Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Cómo deciden los jueces

Sinopsis del Libro

Libro Cómo deciden los jueces

"... es un estudio acerca del complejo y diverso entramado de factores que llevan a los jueces a tomar las decisiones que toman. Posner pretende "descorrer el velo" que cubre una de las actividades fundamentales del derecho: la actividad de juzgar. Su objetivo es someter a escrutinio público los condicionantes de naturaleza sociológica, psicológica, económica, política, filosófica y también jurídica que de hecho influyen en la actividad decisoria de los tribunales. Guiado por este objetivo, aborda toda una serie de aspectos que van desde las condiciones laborales de la profesión de juez (sueldo, promoción, estabilidad en el puesto) hasta el papel jugado por sus convicciones ideológicas y políticas, sus filias y fobias partidistas y su función ante la opinión pública, pasando por la psicología y la personalidad de los jueces y los problemas que tienen que ver con la manera en que aceptan y conciben las pautas del método jurídico. " --Contratapa

Ficha del Libro

Número de páginas 450

Autor:

  • Richard A. Posner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

23 Valoraciones Totales


Biografía de Richard A. Posner

Richard A. Posner, nacido el 13 de enero de 1939, es un destacado jurista, economista y académico estadounidense. Reconocido como uno de los más influyentes jueces y teóricos del derecho de su tiempo, Posner ha realizado contribuciones significativas en diversas áreas, desde el derecho hasta la economía y la filosofía.

Posner nació en Nueva York y creció en un entorno académico. Estudió en la Universidad de Yale, donde recibió su licenciatura en 1958. Más tarde, asistió a la Facultad de Derecho de Harvard, donde obtuvo su título de Juris Doctor en 1962. Su carrera comenzó en el ámbito académico, y enseguida se destacó por su pensamiento innovador y su enfoque interdisciplinario, combinando el derecho con la teoría económica.

Antes de ser nombrado juez, Posner formó parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y también trabajó como profesor en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chicago, donde fue un miembro prominente. Su trabajo académico muestra una profunda comprensión de cómo las teorías económicas pueden aplicarse al análisis jurídico, lo que dio lugar al desarrollo de la teoría del derecho económico.

En 1981, Posner fue nombrado juez del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Séptimo Circuito, cargo que ocupó hasta su retiro en 2017. Durante su tiempo en el banco, se le conoce por su estilo de escritura claro y directo, así como por su enfoque pragmático a la interpretación del derecho. Su filosofía judicial se centra en la idea de que el derecho debe ser útil y eficiente, lo que lo ha llevado a tomar decisiones que a menudo desafían las normas legales convencionales.

Además de su trabajo como juez, Posner ha escrito numerosos libros y artículos influyentes que han sido ampliamente citados en el campo del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Economic Analysis of Law, que explora la intersección entre el derecho y la economía, y How Judges Think, donde analiza la mentalidad y el proceso de decisión de los jueces. A lo largo de su carrera, Posner ha abogado por la importancia de un enfoque crítico y analítico en la jurisprudencia.

A lo largo de su vida profesional, Posner ha sido objeto de numerosos premios y reconocimientos, incluyendo su elección como miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y su inclusión en listados de los más influyentes pensadores del mundo, tanto en el ámbito legal como académico.

La influencia de Richard Posner va más allá de su trabajo en el tribunal. Sus ideas han alimentado el debate sobre la reforma judicial, la eficiencia del sistema legal y la importancia de las decisiones informadas en la política pública. Su legado perdura no solo a través de sus fallos y escritos, sino también a través de las generaciones de juristas y académicos que continúan explorando y desafiando las ideas que él presentó.

En resumen, Richard A. Posner es una figura central en el desarrollo del derecho moderno y la teoría económica aplicada al derecho. Su enfoque innovador y su compromiso con la claridad y la eficiencia han dejado una marca indeleble en la jurisprudencia contemporánea.

Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad civil en el ejercicio de la odontología

Libro La responsabilidad civil en el ejercicio de la odontología

El propósito de esta obra es realizar un análisis relativo al marco teórico del consentimiento informado en Odontología, su concepto y elementos; así como estudiar el régimen jurídico del contrato que nace de la relación sinalagmática. Es decir, qué se consiente, cómo se consiente y con quién se consiente; la eficacia frente a terceros que tiene este especialísimo contrato civil atípico y la responsabilidad que deriva del incumplimiento de la obligación de medios, o por el daño indemnizable; así como el estudio somero de los mecanismos actuales para su cuantificación. Hemos...

Las instituciones de Gayo

Libro Las instituciones de Gayo

Las Instituciones de Gayo, aunque concebida como una obra modesta destinada a la enseñanza del Derecho en una escala elemental, es sin duda el texto más importante de cuantos se han escrito si lo consideramos desde el punto vista de su influencia histórica. Su tono sistemático, didáctico y ordenado, alejado del estilo casuístico de los grandes juristas romanos cautivó a la romanística del Renacimiento y contribuyó a exaltar una fama que Gayo ya había ganado desde el siglo IV entre los estudiosos del Derecho. Más de un artículo de nuestro Código Civil reproduce casi a la letra el...

Comentarios al Código Penal Español, Tomo II

Libro Comentarios al Código Penal Español, Tomo II

La sexta edición de nuestros Comentarios continúa manteniendo el estilo y forma de las ediciones precedentes, pues el razonable éxito cosechado con ellas aconseja continuar en la misma línea. Por otra parte, a la obligada y periódica actualización de la obra se añade, en esta ocasión, la entrada en vigor de la importante y extensa reforma introducida por la Ley Orgánica 5/2010, que por sí sola hubiera forzado una nueva edición, pues algunas de sus novedades, como sucede singularmente con la regulación de los supuestos de posible responsabilidad penal de las personas jurídicas,...

Una introducción al razonamiento

Libro Una introducción al razonamiento

Este libro constituye una pieza clave para todo aquel que se introduce en el mundo de la teoría de la argumentación. La obra posee una enorme importancia, no sólo porque es uno de los manuales más completos que se haya publicado en la materia, sino porque además ha sido elaborado por uno de los grandes protagonistas de los orígenes históricos del estudio del razonamiento práctico.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas