Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El sindrome de Ulises

Sinopsis del Libro

Libro El sindrome de Ulises

Son vidas alumbradas por la intensidad de sus desgracias, por el colorido recuerdo de valles y colinas que nunca acaban de dejar atrás. Son salvajemente jóvenes en todo, en su ansiedad ante el amor y la patria perdida, en la voracidad con que agotan las botellas de vino y vodka y la simplicidad y compasión con que se entregan al sexo. Puros y desdichados, sus historias son brutales y hermosas como en un relato ruso.En esta novela un joven escritor que refriega platos en las mazmorras de un restaurante oriental convoca las voces de sus amigos y de sus numerosas mujeres, en un vertiginoso testimonio de lenguas y pieles africanas, orientales, latinas y también francesas. Pocas veces una obra de ficción ha palpado con tanto dramatismo y belleza el mundo de los inmigrantes.El síndrome de Ulises, como se llama a las pesadumbres que se incuban en los ghettos y barriadas en donde se hacinan los extranjeros ilegales, es una novela más cercana al París desaforado y precario de Henry Miller y al de una desoladora novela de Eduardo Caballero Calderón, El buen salvaje (Premio Nadal, 1965), que al festivo y primaveral de Hemingway o de Fitzgerald, o al áspero y bohemio de los artistas latinoamericanos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Santiago Gamboa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Gamboa

Santiago Gamboa es un reconocido escritor y periodista colombiano, nacido en Bogotá el 15 de diciembre de 1965. Desde muy joven, Gamboa mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente del panorama literario latinoamericano contemporáneo.

Formado inicialmente en la Universidad de los Andes, donde estudió literatura, Gamboa también se trasladó a Europa, específicamente a Francia, donde residió durante varios años. Esta experiencia en el viejo continente no solo enriqueció su formación académica, sino que también influyó significativamente en su estilo literario y en los temas que aborda en sus obras.

A lo largo de su carrera, Gamboa ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos que han sido elogiados tanto por la crítica como por el público. Su primera novela, El síndrome de Ulises, publicada en 1993, se centra en la experiencia de los inmigrantes latinoamericanos en Europa, un tema recurrente en muchas de sus obras. A través de sus personajes, Gamboa explora la identidad, la pertenencia y el desarraigo, temas que resuenan profundamente dada su propia experiencia como expatriado.

Uno de sus libros más destacados es Necropolis, una novela que mezcla el thriller y la crítica social. Publicado en 2006, la obra narra la historia de un grupo de personajes que se encuentran en la ciudad de Cali, explorando las tensiones entre el pasado y el presente en una Colombia marcada por la violencia y el narcotráfico. La prosa de Gamboa es intensa y evocadora, lo que ha llevado a muchos críticos a compararlo con escritores como Gabriel García Márquez en su capacidad de capturar la complejidad de la realidad colombiana.

Santiago Gamboa también ha colaborado con diversos medios de comunicación, lo que ha ampliado su alcance más allá de la literatura. Sus artículos han sido publicados en importantes periódicos y revistas, donde aboga por una mayor comprensión de la cultura y política latinoamericana. Su compromiso con la realidad de su país y su capacidad para narrar historias que reflejan la vida cotidiana han hecho de él una voz esencial en la literatura contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, Gamboa ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio de Novela del Ministerio de Cultura de Colombia. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su estilo lleguen a un público más amplio. La universalidad de sus temas, combinada con su particular estilo narrativo, ha hecho que sus libros sean recomendados no solo en el contexto latinoamericano, sino también en el ámbito internacional.

En su vida personal, Gamboa ha mantenido un perfil discreto. Vive actualmente en Bogotá, donde continúa escribiendo y participando en diversas iniciativas literarias y culturales. Su compromiso con la literatura y su dedicación a explorar la esencia de la identidad colombiana a través de sus personajes lo han consolidado como uno de los autores más influyentes de su generación.

El conjunto de su obra refleja no solo una narrativa rica y variada, sino también una profunda preocupación por los problemas sociales y políticos que enfrenta Colombia. Su habilidad para tejer historias que capturan la complejidad del destino humano lo convierte en un escritor imprescindible en la literatura moderna de América Latina.

En resumen, Santiago Gamboa es un maestro de las letras que, a través de sus libros, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y sobre las historias que nos conectan como humanidad. Su legado literario continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Ficción

Plexus

Libro Plexus

Henry Miller (1891-1980) es uno de los autores que, quizá sin proponérselo, más hicieron por el triunfo de la libertad de expresión en literatura y por la distinción entre los juicios morales y los juicios estéticos. Tras su paso por el City College de Nueva York y después de aceptar los empleos más diversos, en 1930 se estableció en París, donde se dedicó de lleno a la creación literaria y llevó una vida independiente y anticonvencional que lo convirtió en el ejemplo más conocido de bohemia moderna y en un modelo para la beat generation (Burroughs, Kerouac, Ginsberg...) y para ...

Poesía eras tú

Libro Poesía eras tú

Alguna vez tuve una empresa (yo era el jefe y tenía un solo empleado) dedicada únicamente a publicar una revista literaria. Una de las cosas que hacía con frecuencia era llenar cartas poder. En ese entonces salía a comparlas a la papelería, hasta que un día se me ocurrió capturarla en mi computadora y, cuando fuera necesario, imprimirla. Hacia fines del 2007, en un momento de ocio, releí ese documento que casi todos firmamos sin entender cabalmente los términos legales que contiene ("excepciones dilatorias y perentorias", "almonedas", "asuntos interlocutorios y definitivos", etc.) y...

Robinson Sr.

Libro Robinson Sr.

Robinson Sr. de Pier-Giorgio Tomatis Los extraterrestres están de vuelta. Ponganse a salvo ... Robinson Sr. Si pensabas que los extraterrestres de Blue Paradise estaban desaparecidos, tendrás que cambiar de opinión. Ellos están de regreso. Más mortales que nunca. Todavía quieren nuestro planeta y no les importa el destino de sus habitantes. Nuestra única suerte es tener entre nosotros a Peter Cruise: el humano que es el mayor asesino de extraterrestres de todo el Universo. ¿Será suficiente para salvarnos?

Recuerdos ... de Guadalcanal

Libro Recuerdos ... de Guadalcanal

María José Moreno Mejías, fundó Editorial Wanceulen, en 1982. Nació en Azuaga (Badajoz), en 1944, y vivió su primera infancia en Guadalcanal (Sevilla), trasladándose con pocos años a Sevilla capital, donde reside desde entonces. Es un ejemplo de la mujer de su generación, que combinando una especial atención a su familia, logró un gran nivel profesional en la dirección y gestión de la empresa que fundó, Editorial Wanceulen, definiéndose WANCEULEN, S.L., como sinónimo de seriedad y profesionalidad, en consonancia con su personalidad. Con anterioridad tuvo una dilatada...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas