad de Oxford, donde estudió Historia del Arte, lo que sin duda influenció su futura carrera como escritor y cineasta. Su pasión por el arte lo llevó a explorar diferentes formas de expresión, y ha trabajado en una variedad de medios, incluyendo la televisión, el cine y el periodismo.

A lo largo de su carrera, Ben Lewis ha escrito numerosos libros y artículos, muchos de los cuales abordan temas relacionados con el arte contemporáneo y su impacto en la sociedad. Una de sus obras más destacadas es "Hammer and Tickle: A History of Communism Through the Lens of Communist Jokes", donde analiza cómo el humor fue utilizado como un medio de resistencia bajo regímenes totalitarios. A través de este libro, Lewis no solo ofrece una perspectiva única sobre la vida bajo el comunismo, sino que también examina el papel del humor en la cultura y la sociedad.

En el ámbito del cine, Lewis ha realizado varios documentales aclamados que han sido proyectados en festivales de cine a nivel internacional. Su obra "The Great Contemporary Art Bubble" (2008) es un ejemplo notable, donde examina la burbuja del mercado del arte contemporáneo y las implicaciones económicas y culturales que tiene en la sociedad. Este documental ha suscitado debates sobre el valor del arte y la especulación financiera que lo rodea.

Además de su trabajo como autor y cineasta, Ben Lewis ha colaborado con diversas publicaciones, aportando su visión crítica sobre el mundo del arte. Sus escritos han aparecido en medios reconocidos como The Guardian, The New Statesman, y The Art Newspaper, donde ha analizado desde exposiciones recientes hasta las tendencias emergentes en el arte contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Lewis ha sido reconocido por su capacidad para presentar temas complejos de manera accesible y entretenida. Su enfoque en el humor y la sátira, combinado con una profunda investigación, le ha permitido conectar con audiencias diversas, tanto en el ámbito literario como en el cinematográfico. Esto se evidencia en su habilidad para eludir la jerga académica y presentar el arte de una manera que es relevante y comprensible para el público en general.

En resumen, Ben Lewis es un escritor y director que ha dejado una marca indeleble en el campo del arte contemporáneo y su crítica. A través de sus libros, documentales y artículos, ha desafiado las convenciones y ha ofrecido nuevas perspectivas sobre temas que son fundamentales en la conversación cultural actual. Su obra no solo entretiene, sino que también provoca reflexión y debate, atrayendo a un público amplio y diverso.

Más libros de la categoría Literatura

Diario de la cárcel, volumen I - Belmarsh: Infierno

Libro Diario de la cárcel, volumen I - Belmarsh: Infierno

Día 5: Lunes, 23 de julio de 2001. 5:52 a.m. «El sol brilla a través de los barrotes de mi ventana en lo que debe de ser un glorioso día de verano. Llevo doce horas encerrado en una celda de cinco pasos por tres. No me dejarán salir hasta el mediodía; un total de dieciocho horas y media de aislamiento en solitario. En la celda justo debajo de la mía hay un chaval de diecisiete años a quien han encerrado por hurto. Es su primera falta, nunca lo habían condenado antes. No le permiten hablar con nadie. Estamos en Gran Bretaña en el siglo XXI. No estamos en Turquía, ni en Nigeria o...

Ensayos selectos

Libro Ensayos selectos

Gastón Baquero (Banes, 4 de mayo de 1914 – Madrid, 15 de mayo de 1997), no sólo fue uno de los mayores poetas de Cuba sino un sobresaliente periodista y ensayista. Su obra poética, asociada al grupo Orígenes fundado por José Lezama Lima, se hizo de un sitio definitivo en la poesía cubana durante los años cuarenta, continuada en España a partir de la década del sesenta A sus primeros poemas –“Palabras escritas en la arena por un inocente”, “Testamento del pez”, “Saúl sobre su espada”…– se unirían después los cuatro libros publicados en el exilio –Poemas...

Este libro te alegrará la vida

Libro Este libro te alegrará la vida

Empezar un nuevo libro, visitar otras casas y cotillear entre las estanterías, recordar una lectura de la infancia, el olor de los libros, dedicar una tarde a organizar la biblioteca, leer en la cama, esperar con impaciencia el siguiente de la trilogía... Existen innumerables pequeños —y grandes— placeres en el ritual de la lectura y todo lo que lo rodea. Pues aunque quizás cada vez nos parezca más difícil encontrar ese momento para nosotros —cada vez estamos más distraídos y "conectados", más saturados de información y acelerados—, sabemos lo mucho que obtenemos al parar y...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas