Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El limón

Sinopsis del Libro

Libro El limón

Tras el título de "El limón", la más conocida de las obras de Kajii Motojirō y de lectura obligada en los institutos japoneses, se esconde una recopilación de doce de los más representativos relatos de este singular escritor, entre los que se incluyen "Bajo los cerezos", "Días de invierno", "Tras la nevada", "El pergamino ilustrado de la oscuridad", "En el camino", o "Paisaje interior". Siempre de breve extensión, las obras de Kajii nos permiten apreciar el mundo a través del particular prisma del autor, que llama poderosamente nuestra atención sobre objetos y situaciones cotidianos gracias a su extraordinaria prosa, que pese a lo descriptivo de su estilo y a su práctica carencia de hilo argumental, por sus texturas, su intensidad, su fantasía y su lirismo, indiscutiblemente suponen un deleite para los sentidos.

Ficha del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Motojiro Kajii

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.4

49 Valoraciones Totales


Biografía de Motojiro Kajii

Motojiro Kajii (1901-1932) fue un destacado escritor japonés, conocido principalmente por su contribución a la literatura moderna en Japón durante la era Taisho y la primera parte de la era Showa. Nacido en la ciudad de Fukuoka, Kajii fue parte de una generación de autores que buscaban romper con las convenciones literarias del pasado y explorar nuevos estilos y temas.

Desde joven, Kajii mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Tokio para continuar sus estudios y, en ese entorno vibrante y cosmopolita, comenzó a relacionarse con otros escritores y artistas de la época. Su obra se caracteriza por un estilo lírico y sensorial, a menudo explorando la fragilidad de la vida y la belleza efímera del mundo que lo rodea.

En 1927, Kajii publicó su primera colección de cuentos titulada Kusai Shōsetsu (Novela de Olor), la cual fue recibida con críticas mixtas, pero que sirvió como una puerta de entrada a su carrera literaria. A través de sus relatos, Kajii abordó temas como el amor, la muerte, la enfermedad y la soledad, temas que resonaron profundamente con sus contemporáneos. Sus escritos a menudo estaban impregnados de una sensibilidad emocional que invitaba a los lectores a reflexionar sobre la existencia humana.

Uno de sus trabajos más famosos es el cuento Aozora (Cielo Azul), que refleja su estilo evocador y poético. La historia narra las experiencias de un joven que reflexiona sobre la naturaleza efímera de las cosas y la inevitabilidad de la muerte, un tema recurrente en su obra. Su habilidad para capturar la esencia de las emociones humanas lo convirtió en un escritor influyente entre sus compañeros.

A pesar de su talento, la vida de Motojiro Kajii se vio marcada por la enfermedad. Sufrió de tuberculosis, lo que afectó profundamente su salud y su capacidad para trabajar. La enfermedad y la muerte se convirtieron en temas prominentes en su obra, y a menudo se manifiestan en la atmósfera melancólica de sus escritos. En 1932, a la edad de 31 años, Kajii falleció debido a complicaciones relacionadas con su enfermedad, dejando un legado literario que sería recordado por las futuras generaciones.

El impacto de Kajii en la literatura japonesa se puede ver en el trabajo de escritores posteriores que también exploraron la angustia existencial y la naturaleza de la vida. A pesar de su corta vida y poco volumen de trabajo, su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana sigue siendo apreciada. Tanto su prosa como su poesía se caracterizan por una delicadeza y una profundidad que resuenan en los corazones de los lectores.

Hoy, Motojiro Kajii es considerado un escritor clave en la historia de la literatura japonesa moderna. Sus obras son estudiadas y admiradas tanto por su calidad literaria como por su capacidad para transmitir los temas universales de la vida y la mortalidad. La influencia de Kajii puede verse en la forma en que los escritores contemporáneos abordan el dolor, la pérdida y la belleza de la existencia.

En resumen, a pesar de su corta vida y su limitada producción literaria, Motojiro Kajii dejó una huella imborrable en la literatura japonesa. Su enfoque poético y su profunda comprensión de la condición humana lo han asegurado un lugar especial en el mundo literario, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura.

Más libros de la categoría Ficción

Donde perteneces

Libro Donde perteneces

Volvería a tenerla otra vez en su cama. Lucy Bates puso pies en polvorosa al descubrir que estaba enamorada de Tony Caroselli, pues ¿cómo podría ella estar a la altura de su poderosa familia? El problema era que estaba embarazada de él, y cuando regresó para contárselo, se encontró con que Tony estaba casándose con otra mujer. Lucy no podía haber sido más oportuna. No solo había interrumpido una boda que él no deseaba, sino que le haría heredar una inmensa fortuna si le daba un hijo varón.

Lejana y oscura

Libro Lejana y oscura

Ocho años antes de su muerte, en 2010, Susana Aguad (Tulumba, 1934) publicó su novela Lejana y oscura. Su tema y sus desarrollos permiten inscribirla al lado de otras propuestas narrativas de diferentes autores y autoras que, cada cual, de manera propia, optaron por indagar experiencias y circunstancias estrechamente relacionadas con Córdoba. (...) En el interior del acontecer narrativo de Lejana y oscura se agitan las odiseas familiares de un conjunto de personas en el contexto de la Córdoba de la segunda mitad, e incluso antes, del siglo XX. (...) Estas odiseas familiares son entonces...

Paraíplos

Libro Paraíplos

Con una inteligente sagacidad, el autor nos transporta a los tiempos míticos de la creación. En ese mundo acabado de crear, hombres y animales conversan y dan fe de la existencia de ciudades y monstruos, lugares y seres inimaginables que asombran y maravillan, y son referencias de la cercanía del paraíso. Unos buscan, otros testimonian, todos hablan del Sitio en que Adán y Eva fueron puestos por el Creador. Su nostalgia, el deseo de encontrarlo, mueve voluntades, gasta las vidas, consume el pensamiento. Ricardo Sigala recurre a todo tipo de documentación real y ficticia para acercarnos...

Obra reunida (Obra reunida 1)

Libro Obra reunida (Obra reunida 1)

Este libro reúne parte de la narrativa de Mario Bellatin. De Mario Bellatin, ganador del del Premio Xavier Villaurrutia, el Barbara Gittings Literature Award y el Antonin Artaud 2012. La mejor puerta de entrada al universo Bellatin. Alfaguara recupera una parte esencial de la narrativa de Bellatin en esta primera parte de su Obra reunida: Salón de belleza, Efecto invernadero, Canon perpetuo, Damas chinas, El jardín de la señora Murakami, Bola negra, Shiki Nagaoka: una nariz de ficción, La mirada del pájaro transparente, Jacobo el mutante, Perros héroes, Flores La escuela del dolor...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas