Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El pingüino y el leviatán

Sinopsis del Libro

Libro El pingüino y el leviatán

Durante siglos, como sociedad, hemos actuado con una visión muy poco alentadora de la naturaleza humana: siempre hemos pensado que, básicamente, somos egoístas. En consecuencia, nuestras estructuras sociales más arraigadas –como por ejemplo los modelos empresariales jerarquizados– han sido construidas sobre la base de que lo único que nos motiva es el propio interés y que estamos condicionados para responder a la mano invisible del libre mercado o al puño de hierro de un gobierno controlador. Sin embargo, durante la última década, esta falacia ha empezado a desmoronarse a medida que centenares de estudios han demostrado que la mayoría de la gente tiende a cooperar mucho más de lo que creíamos. Benkler nos muestra cómo podemos aprovechar el poder de la cooperación humana para mejorar los procesos empresariales, diseñar una tecnología más inteligente, reformar nuestros sistemas económicos, maximizar las contribuciones voluntarias a la ciencia, reducir los delitos o aumentar la eficacia de los movimientos cívicos, entre otras muchas cuestiones. El Pingüino y el Leviatán no sólo cuestiona muchas de las formas en que vivimos y trabajamos, sino que también nos obliga a replantearnos por completo nuestra visión de la naturaleza humana.

Ficha del Libro

Subtitulo : Por qué la cooperación es nuestra arma más valiosa para mejorar el bienestar de la sociedad

Número de páginas 264

Autor:

  • Yochai Benkler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

98 Valoraciones Totales


Biografía de Yochai Benkler

Yochai Benkler es un prominente teórico del derecho y la política, reconocido por su trabajo sobre el impacto de la tecnología en la economía y la sociedad. Nacido el 24 de marzo de 1964 en Nueva York, Benkler ha dedicado gran parte de su carrera académica a examinar las implicaciones sociales y económicas del internet, así como los modelos de producción colaborativa y el acceso a la información. Es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, donde ha sido una figura clave en la intersección entre tecnología, ley y sociedad.

Benker se graduó con una licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de Yale en 1986. Posteriormente, obtuvo su título de Juris Doctor en la Facultad de Derecho de Harvard en 1994. A lo largo de su carrera académica, ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Nueva York y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde su investigación ha atraído la atención de académicos y profesionales por igual.

En 2006, Benkler publicó su obra más influyente, The Wealth of Networks: How Social Production Transforms Markets and Freedom, un texto que explora cómo las nuevas tecnologías de comunicación están cambiando la forma en que las personas comparten y producen conocimiento. En este libro, argumenta que internet y la tecnología digital están permitiendo un nuevo modo de producción que desafía las estructuras tradicionales de propiedad y control. Según Benkler, la producción social, que surge a través de la colaboración en línea, no solo es viable, sino que también es fundamental para el futuro de la economía y la democracia.

Además de su trabajo teórico, Benkler ha aportado a legislaciones y políticas públicas relacionadas con la privacidad, la libertad de expresión y los derechos de autor en la era digital. Su análisis resalta la necesidad de pensar críticamente sobre cómo se gestionan y regulan las tecnologías emergentes, y su impacto en la libertad individual y la equidad social.

Yochai Benkler también ha participado en múltiples conferencias y foros internacionales, donde ha compartido sus ideas sobre la intersección de la tecnología, el derecho y la sociedad. Ha sido ponente en eventos organizados por instituciones como el Foro Económico Mundial y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que abogan por un internet libre y abierto.

El legado de Benkler se extiende más allá de sus publicaciones. Ha sido mentor de numerosos estudiantes y académicos que continúan explorando los temas que él ha popularizado. Como defensor del acceso abierto y la democratización del conocimiento, Benkler ha inspirado a generaciones a cuestionar el status quo y a imaginar nuevas formas de colaboración y producción.

En resumen, Yochai Benkler se ha establecido como una voz líder en el análisis de cómo las tecnologías digitales están remodelando nuestras vidas y nuestras sociedades. Su obra continúa siendo fundamental para el entendimiento de la economía digital y su relación con la justicia social, la propiedad intelectual y la democracia en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Fusiones, adquisiciones y valoración de empresas

Libro Fusiones, adquisiciones y valoración de empresas

Una de las decisiones más arriesgadas e importantes de la gestión de la empresa es la que atañe a su fusión o adquisición con otra. En este libro se analiza el proceso de dicha operación desde una óptica estratégica y financiera: sus motivos, la búsqueda del candidato ideal, la negociación, la financiación, las razones por las que puede fracasar, etc. Además, en dicho proceso, hay una parte fundamental que es la valoración de la empresa a adquirir (o a vender, si se trata de una escisión), en general tres métodos son los utilizados: los dos clásicos del valor actual de los...

Lecciones de Economía de la Unión Europea

Libro Lecciones de Economía de la Unión Europea

El libro presenta, de forma muy pedagógica, una visión actualizada de algunas de las políticas de mayor relieve en el actual esquema de integración de la Unión Europea. Su contenido da una visión de los logros que se han materializado en las distintas parcelas de la integración europea y la evolución estructural de las políticas, resaltando los grandes avances cualitativos que se han ido dando desde que la Unión inició su singladura. En la obra se ofrece una información actualizada de los nuevos determinantes que marcan las tendencias de la Unión Europea: los nuevos países...

Marca Barcelona

Libro Marca Barcelona

Marca Barcelona descubre las claves que llevan a la ciudad de Barcelona, en particular, y a las ciudades globales, en general, a transformarse dando lugar a la aparición del concepto«Marca Ciudad». El análisis se hace a través de conversaciones con los actores y productores que en su momento han liderado el proceso de transformación: Ferran Mascarell, Oriol Bohigas, Enric Casas, Jordi Borja, Jordi Hereu, Josep F. Valls, Pere Duran, Xavier Mena, Joan Campreciós, Josep Mª Casanovas, Jordi Cardoner,Marc Puig, Ferran Aisa, André Ricart, Carlo Galucci, Lluís Vendrell y Mateo Hernández.

Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 1)

Libro Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 1)

Este primer tomo de la colección Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación está conformado por artículos que dan cuenta del poderoso vínculo que se genera al introducir la realidad, la teoría y la práctica de la economía social y solidaria en el currículo de universidades del Reino Unido, Colombia, Argentina, Canadá, Francia, España y Brasil. Los autores exponen experiencias que aportan al mejoramiento de los modelos pedagógicos institucionales, al desarrollo de competencias para los profesores y al empoderamiento de los jóvenes desde...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas