Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El retablo de las maravillas

Sinopsis del Libro

Libro El retablo de las maravillas

La admiración que Boadella profesa hacia Cervantes y su convicción de que en la época que vivimos la contundencia de Cervantes es moderna y necesaria son el punto de partida que explica que el autor del «Quijote» sea el inspirador de las dos obras incluidas en este volumen. El dramaturgo ha tratado de encontrar un camino que facilite al espectador de una manera natural el paso del siglo XVI y XVII a nuestros días, con el fin de mostrar dónde se encuentran algunos de esos modernos «retablos», manejados por los grandes timadores actuales. Convencido de que ya no quedan vestigios quijotescos en nuestra sociedad, Boadella recurre a la obra cervantina para revivir la genialidad del autor y establecer paralelismos con el presente.

Ficha del Libro

Subtitulo : En un lugar de Manhattan

Número de páginas 330

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Boadella

Albert Boadella, nacido el 17 de enero de 1943 en Barcelona, es un destacado dramaturgo, director de teatro y actor español, reconocido principalmente por su papel como figura clave en el panorama teatral contemporáneo de España. Es considerado uno de los referentes del teatro catalán y español, así como un provocador de la sociedad a través de su obra y su implicación en temas de actualidad.

Desde sus inicios, Boadella mostró una profunda pasión por el teatro, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Arte Dramático de Barcelona, donde comenzó a forjar su estilo personal y su enfoque satírico en el arte escénico. En 1967, fundó la Compañía de Teatro Els Joglars, que se convirtió en un baluarte del teatro de vanguardia en España, promoviendo obras que desafiaban las estructuras sociales y políticas de su época.

A lo largo de su carrera, Boadella ha compuesto un repertorio teatral que mezcla la comedia, la crítica social y la exploración de la identidad española. Sus obras a menudo abordan cuestiones controvertidas, utilizando el humor como herramienta para reflexionar sobre la realidad política y cultural del país. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran "La torna", "Ubú Rey" y "El retablo de las maravillas", que se han convertido en clásicos del teatro contemporáneo.

El estilo de Boadella se caracteriza por su irreverencia y su capacidad para mezclar géneros, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores. A menudo, sus obras han sido objeto de censura y controversia, especialmente durante la dictadura de Franco, lo que demuestra su papel como un verdadero baluarte de la libertad de expresión en un periodo difícil para la cultura en España.

En los años 80, Boadella también se adentró en el mundo del cine, dirigiendo películas que continuaron su línea provocativa y crítica. Sin embargo, fue en el teatro donde realmente dejó huella, influyendo en generaciones de dramaturgos y actores. En 1992, dejó la dirección de Els Joglars, pero continuó su carrera como director y actor independiente, explorando nuevas vías en el mundo del teatro.

A lo largo de su carrera, Boadella ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al arte y la cultura en España. Su trabajo ha sido reconocido por su valentía y su capacidad para desafiar lo establecido, convirtiéndolo en una figura emblemática del teatro español. Además de su labor artística, también ha estado involucrado en el ámbito de la política, defendiendo públicamente sus opiniones sobre la situación en Cataluña y España, lo que ha generado tanto apoyo como controversia.

En resumen, Albert Boadella es un maestro del teatro que ha sabido utilizar su arte como medio de crítica y reflexión social. Su legado sigue vivo a través de su obra y su influencia en el panorama teatral español, dejando una marca indeleble que trasciende generaciones. Su capacidad para provocar y desafiar los paradigmas establecidos lo convierten en un referente ineludible en la historia del teatro contemporáneo.

Otros libros de Albert Boadella

Adiós Cataluña

Libro Adiós Cataluña

Albert Boadella construye una profunda y objetiva reflexión de la historia del nacionalismo a través de la vida personal y los lances de este "ex insigne catalán". Parte de sus recuerdos entrañables hacia Cataluña, pasando por sus primeros desencuentros y el creciente desencanto con su tierra, hasta llegar a la guerra total. Once años después ha sido elegido presidente de Tabarnia en el exilio. La guerra continúa sin tregua y el amor, afortunadamente, también.

Más libros de la categoría Ficción

Meditación de un condenado

Libro Meditación de un condenado

Nos encontramos frente a una cuidada selección de doce cuentos en los que Uribe Armijo, con una rara perfección estilística, da origen a un libro entretenido y a la vez perturbador, en donde lo fantástico, irrumpiendo desde oscuros rincones de lo cotidiano, nos estimula a plantearnos otras perspectivas -todas distintas; ninguna definitiva- para tratar de entender aquello tan inapreciable que llamamos realidad.

Esposa cautiva

Libro Esposa cautiva

Cuando descubrió que había heredado casi la mitad del imperio Bastiani, Ruby Clemenger supo que su vida estaba a punto de complicarse... sobre todo tras la llegada de Zane Bastiani, el hijo del fallecido dueño del millonario negocio de perlas.Zane deseaba librarse de Ruby cuanto antes, pues pensaba que era la amante de su padre y, como buena cazafortunas, estaba seguro de que podría comprarla fácilmente.Pero Ruby no se vendía así como así, su precio era muy alto... incluso para un millonario. Al darse cuenta de que no podía pagar lo que ella pedía, Zane decidió convencerla... a...

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias

Libro De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias

Se trata de un proyecto globalizador entre poetas y escritores de habla castellana, del sur de Europa al sur de América. Espacio de Autogestión Creativa abierto a poetas y escritores en lengua castellana. Línea editorial abierta, flexible. Talleres, noticias, entrevistas, reportajes, artículos de opinión. Selección de textos: Alonso de Molina; España. Alejandra Craules, Italia. Cristina Sainz Sotomayor, México DF. Dora Isabel Berdugo Iriarte, Colombia. Gloria Zúñiga, España. Ismael Lorenzo, Miami. Laura Camus, Argentina. Lázara Ávila, Georgia EEUU. . Coordinación: Alonso de...

Runglián e Ínsula

Libro Runglián e Ínsula

Ya en su célebre Doktor Faustus, el narrador se preguntaba –y todo nos hace inferir que el propio Thomas Mann no era ajeno al mismo interrogante– cómo tornar verosímil para el lector un caso de posesión diabólica en pleno 1947. Con Runglián, Siso-Fernández redobla la apuesta, en vista del tiempo transcurrido, y sale incuestionablemente bien librado. La posesión del malhadado Runglián, narrada en primera persona por su primo putativo, resulta verosímil hasta el estremecimiento. Ínsula es, de modo más pertinente, una distopía que se adhiere a las reglas consagradas, en especial ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas