Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El mito de la conspiración judía mundial

Sinopsis del Libro

Libro El mito de la conspiración judía mundial

Los "Protocolos de los Sabios de Sión", grotesca falsificación nacida en el extraño mundo de agentes contrarrevolucionarios y pseudomísticos que floreció durante los años de decadencia del imperio zarista, se componen de una serie de actas en las que el miembro de un supuesto gobierno secreto judío mundial expone los planes conspiratorios de la implacable secta para lograr la dominación del planeta. Este difuso, tortuoso e ilógico texto realiza una crítica del liberalismo, explica los mecanismos de la siniestra conjura y describe las características del futuro Estado mundial regido por un soberano de la Casa de David. Pese a su contenido demencial, esta burda patraña daría la vuelta al mundo, en especial a partir de 1920, fecha de su divulgación general fuera de Rusia, y se convertiría en una justificación del genocidio que el nazismo perpetró contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. En este texto de referencia Norman Cohn investiga los turbios orígenes y los mecanismos de difusión de ese gigantesco fraude a fin de explicar el papel que este mito desempeñó como coartada de algunas de las explosiones más notables de barbarie del siglo XX.

Ficha del Libro

Subtitulo : Los Protocolos de los Sabios de Sión

Número de páginas 448

Autor:

  • Norman Cohn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Cohn

Norman Cohn fue un destacado historiador y filósofo británico, nacido el 8 de julio de 1915 en Londres y fallecido el 31 de agosto de 2007. Cohn es conocido principalmente por sus estudios sobre el medioevo europeo y por su crítica a las ideologías totalitarias. Su obra más influyente, “El Cazador de Brujas: La Gran Persecución de la Brujería en la Europa Moderna”, analiza la caza de brujas y sus implicaciones sociales y culturales a lo largo de la historia europea.

Desde joven, Cohn mostró un interés excepcional por la historia y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Ejército Británico, donde adquirió una perspectiva única sobre el conflicto global y sus repercusiones en la sociedad. Esta experiencia influyó en su pensamiento crítico sobre la naturaleza del poder y la violencia, temas recurrentes en su obra.

Tras la guerra, Cohn se dedicó a la investigación histórica, centrándose en la historia medieval y en la historia de las ideas. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia con la filosofía y la sociología, creando un cuerpo de trabajo que desafiaba las narrativas convencionales. En “El Cazador de Brujas”, Cohn argumenta que las cacerías de brujas no solo fueron episodios de superstición, sino también manifestaciones de tensiones sociales y políticas que caracterizaban a la Europa de su época. Este análisis ha sido fundamental para entender cómo el miedo y la paranoia pueden influir en las sociedades, y cómo se utilizan para controlar y oprimir a ciertos grupos.

Otro de sus trabajos significativos es “Los Orígenes de la Inquisición”, donde explora cómo las instituciones religiosas desarrollaron mecanismos de control social a través de la persecución y la censura. A lo largo de su carrera, Cohn abogó por una mayor comprensión de cómo las ideologías extremas pueden llevar a la violencia y a la intolerancia, temas que siguen siendo relevantes en el mundo contemporáneo.

Además de su labor como historiador, Cohn fue un académico respetado que enseñó en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Londres y la Universidad de Edimburgo. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones; también fue un mentor para muchos estudiantes, inspirándolos a cuestionar y desafiar las narrativas establecidas.

La obra de Cohn se ha reeditado y revisitado numerosas veces y sigue siendo objeto de estudio en cursos de historia y filosofía. Su análisis de los fenómenos históricos y las dinámicas de poder es considerado un referente en el campo, y su habilidad para combinar la historia con una crítica social profunda ha establecido un estándar que muchos buscan alcanzar.

Al final de su vida, Cohn fue reconocido por su contribución al entendimiento de la historia europea, su crítica de las ideologías totalitarias y su compromiso con la verdad intelectual. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos, sino también a través de las generaciones de historiadores y filósofos que continúan explorando las complejidades del pasado.

Más libros de la categoría Historia

Islam: del califato de Córdoba al subcontinente indio

Libro Islam: del califato de Córdoba al subcontinente indio

El califato de Córdoba era un estado en la Iberia islámica junto con una parte del norte de África gobernada por la dinastía omeya. El estado, con la capital en Córdoba, existió desde 929 hasta 1031. La región estuvo anteriormente dominada por el emirato omeya de Córdoba (756-929). El período se caracterizó por una expansión del comercio y la cultura, yvio la construcción de obras maestras de la arquitectura al-Andalus. En enero de 929, Abd ar-Rahman III se proclamó a sí mismo Califa de Córdoba, reemplazando así su título original de Emir de Córdoba. Fue miembro de la...

Les Mythes et leur expression au XIXe siècle dans le monde hispanique et ibéro-américain

Libro Les Mythes et leur expression au XIXe siècle dans le monde hispanique et ibéro-américain

L'ensemble des textes qui forment cet ouvrage est le résultat d'un colloque organisé en mai 1984 par le Centre d'Etudes Ibériques et Ibéro-américaines du XIXe siècle de l'Université de Lille III sur le sujet suivant : La Littérature, les Arts et l'Histoire comme véhicules du mythe, en Espagne et en Amérique latine au XIXe siècle. La réflexion ainsi orientée a donné lieu à vingt études, neuf pour l'Espagne et dix pour l'Amérique Latine, plus une communication en collaboration et de nature métisse puisque le thème est américain (celui de la conquête) mais le support...

Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

Libro Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

UN COMPENDIO HISTÓRICO QUE NOS LLEVA A CONOCER EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE. Durante los dos últimos siglos, España ha pasado por un gran número de dificultades y transformaciones hasta alcanzar cierto consenso social, no exento de inestabilidad. Ahora, que todo indica que afrontamos una nueva etapa de cambios, parece más útil y necesario que nunca tener una amplia perspectiva del proceso histórico que nos ha llevado al momento actual. Esta obra no pretende abrir debates ni revisar interpretaciones historiográficas, sino que es una narración que recurre a la política como...

La religión del antiguo Egipto

Libro La religión del antiguo Egipto

La religión del Antiguo Egipto nos ofrece una impresionante serie de dioses, muchos de ellos con extrañas apariencias, medio humanos y medio animales. Todos los rituales de los templos, las prácticas funerarias y los ritos destinados a prevenir peligros y enfermedades parecen muy alejados del mundo occidental y su culto a la ciencia y a la racionalidad. En La Antigua Religión Egipcia, el autor se propone situar los textos, imágenes y objetos de la religión faraónica en el contexto del mundo que los produjo. Pueden ser considerados como respuestas humanas a determinadas condiciones...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas