Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El Monje

Sinopsis del Libro

Libro El Monje

The Monk is a violent tale of ambition, murder, and incest. The great struggle between maintaining monastic vows and fulfilling personal ambitions.

Ficha del Libro

Número de páginas 365

Autor:

  • Matthew G. Lewis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

14 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew G. Lewis

Matthew Gregory Lewis, conocido comúnmente como Matthew G. Lewis, nació el 9 de julio de 1775 en Londres, Inglaterra. Fue un destacado novelista y dramaturgo británico, conocido especialmente por su obra The Monk, que se ha convertido en un clásico del gótico y un referente del terror literario. Su vida y carrera están marcadas por la influencia del romanticismo y el auge de la literatura gótica, temas que exploró con gran profundidad.

Lewis provenía de una familia prominente; su padre, un aristócrata, fue un miembro del Parlamento, y su madre era la hija de un clérigo. Fue educado en la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y el teatro. Sin embargo, su vida académica estuvo marcada por la insatisfacción y el deseo de explorar más allá de las estrictas normas educativas de su tiempo.

En 1796, Lewis publicó The Monk, una novela que rápidamente ganó notoriedad y controversia. La obra cuenta la historia de un monje atrapado en una lucha entre sus deseos carnales y su vida religiosa, un tema que resonó profundamente en la época. La novela fue elogiada por su prosa vívida y su habilidad para evocar una atmósfera oscura y perturbadora. Sin embargo, también fue criticada por su contenido explícito y sus representaciones de la depravación moral. La fama de The Monk consolidó a Lewis como una figura central en la literatura gótica, estableciendo un modelo para futuros escritores del género.

  • Su estilo se caracterizaba por:
  • Tramas complejas y personajes moralmente ambiguos.
  • Un enfoque en la psicología del miedo y la angustia.
  • Elementos sobrenaturales y terror físico.

A pesar de su éxito temprano, Lewis tuvo una vida personal marcada por los altibajos. En su juventud, se vio envuelto en la vida nocturna de Londres, frecuentando teatros y círculos literarios donde se codeó con figuras prominentes de su tiempo. Sin embargo, su comportamiento excéntrico y a menudo escandaloso lo llevó a ser objeto de críticas y rumores. A lo largo de su vida, experimentó el dolor de la pérdida, incluida la muerte de su madre, que afectó profundamente su escritura.

Además de The Monk, Lewis escribió otras obras, como Alfonso, Duke of Frederica y The Castle Spectre, una obra de teatro que atrajo la atención por su combinación de elementos góticos y dramáticos. Sin embargo, ninguna de estas obras alcanzó el mismo nivel de fama que The Monk, lo que ha llevado a que su legado se concentre principalmente en esta obra maestra.

En sus últimos años, Lewis se distanció del mundo literario que lo había aclamado, buscando refugio en la religión y la política. Se convirtió en miembro del Parlamento Británico en 1812, donde se dedicó a cuestiones de interés público. A pesar de su éxito político, nunca abandonó por completo la escritura, continuando con su labor literaria hasta su muerte.

Matthew G. Lewis falleció el 14 de mayo de 1818 a la edad de 42 años. Su legado perdura, no solo a través de The Monk, que ha sido objeto de múltiples análisis y adaptaciones, sino también como precursor de una forma de literatura que influyó en escritores como Edgar Allan Poe y Bram Stoker. Su capacidad para fusionar el terror con la exploración de la moralidad humana ha dejado una marca indeleble en la literatura, asegurando su lugar en la historia como uno de los grandes del gótico literario.

En resumen, el legado de Matthew G. Lewis es un testimonio de la complejidad de la condición humana, explorando los oscuros recovecos de la mente y del alma en un contexto literario que aún resuena en la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

Lo que Él me dijo en cien días

Libro Lo que Él me dijo en cien días

Como es normal, todas las personas quieren sentirse amadas, seguras, y desarrollar una reputación de integridad, siendo capaces, fuertes, valientes, y hábiles para enfrentar las presiones malsanas a las que somos expuestos todos los días, tanto en el ámbito espiritual como en el personal. Es una constante lucha no ceder a las innumerables tentaciones del diario vivir y la guerra por permanecer en pie, cuidando de desilusiones el órgano central del cuerpo humano, que es el corazón y convirtiéndolo en el oasis del cual emanen corrientes de paz y de salud espiritual, mental y emocional....

Todo el amor en sus ojos

Libro Todo el amor en sus ojos

Publicada en 1990 y reeditada en 1999, Todo el amor en sus ojos es una novela sobre el movimiento estudiantil chileno. No sobre el que irrumpió en las calles en 2011, sino sobre el que bulle al interior de las universidades y los liceos a fines de los sesenta, y continúa clandestinamente durante los años más crudos de la dictadura militar. En los capítulos relativos al colegio, el narrador y protagonista (Valenzuela o Gorila) y sus compañeros de curso, además de organizarse políticamente, apodan a todo el que tenga la desventura de cruzarse en su camino. Pero la incontinencia...

La abuela

Libro La abuela

En La abuela, María del Pilar Sinués rinde homenaje a la suya propia, a quien apenas conoció. Se nos presenta a una mujer entrada en los cuarenta, dentro de su casa finamente decorada. Ahora esta mujer conversa con su hijo de veintitantos, pero en los capítulos que siguen veremos cómo gira alrededor de ella parte importante de la atención su familia, beneficiada por la bondad y sabiduría que ella fue cosechando en una vida bien vivida. María del Pilar Sinués (Zaragoza, 1835 - Madrid, 1893) fue una escritora española, autora de más de sesenta novelas y otros textos muy leídos en la ...

Tyll

Libro Tyll

Una novela monumental sobre un loco ilustre de la tradición literaria europea. Daniel Kehlmann firma con Tyll una entretenida novela épica de aventuras y una gran historia sobre el poder del arte y la devastación de la guerra. Daniel Kehlmann reinventa la novela histórica con esta biografía ficcionada de un personaje legendario del folclore alemán: Tyll Ulenspiegel. Vagabundo, artista y provocador, nació en el año 1600 en un ambiente de pobreza y violencia. Siendo niño, descubre su habilidad para entretener a la gente, el funambulismo y hacer malabares. Su padre, un molinero que es...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas