Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Comedias

Sinopsis del Libro

Libro Comedias

La presente edición ofrece tres de las seis comedias escritas por Terencio, las cuales constituyen un magnífico botón de muestra de un teatro que pretendió divertir, pero también hacer reflexionar, a los romanos del siglo ii a.C., y que legó a la cultura universal una obra impecable desde el punto de vista literario y dramático, auténtico espejo en el que se miraría la comedia europea medieval y moderna. Traducidas con el máximo respeto al original, La muchacha de Andros, La suegra y Los hermanos ponen a disposición del lector parte de la obra de uno de los principales dramaturgos de la literatura latina.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Publio Terencio Afro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Publio Terencio Afro

Publio Terencio Afro fue un destacado dramaturgo y poeta romano nacido en Cartago alrededor del año 195 a.C. y fallecido en el 159 a.C. Su obra y legado han tenido una influencia perdurable en la literatura, particularmente en el ámbito del teatro, donde es conocido por su estilo refinado y su habilidad para crear personajes complejos y situaciones dramáticas que exploran la naturaleza humana.

Terencio fue traído a Roma como esclavo, pero pronto ganó la libertad gracias a su talento y a la confianza que inspiró en su dueño, un hombre de cierta prominencia. Esto le permitió disfrutar de una educación adecuada, lo que resultó fundamental para su desarrollo como escritor. Su obra se inscribe dentro de la tradición del teatro griego, de la cual toma la estructura y las convenciones, pero las adapta a la cultura romana, introduciendo un enfoque más innovador y centrado en el carácter.

Las comedias de Terencio se caracterizan por su sutileza y su aguda observación de las costumbres sociales de su época. A diferencia de otros dramaturgos contemporáneos, como Plauto, que eran conocidos por su estilo más burdo y cómico, Terencio opta por un enfoque más elegante y psicológico. Utiliza el ingenio en el diálogo y muestra una gran habilidad para desarrollar tramas complejas que reflejan las tensiones de las relaciones humanas, la familia y el amor.

El dramaturgo escribió seis comedias que han llegado a nosotros en su totalidad:

  • Andria (La Andriana)
  • Hecyra (La suegra)
  • Phormio (El Phormio)
  • Adelphoe (Los hermanos)
  • Heautontimorumenos (El que se castiga a sí mismo)
  • Samia (La samia)

Estas obras no solo tienen un valor estético, sino que también ofrecen una rica visión de la sociedad romana. En ellas, Terencio explora temas como la paternidad, el amor y la justicia, presentando personajes que son a la vez humorísticos y profundamente humanos. Su estilo se distingue por el uso inteligente del diálogo y la incorporación de reconciliaciones satisfactorias al final de las tramas, lo que ha llevado a que sus obras sean apreciadas por su ingenio y agudeza.

A pesar de su éxito, la vida de Terencio fue breve y, como muchos artistas, enfrentó críticas de algunos de sus contemporáneos. Su enfoque más sofisticado fue a veces considerado excesivamente delicado para los gustos de los romanos de su tiempo, quienes a menudo preferían un humor más burdo. Sin embargo, su estilo encontró un lugar en la historia y su influencia se extendió más allá de su época.

El dramaturgo fue el primero en recibir elogios por su habilidad para adaptar y traducir obras de autores griegos, lo que contribuyó a su reputación. Sus obras han influido en escritores a lo largo de los siglos, y su estilo se puede ver reflejado en las obras de dramaturgos renacentistas como Shakespeare y en la comedia moderna. El enfoque de Terencio en la psicología de los personajes ha sido particularmente influyente en el desarrollo del teatro como una forma de arte que examina la naturaleza humana.

Hoy en día, la obra de Publio Terencio Afro sigue siendo estudiada y representada, manteniendo viva su memoria y su impacto en el teatro y la literatura. Su legado no solo reside en su propia producción teatral, sino también en la manera en que influyó en la evolución del drama occidental, estableciendo las bases para las futuras generaciones de escritores y dramaturgos.

Más libros de la categoría Literatura

El milagroso

Libro El milagroso

SYNOPSIS Ignacio Longa Vicente, born in Bais, Negros Oriental (Philippines) on the 9th of September 1929 writes his memories. The exceptional love for his father, Gaspar Vicente, son of Bruno Vicente from Anaya de Alba (Salamanca, Spain) who at the age of 14 travelled to the Philippines and began what is today, the Vicente Family. His desire to accomplish his father s wish to preserve the old rural house in Anaya de Alba The Cradle of the Vicente Family SINOPSIS Ignacio Longa Vicente, nacido en Bais, Negros Oriental (Filipinas) el 9 de Septiembre 1929 escribe sus memorias. El amor excepcional ...

Discreta mejoría

Libro Discreta mejoría

Esta es la historia de una mujer treintañera que, con un diagnóstico mortal tras el nacimiento de su primer hijo, lejos de resignarse, se dedicó en cuerpo y alma a encontrar otras vías para sobrevivir. Este libro relata sus días y noches de lectura intensa en varios idiomas, los viajes que emprendió a otros países buscando respuestas, las reuniones con todo tipo de personas, tanto ensalzadas como despreciadas en el mundo médico y científico. También revela la investigación en profundidad que realizó y los hilos de los cuales debió tirar para encontrar respuestas con enormes...

7 mejores cuentos de Joaquín Dicenta

Libro 7 mejores cuentos de Joaquín Dicenta

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Joaquín Dicenta, autor español. Su obra ha generado gran controversia por su carácter anticlerical y denunciante de los problemas del orden social establecido. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Conjunciones. - El cojito. - El nido de gorriones. - La desdicha de Juan. - Todo en nada. - Nochebuena. - Un idilio en una jaula.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas