Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Comentarios para un código de lectura de la exposición

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios para un código de lectura de la exposición

El primero en una serie editorial digital de "Fragmentos" dedicada a Loris Malaguzzi, y poniendo sus escritos, conferencias y charlas en jornadas de desarrollo profesional a disposición de un público más amplio. El volumen reúne los "comentarios" a la exhibición "Los cien lenguajes de los niños" en sus dos versiones (1981 y 1987), proponiendo reflexiones que estaban y están en la base del proyecto educativo de los nidos y las escuelas de la infancia de Reggio Emilia: un "desplazamiento de atención teórica" que testimonia la capacidad de evolución de una pedagogía que no se cristaliza en el tiempo sino que sigue reflexionando y cambiando.

Ficha del Libro

Subtitulo : "El ojo se salta el muro" (1981), "Los cien lenguajes de la infancia" (1987)

Número de páginas 36

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Loris Malaguzzi

Loris Malaguzzi (1920-1994) fue un educador, pedagogo y filósofo italiano, conocido principalmente por ser el fundador del enfoque educativo Reggio Emilia, que ha tenido un impacto significativo en la educación infantil en todo el mundo. Su vida y obra fueron fundamentales para desarrollar un modelo educativo que valora la creatividad, la expresión y la participación activa de los niños en su propio proceso de aprendizaje.

Nacido en una pequeña aldea en la región de Emilia-Romaña, Malaguzzi comenzó su vida profesional como maestro de escuela primaria después de la Segunda Guerra Mundial. Durante este tiempo, se dio cuenta de que la educación tradicional no satisfacía las necesidades de los niños y sentía la necesidad de reformar los métodos de enseñanza. Su experiencia en la guerra, donde fue miembro de la resistencia italiana, también influyó en su pensamiento sobre la libertad, la justicia y la solidaridad.

En 1945, Malaguzzi se unió a un grupo de padres y educadores en Reggio Emilia, que habían comenzado a experimentar con nuevas formas de educación para los niños. Juntos, establecieron una serie de centros de educación infantil que se conocen como "nidos" y "escuelas infantiles". Malaguzzi desempeñó un papel crucial en la creación de estos centros, que se basaban en la idea de que los niños son constructores activos de su propio conocimiento y que el aprendizaje debe ser un proceso colaborativo.

El enfoque de Malaguzzi se centró en la importancia de la "escucha", lo que significa que los educadores deben prestar atención a las ideas, intereses y sentimientos de los niños. Esto se traduce en un entorno de aprendizaje que fomenta la exploración, la creatividad y la autoexpresión. En este contexto, los educadores actúan como guías y facilitadores del aprendizaje, en lugar de simplemente transmitir información.

Uno de los conceptos más innovadores que Malaguzzi introdujo fue el de los "cien lenguajes de los niños". Esta idea sugiere que los niños tienen múltiples formas de expresar sus pensamientos, sentimientos y conocimientos, que van más allá del lenguaje verbal. Estos lenguajes incluyen la pintura, la música, el movimiento, la escritura y otras formas de expresión. Malaguzzi creía que es esencial proporcionar a los niños diversas oportunidades para explorar y comunicarse a través de estos "lenguajes".

La influencia de Loris Malaguzzi en el campo de la educación es innegable. Su modelo educativo ha inspirado a educadores y pedagogos en todo el mundo, y se ha convertido en un referente para aquellos que trabajan en la educación infantil. La metodología Reggio Emilia se ha expandido más allá de Italia, con escuelas y centros educativos en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y muchos otros. El enfoque ha sido reconocido por su capacidad para empoderar a los niños y fomentar su desarrollo integral.

Además de su trabajo práctico en la educación, Malaguzzi también fue un teórico prolífico. Escribió numerosos artículos y libros, en los que exploraba la filosofía detrás de su enfoque educativo. Su legado sigue vivo hoy en día, y muchas de sus ideas continúan siendo discutidas y desarrolladas por educadores y académicos en todo el mundo.

Loris Malaguzzi falleció en 1994, pero su visión de la educación como un proceso dinámico y colaborativo sigue siendo relevante en la actualidad. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos la educación infantil y en cómo se diseñan los entornos de aprendizaje para los más pequeños.

Otros libros de Loris Malaguzzi

Ternura

Libro Ternura

Ternura. Una historia de Laura y Daniele muestra el niño real, el niño de carne y hueso, y de sentimientos, de emociones, de pasiones, de sensaciones, el niño poliédrico, completo como persona. Éste es el hilo conductor de la colección La escucha que no se da, la escucha atenta del adulto, ese adulto acompañante que exige la pedagogía malaguzziana. Un niño complejo, que cuestiona y se cuestiona, que argumenta y contraargumenta, que se pone en el lugar del otro, que co-construye el futuro. Laura y Daniele han aprendido de la vida más allá de la escuela, pero el La Villetta, su...

Más libros de la categoría Educación

Cooperación con países de renta media

Libro Cooperación con países de renta media

En los últimos años, la comunidad internacional ha decidido concentrar su ayuda sobre los países más pobres del planeta. Se trata de una decisión razonable, pero que debiera hacerse compatible con el objetivo de preservar el respaldo internacional a los países que ocupan los tramos medios de renta de la economía mundial.

Montessori paso a paso Cálculo 2

Libro Montessori paso a paso Cálculo 2

Este libro es la continuación de Montessori Paso a Paso - El cálculo 1. En él se detallan los procedimientos para el uso de materiales específicos Montessori y se destacan las intenciones pedagógicas subyacentes, así como la contribución particular de cada actividad para ayudar al niño a descubrir los contenidos escolares y a promover el desarrollo de su personalidad. Con este libro, cubrimos el currículo tradicional hasta el quinto curso incluido. El libro ofrece una cronología para saber a qué edad corresponde cada material. "Los libros pedagógicos Montessori paso a paso de...

Educar la mirada

Libro Educar la mirada

No vemos las cosas como son, sino como somos. Por esta razón “educar la mirada” es ayudar a la persona a situarse conscientemente en la realidad, dotándola de herramientas cognitivas para sortear los obstáculos y distorsiones perceptivas, ya sean las propias de la naturaleza humana o las heredadas socialmente a través de ciertos estereotipos y esquemas de pensamiento único. El libro, claro, didáctico, pero con rigor científico, constituye una herramienta básica y novedosa, que incluye numerosas actividades, para educadores preocupados por cambiar y mejorar nuestro mundo mediante...

Ciencias de la tierra volumen 1

Libro Ciencias de la tierra volumen 1

La octava edición en dos volúmenes de Ciencias de la tierra, es un texto universitario para estudiantes que cursan su primer año de geología. Uno de los principales objetivos de este libro es disponer a los estudiantes de un texto que sea una herramienta para el aprendizaje de los principios y conceptos básicos de geología. Esta nueva edición es más que una simple versión actualizada de ediciones anteriores, esta versión ha sido mejorada para una mayor comprensión del texto y para reflejar el papel unificador en nuestra comprensión del planeta Tierra. Contenidos: Vol. I :...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas